domingo, 26 de junio de 2016

Semana del 19 al 25 de junio del 2016 (Brasil XI)

Esta semana casi ‘’perdemos’’ al Pirulo. Ha aparecido alicaído, con las plumas timoneras cada una en una dirección distinta y con un pegote de no sé qué en la cabeza. Y al final, con una voz de ultratumba, nos ha explicado todo:

- Que le habían convencido de que tenía que disfrutar de las terrazas recién puestas y renovadas, todo lo elegantes que se pueda uno imaginar, con sillones provistos de cojines nuevos y bien mullidos, con unas macetas recién pintadas de verde y otras en plena floración, bajo toldos nuevos y relucientes,…

- Que el disfrute no solo era a ratos perdidos sino, sobre todo, de tarde, desde las 18h. hasta las 21 h. como mínimo.

- Que debido a la colocación de las borrascas y a la fuerza de los vientos dominantes, la temperatura, a las horas mencionadas, era más bien fresquita.

- Que la sensación térmica descendía aun más a causa de que en esa situación había que comerse medio litro de helado recién salido del congelador.

-Que….

Total, y resumiendo, que coincidiendo con el comienzo astronómico del verano, el Pirulo ha cogido un trancazo que le hace ir estornudando por los rincones como alma en pena. Y para acabarlo de arreglar, ha ido a ver a una dermatóloga para que le examinase una berruguilla que no le dejaba atusarse convenientemente el plumón que le queda en la cresta de la cabeza y….¡se la han extirpado con bisturí eléctrico!

Y entre el moquillo del trancazo y las aplicaciones de pomada en el molondrón nos ha comunicado que no asoma el pico en nuestras reuniones ni para cuando formen gobierno los que salgan el 26J.

1 de noviembre del 2007

La amanecida fue normal para casi todos. Solo el Palmeras tuvo que ‘’sufrir’’ viendo a los demás ir y venir de un bien surtido buffet, mientras que él se conformaba con tomar un té y un yogur, ya que no habían remitido del todo los efectos de la ingesta descontrolada de fruta.

Y salieron todos  a visitar Brasilia atravesando la zona de las embajadas y el puente JK que, para que nadie se lleve a engaño, se diseñó y construyó en honor al Presidente Juscelino Kubitschek.



PUENTE JK
Y lo primero, a visitar edificios religiosos



NTRA. SRA. DE FÁTIMA

Uno de los primeros templos de Brasilia. Se construyó por encargo de la mujer del entonces presidente del Brasil, JK, al arquitecto Niemeyer a raíz de una promesa que hizo para curar a su hija. Fue construida en 100 días. La forma del edificio se asemeja al sombrero de una monja vicentina.




BASÍLICA DON BOSCO
Se dice que Don Bosco, en 1883, tuvo un sueño referente a una ciudad utópica del futuro, la cual dijo que se ubicaría donde hoy se encuentra Brasilia. Por eso se construyó esta basílica que es una enorme caja de hormigón compuesta por 80 columnas en todo su alrededor, y vitrales todos azules en 12 tonalidades distintas





Lo mejor el interior, un espacio enorme lleno de luz azulada que entra por todas las paredes (aprox. 2.200 metros cuadrados)



La lámpara de araña está hecha con miles de piezas de cristal de Murano y cubierta de oro

Y como todo turista que se precie, se fueron a contemplar las distintas vistas panorámicas de Brasilia dese la cima de la torre de TV, colocada estratégicamente en el centro de la ciudad.





VISTAS DESDE LA TORRE DE TV

Lo que no esperaban es que al bajar en el ascensor les pasaran un pequeño pero exhaustivo examen para comprobar lo que habían retenido de las explicaciones de la guía correspondiente: ¿y la altura de la torre?, ¿y cuántas personas caben en el ascensor?, ¿y cuántos años lleva funcionando?. Menos mal que no les aclararon cuándo había pasado la última revisión pero, por si acaso, cuando el ascensor se detuvo en planta 0, salieron escopeteados. 



Visitaron o, mejor dicho, pasaron con prisa y sin detenerse por delante de las tiendecillas de la Feria de Artesanía colocada alrededor de la torre, y se fueron a ver más monumentos.


CATEDRAL
También fue construida bajo la dirección y con el diseño del arquitecto Niemeyer. Tiene una base circular visible de 70 metros de diámetro. Su estructura es el resultado del ensamblaje de 16 columnas de sección hiperbólica.


CAMPANAS DE MIRANDA DE EBRO

Posee en el exterior 4 campanas donadas por los españoles residentes en Brasilia y fabricadas en Miranda de Ebro




INTERIOR DE LA CATEDRAL

En el interior hay tres ángeles suspendidos por cables de acero de la estructura central, y de un peso de entre 100 kg, el menor, y 300 kg el mayor. Una curiosidad: si uno se pone en un extremo de un diámetro y dice algo con un tono de voz normal, se oye perfectamente al otro extremo de ese mismo diámetro.




PLAZA DE LOS TRES PODERES

Hartos de cemento acumulado en diversas formas y cantidades (esféricas, cúbicas, prismáticas rectangulares, hiperbólicas, cilíndricas, mixtas,…) volvieron al hotel a comer, donde se encontraron con ‘’overbooking’’ en el comedor. A pesar de no pertenecer al evento que lo había provocado, se apropiaron de una mesa, dejaron a la Flores que la defendió como gata panza arriba frente a camareros que querían desplazarla, y disfrutaron del buffet, acompañándolo con las consabidas caipirinhas. El que mejor se lo pasó fue el Recovecos, que no hacía más que desplazarse a la zona de ‘’salsas y condimentos varios’’  para aprovisionarse de salsa de maracuyá cada vez que la reponían pues, como él mismo afirmaba, ‘’estaba de cine’’. 

Y no les pasó desapercibida una mesa ocupada por una persona de mediana edad, que se lo imaginaron misionero, acompañado de unos cuantos jóvenes con rasgos de indios amazónicos, a los que debía de estar convenciendo para traerlos a algún seminario europeo, o eso fue lo que fabularon sobre la marcha y entre plato y plato.

Y luego a recogerse. Aunque la Flores y el Recovecos sustituyeron la siesta por el visionado por TV y en directo, del partido Atlético de Madrid-Sevilla que, para satisfacción de la Flores, acabó 4-3.

Y a media tarde, como es casi normal en el trópico, estalló la tormenta, cosa que no les arredró y tampoco les impidió bajar a la piscina. Aunque a decir verdad, el Palmeras, la Flores y el Recovecos se fueron directamente al SPA ZEN a darse sus respectivos masajes. La Flores uno denominado ‘’Caminho da Mae Terra’’, a base de piedras  calientes que, por lo que contó, relaja que es un primor. El Palmeras se decidió por uno llamado ‘’Por di sol’’, pero siempre quedará la duda si la elección se debió al nombrecito o a la espigada masajista que lo aplicaba. Y en el caso del Recovecos no hay ninguna duda del por qué seleccionó de la lista el masaje que aparecía con el título ‘’Fonte de Juvendude Terrena’’. Y eso porque por mucha fuente que fuese no iba a recuperar la juventud ni en sueños. En lo que sí iba a soñar era con la fortachona masajista del este de Europa que le tocó en suerte, y que hasta le cambió las vértebras de sitio, o eso le pareció a él.

Recuperaron, tumbados en la piscina, la respiración normal, sobre todo los masajeados, y haciendo recuento de los objetos perdidos hasta el momento: unos pendientes en la ducha del hotel de Iguaçú, y un anillo que había desaparecido del aparador en la habitación de este hotel.


Al anochecer, y después de vestirse convenientemente, se dedicaron a dar vueltas y más vueltas por los espacios comunes del hotel, que eran muchos y muy variados en sus funciones. Y más porque no decidían ni el qué ni el dónde cenar que por otras razones. Acabaron en la cafetería que había junto a la entrada del hotel tomando unas mini-hamburguesas, y ‘’cortando el traje’’ a todo grupo o bicho viviente que circulaban por allí. Y como las ‘’mini’’ se las comieron de un bocado, se fueron todos a un espacio aislado y tranquilo que habían localizado en su vagabundeo previo, y jugaron al chinchón que, esta vez, ganó la Flores. Y cada pájaro a su nido pues al día siguiente estaba previsto ir de excursión a lugares como Itaquera y Formosa. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario