sábado, 1 de marzo de 2014


Semana del 23 de febrero al 1 de marzo  del 2014




PASEO MARÍTIMO – ZONA DE RESTAURANTES

No sé si ha sido porque ha empezado el buen tiempo o porque después de leer mi teoría sobre el intento de robo de una silla de ruedas, pero el caso es que esta semana se han presentado casi todos, incluido el Filloas, dispuestos a hacerme la competencia con las noticias de sus respectivos lugares de origen.

Nos hemos instalado en la zona de restaurantes del Paseo Marítimo, pues de esa manera nos asegurábamos el condumio, ya que la zona se ha puesto de moda entre los nuevos ricos de la Costa del Sol, los rusos, y que, por su avidez en probar de todo, las sobras están garantizadas.

El Filloas venía animado y, con su hablar pausado característico y su rico lenguaje, nos ha sorprendido al adelantarse a todos con su intervención. Siempre que nos metíamos con su extenso y florido léxico, nos recordaba que lo había adquirido tiempo ha, en una época de hambruna que le había obligado alimentarse casualmente con unos folios que pertenecían a una tesis doctoral sobre Fray Luis de León.

- Para noticias especiales la que publicó hace unos días, el 16 de febrero para ser exactos, la Voz de Galicia. Más o menos decía que en la Xustiza de A Coruña se acumulaban los expedientes en tal cantidad que tenían que trasladarlos de una dependencia a otra en un carrito de Mercadona. Las altas esferas decidieron tomar cartas en el asunto, y encargaron a los responsables de suministros que solucionasen el problema. Los cerebros pensantes, que debían ser becarios o familiares de algún mando sin muchas luces, decidieron a su vez buscar algo que permitiese el traslado de expedientes no sólo entre despachos de la misma planta sino también entre los distintos pisos del Palacio de Xustiza. Y, ni cortos ni perezosos, compraron una carretilla mecánica. ¡Pues están como al principio, pero sin los carritos de Mercadona que ya los habían devuelto! Y, ¿cuál es la causa? ¡¡Las carretillas mecánicas no entran en los ascensores!! Y supongo que no habrán publicado todavía el concurso-oposición para plazas de conducción y mantenimiento de los susodichos ingenios mecánicos.

- En nuestra tierra las cosas salen bien, pero sin léxico florido, dijo el Pisha. Y lo digo porque hace un par de días, el 27 de febrero, apareció en el Diario de Cádiz la noticia de que la Unión de Consumidores había dado un premio al programa… ¡ ‘’Chapuzas sin fronteras’’! ¡Y no es el nombre de una murga de carnavales!

- ¡Por lo menos dinos lo que es! ¡Que nos tienes en vilo!, le apremió el Guindilla

- Útil sí que lo es, siguió el Pisha, pues es el nombre que han dado un par de colectivos a hacer arreglos gratis en los domicilios de ancianos y discapacitados.

- En esto, la Surfi que, como siempre, estaba pasando desapercibida, dijo tímidamente y con un tono de voz que parecía que estaba pidiendo perdón a todos por hablar:

- Y lo vuestro es de lujo, ¿eh, Txuri-Txori?

- ¿A qué te refieres, Surfi?, contestó la aludida. ¿A la esperpéntica escena de pa’ti-pa’mi en la ‘’entrega’’ de armas? Debieron hablar en euskera e inglés sin intérprete y no debieron entenderse, pues después de enseñarlas como en un mercadillo…¡volvieron a llevárselas!

- No era por eso. Lo digo por esa ola de izquierdas que ha aparecido en la playa de Zurriola después de la semana de tormentas, puntualizó la Surfi.

En ese momento debió de pasar un ángel, ya que nos quedamos todos inmersos en un silencio casi sepulcral, interrumpido solo por el ruido de los utensilios y por el murmullo que tenían su origen en las dependencias de la cocina de un restaurante próximo. Pero no duró mucho.

- Pues yo tengo poco que contar, dijo el Borni reiniciando la conversación. Ahora se habla del nuevo expolio de Madrid,  pues Hacienda se ha embolsado los 9,5 millones de euros del caso Neymar. ¡Y nosotros los necesitábamos para eso del referéndum! Total, que entre el tema de Neymar y la derrota del BarÇa en Anoeta, llevamos una semana sin hablar de la independencia..

La Tatiqui miraba a unos y otros como reconviniéndonos por el nivel de reality-show que estaban adquiriendo nuestras intervenciones y, tal vez debido a ello, tomó la palabra diciendo:

- Aquí las cosas que pasan son más serias o, por lo menos, de más calado. Fijaros que después de siglos de titularidad y de utilización religiosa, la Mezquita de Córdoba puede pasar a manos de la autoridad civil. O eso es lo que pretenden los actuales responsables de Patrimonio de la Junta de Andalucía. Y como lo que pasa hasta en las mejores familias, han dado por inútil y no merecedor de la mínima pérdida de tiempo lo trabajado por sus predecesores en el cargo. Conclusión; que aparte de la melonada jurídica que puede ser lo que pretenden y si no existe una nueva ‘’desamortización de Mendizábal’’, la misma Junta había emitido con anterioridad un documento reconociendo al Obispado de Córdoba como persona jurídica que detenta la titularidad y demás derechos que afectan a la utilización de la Mezquita- Catedral.

- ¡Eso sería antes de que saltase el tema de los EREs!, dijo el Guindilla. ¡Ya sé lo que quieren ahora! Apoyados en eso de la Alianza de las Civilizaciones conceder a Qatar o a Arabia Saudí el usufructo, o como se llame, relativo a la Mezquita por un pastón. Luego, cualquiera de los dos creará una sociedad interpuesta en Gibraltar, en la que participarán la mitad de los de Sotogrande y…¡a forrarse con los merchandising esos que les gustan a los turistas!

- ¡Eso! Y seguro que con la compra de entradas a la Mezquita tendrás derecho al sorteo semanal de viaje y estancia gratis  en Gibraltar. ¡Beba y fume a un precio más asequible! Dirá la propaganda, complementó el Pisha.

- ¡Está visto que aquí no se puede hablar en serio!, exclamó la Tatiqui haciendo amago de emprender el vuelo a unas palmeras cercanas.

Entre todos la tranquilizamos, prometiéndole ser más serios en su próxima intervención, y asegurándole que no solo la escuchábamos sino que siempre ‘’bebíamos’’ lo que salía de su pico, pues para nosotros eso era el verdadero alimento de nuestra alma. Nos miró ya calmada y como diciendo ‘’¡menos cachondeo!’’,  y nos pusimos a comentar las últimas novedades de nuestros conocidos ausentes.

El Borni nos contó que, debido a los vientos racheados de la costa, había ascendido por el valle del Ebro y que, en Zaragoza, se había encontrado con el Palomo, que no era de nuestra especie pero que, por sus aficiones, era afín a nuestras costumbres y modo de vida: amor por el mar, gusto por alimentos de procedencia marina, charlas intelectualoides,,… Nos comunicó que lo había visto bastante recuperado y que su buche se había acostumbrado a alimentarse como le habían recomendado los veterinarios pera que pudiera volver a lo que él llamaba su vida normal. Recordamos épocas pasadas, aquellos momentos en los que quería ser como las gaviotas dándose lo que llamaba ‘’chapucetes’’ en la costa de Almería, pero ante las cabezadas que daba la Surfi y el Guindilla, decidimos por unanimidad irnos a descansar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario