domingo, 28 de diciembre de 2014

Semana del 21 al 27 de diciembre del 2014

Esta semana la Tatiqui y yo, el Pirulo, hemos tenido hasta cena de Nochebuena. Y ha sido con alevosía y nocturnidad, aunque sin violación de la intimidad ni fractura de cerradura alguna. Y es que, con esto de las noticias de juicios de todo tipo, estamos adquiriendo un léxico penal que no lo tienen ni los abogados de carrera en prácticas. Todo ha ocurrido como lo describo a continuación.


Con eso de la transformación de la Misa de Gallo en la Misa del Pollito o, lo que es lo mismo, a causa del adelanto de la tal misa de medianoche a las 20,00 horas (de lo que se hablará más adelante), una pareja de jubilados que vive cerca de la playa ha encendido las luminarias navideñas de la terraza y se ha ido a sus obligaciones religiosas. La Tatiqui y mi menda nos hemos acercado a esa terraza que actuaba de faro para nosotros con sus lucecitas de todos los colores, y nos hemos encontrado con que el ventanal del salón se lo habían dejado abierto. 


FARO ‘VIRTUAL’

Hemos entrado a saltitos pues, por un lado, nunca nos atrevemos a volar en recintos cerrados y, por otro, porque no sabemos andar más que de esa manera que a los ojos de los demás nos hace tan ridículas, a saltitos. ¡Y nos llevamos la gran sorpresa! ¡Tenían la cena ya preparada para  hincarle el diente!




FOTOS DE LA CENA

Engullimos lo que más nos apetecía (la Tatiqui no me dejó ni un langostino que llevarme al pico) y salimos aleteando de la manera más suave posible, aunque la cadencia de los aleteos no fue lo suficientemente lenta, pues oímos a nuestras espaldas el ruido que producía la caída al suelo de alguna o algunas de las figuritas de un pequeño belén que los jubilados habían instalado en el salón.


FOTO DEL BELÉN
Cuando el grupo se reunió a finales de semana y les conté nuestra incursión en el apartamento de los jubilados, el Pisha casi no me dejó acabar, y nos soltó lo siguiente.

- Pues la noticia esa podía dar cancha a bastantes de los periodistas de ahora que buscan titulares llamativos a costa de despistar a los lectores. Esta la podían titular



’LAS GAVIOTAS SE VUELVEN AGRESIVAS’’


Y como subtítulo


‘El cambio climático y la subsiguiente escasez de pesca obliga a las gaviotas a tomar represalias con los humanos’


- ¡No te digo!, intervino el Guindilla. O podían decir


’LAS GAVIOTAS DE LA COSTA DEL SOL AHUYENTAN AL TURISMO RESIDENCIAL’’


Así, incluso, habría algunos que nos podrían echar la culpa de la crisis, o justificarían la ausencia de inversiones en nuevas urbanizaciones residenciales.

La Surfi, cuya ingenuidad no tiene remedio, creyó que habíamos iniciado un entretenimiento que bautizamos desde ese momento como ‘’El juego de los titulares’’, y nos propuso el siguiente caso real de la Universidad de Granada para ver qué titulares nos inventábamos.

- Pues resulta que en los estudios para Profesor de Primaria hay una asignatura  que no sé si se llama ‘Bases matemáticas para la Educación Primaria’, y en la que les hacen un examen previo de Matemáticas de   Primaria antes de hacerles el propio de la asignatura. Y el que no lo aprueba no puede ni presentarse al examen de la asignatura.

- Pero, ¡bueno!, dijo la Txuri-Txori, ¿es que los que estudian para maestros no saben hacer cálculos ni resolver problemas de las cuatro operaciones? ¿Es que no han tenido que hacer una prueba  de selectividad?

- Lo que ocurre es fácil de entender, le dijo la Tatiqui. Simplificando: si te quitan la calculadora que has estado utilizando hasta para restar 15 de 30, y te pongo un texto que no lo entiende ni su padre por utilizar un léxico especializado, ni tú resuelves un problema de sumas y restas.

Dejaros de monsergas y sigamos con ese jueguecito de los titulares!, espetó bruscamente el Pisha interrumpiendo el diálogo. ¿A alguien se le ocurre un titular periodístico para eso de Granada?

- A mí, varios, contestó el Borni, y además sugiriendo distintas interpretaciones del hecho. Por ejemplo


CATALUÑA NO ES GRANADA



Aquí tots les nens saben que la pela es la pela y aprenden comtes al super


Pero no sigo, pues es seguro que me echáis en cara que meto la política en todo. Y eso que hay estudios que defienden que Granada fue conquistada a Boabdil por tropas catalanas.

El silencio que siguió, pues nos habíamos quedado todas mudas al oír eso de las tropas catalanas, lo aprovechó el Filloas para preguntar al Pirulo que era eso de la Misa del Pollito, a lo que el aludido contestó:

- ¡Nada especial Que desde el año pasado todas las parroquias que conocemos han suprimido la Misa de Gallo que celebraban a las 12 de la noche, y la han sustituido por otra que se celebra a las 20 horas.  Asistir a la Misa de Gallo era una tradición de las familias el siglo pasado, y que suponía tomar la cena de Nochebuena pronto y rápido para ir luego, con los estómagos a rebosar y a media digestión, a oír la citada misa. Y no sé por qué se llamaba del Gallo ni la actual del Pollito. Aunque este último mote debe proceder de Cataluña, donde se acuñó la expresión de ‘Misa del Pollet’ para esta misa tempranera. El caso es que a la del Gallo cada vez iba menos gente, y que la edad media de los que acudían iba aumentando de manera preocupante. Y sacar a las personas de edad recién cenados al relente que hace en la calle a esas horas, y mantenerlos casi una hora en una parroquia en la que hace todo menos una temperatura agradable, provocaba catarros, recaídas gripales y, según malas lenguas, un aumento de defunciones entre la gente mayor durante el mes de enero. El caso es que, en toda esta zona, se ha suprimido la famosa Misa de Gallo.

- ¡Puesh si aquí habláis de relente y ‘bajas’ temperaturas, ya me dirás que adjetivos utilizamos en Vitoria/Gasteiz, apuntó la Txuri-Txori. De todas maneras en el País Vasco ha influido más el Olentzero que el tiempo meteorológico, en la desaparición de los candidatos a acudir a esa misa.

El Pisha se movía nervioso con ganas de intervenir y, al final, se decidió e interrumpiendo a la Txuri-Txori nos dijo:

-A mí ya se me ha ocurrido un titular para eso de la supresión de la Misa de Gallo, y si no lo digo, se me olvida. Sería así


LA MISA DE GALLO ALIVIA LAS CUENTAS DE LA SEGURIDAD SOCIAL


y pondría como subtítulo lo siguiente:


Los pensionistas asistentes a la Misa de Gallo ven acortada su esperanza de vida


- Pues a mí me va más este titular, continuó el Filloas


PELIGRA LA FELIGRESÍA MÁS FIEL: VIUDAS Y PENSIONISTAS


 el subtítulo lo pondría un poco largo, para aclararlo a las mentes obtusas


La estadística de defunciones post-navideñas de personas de más de 65 años, fuerza a la Iglesia a cambiar la hora de la Misa de Gallo


Ante tal avalancha de intervenciones , la Surfi, tímidamente, nos dijo:

-A mí, como siempre me parece que lo que se me ha ocurrido es una sosada, pero de todas maneras os lo digo. El titular sería


LA IGLESIA SE SUMA A LA CAMPAÑA ‘POR UNA VIDA SANA’


Y el subtítulo


Adelanta la Misa de Gallo a antes de la cena navideña para evitar problemas digestivos por los cambios bruscos de temperatura


- ¡Muy bien!¡Así me gusta!, le animó la Tatiqui, que  era la única que se preocupaba por el equilibrio emocional de la Surfi. Tú sigue con tu eje, la vida sana y al aire libre, y ya verás cómo tu seguridad en la toma de decisiones se incrementa día a día.

Nos quedamos todos con los ojos como platos, pues no entendíamos lo que decía la Tatiqui, ni a cuento de qué lo decía. Y para romper el impase que siguió, el Guindilla lanzó la siguiente pregunta:

- Y del Sínodo de la Familia, ¿qué?. Porque los titulares han sido de todos los tipos y colores. Y además era un Sínodo informativo y/o consultivo, no decisorio. Y a pesar de eso, algunos que se llaman periodistas han creído o quieren hacernos creer que lo que allí se dio va a misa. Enumero unos cuantos, aunque no sé distinguir los verdaderos delos inventados en las redes sociales:


SE  SUPRIME EL CELIBATO SACERDOTAL




LOS DIVORCIADOS SENCILLOS O MÚLTIPLES SERÁN MIEMBROS DE LA IGLESIA DE PLENO DERECHO




A LOS ARREJUNTADOS SE LES RECIBIRÁ CON LOS BRAZOS ABIERTOS



LOS MATRIMONIOS HOMOSEXUALES….


- ¡No sigas! ¡Que desbarras!, le interrumpió el Filloas. Que como sigas así hasta las ‘meigas’ podrán entrar en los grupos parroquiales.

Y en ese momento afloraron las distintas sensibilidades religiosas, lo que provocó un guirigay que solo se interrumpió cuando el Pirulo, muy astutamente, gritó:

- ¡Que está entrando un barco repleto de boquerones!

Ante lo cual, la pelea dialéctica cesó y la reunión se disolvió como un azucarillo en agua caliente.



No hay comentarios:

Publicar un comentario