domingo, 4 de enero de 2015

Semana del 28 de diciembre del 2014 al 3 de enero del 2015


El fin de año nos hemos acercado la Tatiqui y yo, el Pirulo, a la terraza de la casa de los jubilados que nos habían ‘proporcionado’ la cena de Nochebuena y esta vez nos han dado con el ventanal en las narices o en el pico, como se quiera. Lo que sí habían cambiado, según se percibía desde lejos, era el adorno de la mesa, no sé si para espantarnos o para hacernos creer que habían hecho amigas entre las bandadas de nuestra competencia: las palomas.


LAS PALOMAS DE LA PAZ

El primer día del año por la mañana, volvimos a la terraza a comprobar a la luz del día la cantidad de flores que tenía una planta carnosa, pues los muchos ejemplares  que habíamos visto en otras zonas de San Pedro de Alcántara nunca habían mostrado una floración tan abundante.


LA FLOR DE JADE

Cuando al final nos hemos reunido todo el grupo, el Pisha, que traía un racimo de uvas en el pico en vez de la consabida ramita de olivo que llevan las palomas pacificadoras, no nos dejó ni ponernos cómodos.

- ¡Quillos! ¡En todos los contenedores de basura hay uvas! ¡La que se ha armado!  Más de medio millón de personas de la población andaluza está todavía comiendo uvas. Debieron poner a un pianista aficionado en la mesa de mezclas del canal de TV andaluz, y se debió ponerse a tocar ‘’Campana sobre campana’’ con los botoncitos de la mesa. Total, como ya se dice por toda Andalucía, la TV ha emitido el programa ‘’Campanadas interruptas’’ en vez del de ‘’Campanadas Fin de Año’’. Se comieron las tres primeras, se quedaron con la boca abierta viendo un anuncio durante un rato, sonó de nuevo la novena campanada y ya no supieron qué hacer con las seis que les sobraban. ¡Y esto a los que siguieron atentos! Los demás, se miraron incrédulos, volvieron a mirar la TV,…, y acabaron tirándose unos a otros las uvas que les quedaban.

 - ¡Lo que no pase por estas tierras…!, dijo el Pirulo. Menos mal que aquí, a la mayoría de la gente, el cabreo le dura lo que las campanadas. Y a partir de ahí,…¡el cachondeo!. En las redes sociales, en los WhatsApp a los amigos y seguro que, en este año, en las chirigotas del Carnaval de Cái.

- Sí, sí, complementó el Filloas, ahora diréis, como los ‘’buenos’’ políticos, que ha sido un problema de conexiones eléctricas cuando, en realidad, se les han caído las copas de champán en la mesa de mezclas, y han saltado tantas chispas que aquello parecía la torre de  Dubai lanzando los fuegos artificiales de fin de año.

- O como los presidentes de comunidad  cuando quieren comer el coco a los vecinos, añadió la Tatiqui. Que cambian las bombillas de bajo consumo, que todavía no se han acabado de pagar, por leds que cuestan un pastón, y dicen que ahorran en electricidad en vez de avisar que hasta dentro de tres años no se habrán amortizado.

- Si es por ejemplos, intervino el Pirulo, os pongo otro. Se despide al personal que trabaja 8 horas todos los días laborables del mes, y se sustituye por personal de empresas externas que también trabajan 8 horas, pero a lo largo de todo el mes, y se dice que los gastos de limpieza, mantenimiento y jardinería han disminuido, sin citar siquiera que para cuando se ahorre lo pagado en indemnizaciones, el cambio climático habrá transformado la Costa del Sol en un desierto que forzará a cambiar los taxis del aeropuerto  por camellos que den servicio a los turistas.

- Pero, ¿no nos habíamos reunido para expresar cada uno nuestros deseos para este año 2015?, susurró, más que preguntó, la Surfi.

- ¡Tienes toda la razón!, le apoyó el Guindilla. Y con vuestro permiso abro yo el turno de intervenciones. Y mis deseos para el 2015 son:
Que Gibraltar siga como está estos últimos tiempos, es decir, calladitos. ¡Y que ni se les ocurra aliarse con Podemos para ‘podernos’ con’’j’’!
Que además de la Guardia Civil se encarguen los de Sanidad en eso de controlar el contrabando de tabaco, pues están circulando cigarrillos de marca más falsos que los bolsos CH que venden los top manta. Así, por lo menos, reduciremos los efectos secundarios de esos cigarrillos que están fabricando los chinos con..¡vete a saber con qué!

- Pues yo, añadió la Surfi, lo que deseo es que al profesorado de Andalucía le abonen cuanto antes la paga extraordinaria de Navidad (a estas fechas aun ni la han olido), para que la cuesta de enero no se les convierta en una de esas etapas pirenaicas de la Vuelta a Francia.

El Pisha, que parece que este año no podía estar ni cinco minutos callado, dejó a la Txuri-Txori con el pico abierto a punto de decir los suyos, y se explayó:

- Yo lo que quiero es que se acabe de una vez el puente de la Pepa de Cái y que, para acelerar su finalización, se contrate a parados por períodos equivalentes a los peonadas de los PER (Plan de Empleo Rural).

Le interrumpimos, graznando todos al mismo tiempo, y le espetamos a coro:

- ¡Estás loco, Pisha! ¡Si no hay dinero ni para papel de váter para los aseos de los funcionarios!

-¡Tranqui!, nos contestó el Pisha, que nuestros cerebritos han pensado en todo. En primer lugar, seguro que habrá bofetadas para apuntarse, y se acelerarán las obras. Y si esto provoca un exceso de gastos en los presupuestos para los PER, se podrá compensar con lo que se recupere de los chanchullos de los EREs, de los cursos de formación, y de algunas mandangas más que están por salir a la superficie. Además, siempre tenemos una solución: decir que si no hay dinero, la culpa es del gobierno central.

Volvió a intervenir la Surfi que, por lo que podíamos intuir, había decidido que este año iba a ser más participativa e inquisitiva, y sin cortarse un pelo, dijo con cierto retintín:

- Y en esas autonomías tan avanzadas del norte y del este, ¿no hay deseos para el 2015?

La Txuri-Txori, que estaba un poco alicaída (nunca mejor dicho), dijo:

- Lo mío es muy de andar por casa. A mí me basta con que la Real quede por delante del Athletic pues si no, con las recentralizaciones de Madrid, de Vitoria y de Bilbao, a Donostia no le va a quedar más remedio que anexionarse a la Borgoña francesa si quiere celebrar la tamborrada del día 20 de enero.


LA TAMBORRADA INFANTIL (2011)

- ¡No seas tan pesimista!, le animó el Borni, y aprende de nosotros que no nos desanimamos ni aunque el Barça pierda con la Real. Aunque este año, ya podéis prepararos. Nosotros lo que deseamos es que se supriman eslóganes tales como, ‘’Cataluña no es España’’, ‘’Cataluña es diferente’’, ‘’Catalanes somos y en el camino nos encontraremos…

- ¡Para! ¡Para!, interrumpió la Tatiqui, Que ese último eslogan empieza por ‘’Arrieros somos…’’ y no por ‘’Catalanes somos…’’

- ¡Da lo mismo!, prosiguió el Borni. Pues esos u otros que se les ocurra a la gente, los debe suprimir el Govern, y sustituirlos por el más antiguo y útil de ‘’La pela es la pela’’. Las consecuencias de su aplicación sí que afectarían positivamente al bolsillo de los catalanes, por lo menos de los espabilados. A saber
Se abrirían los comercios a las horas y en los días en que hubiese una previsión de clientela, sin cortapisas de horarios ni fechas. Como hacen los del top manta que se huelen cuándo y dónde va a haber posibles compradores.
Se implantaría el consumo de ‘productes catalans’ en los comedores escolares, servicios sociales de distinta índole,…: rovellons, cava, langostinos de San Carlos, arroz del delta del Ebro,…Así compensaríamos el descenso de exportaciones a la innombrable España.
Cobraríamos 10€ a todo el que entre en Cataluña, sea por el Prat, sea por el puerto, o, aunque viniesen nadando desde las Baleares (si no nos las anexionamos antes), o en piragua por el Ebro
…..
Y no sigo, porque si no, ni me invitáis a vuestras francachelas.

Su última frase casi sobraba pues nos habíamos quedado prácticamente solos. Siempre pasa lo mismo cuando el Borni toma la palabra y parece que ya no la va a soltar, como cuando los humanos cambian de canal de TV en cuanto ven aparecer en pantalla a alguno de los políticos del país del Borni. Así que los pocos que quedábamos nos fuimos cada uno por nuestro lado.


No hay comentarios:

Publicar un comentario