sábado, 29 de marzo de 2014

Semana del 23 al 29 de marzo  del 2014




La fotografía lo dice todo. La Tatiqui defendiendo que el Atlético de Madrid es el líder después de la derrota del Real Madrid; el Pisha, a su espalda, como que no le interesa la cosa pues bastante tiene con las mofas que hace todo el mundo de su ‘Cái’; y el Pirulo, en lo más alto, con gesto indiferente porque sus simpatías y su corazoncito los tiene puestos en su Real Sociedad. El Borni se había ido con prisas a celebrar la victoria del Barcelona a la plaza de Canaletas, donde seguro que iba a aprovecharse la ocasión para ahondar en las razones que sustentan el ansia de independencia del pueblo catalán, y la Txuri-Txori, por su parte, había tomado las de Villadiego para no oír las bromas que iban a hacerle a costa de la victoria del Sevilla frente al Osasuna en Pamplona.


A lo largo de la semana las cosas, futbolísticamente hablando, se complicaron aun más, por lo que decidimos no sacar el tema a colación y dejar que el futuro se definiese por sí solo, pues estaba abierto a todas las posibilidades. Y en las tertulias que teníamos, volvieron los comentarios sobre los acontecimientos que reflejaban, más o menos deformados, los distintos periódicos.

- Yo ya no me creo ni la mitad de lo que dicen, afirmó con rotundidad la Tatiqui. Y si no, explicarme a mí eso de las ‘’marchas por o de la dignidad’’ o 22-M  o como se llame. Porque yo tengo un montón de interrogantes. ¿Quién paga todos los gastos que supone organizar una cosa así? Los que asisten, ¿son parados o liberados sindicales? Si vienen, un suponer, desde Galicia, ¿vienen andando o en autobús? ¿Se paran en las áreas de descanso a tomar el menú o traen bocadillos de mortadela? Si vienen de tan lejos como han querido dar a entender, ¿han tardado un par de días o más? ¿Traen una muda para cambiarse o les proporcionan los sindicatos un juego de ropa interior de esos de papel que se usa una vez y se tira?

- ¡Vale! ¡Vale!, interrumpí yo. No sigas planteando preguntas porque si no, nos vas a convencer de que tuvieron que empezar a organizarla antes de las elecciones del 2011.

- Tiene razón la Tatiqui, Pirulo, intervino el Pisha conciliador, que todo está más manipulado  que los penaltis y los fuera de juego en el fútbol. Y si no, fíjate en la noticia que leí en el ABC digital del 28 de febrero: ‘’A la cárcel por robar 5 euros en un banco de La Coruña’’

- ¡Pisha! ¡No sabía que leías la prensa! ¡Y además la digital! Pues revisa tu contrato de ADSL que por lo que veo es más lento que el antiguo correo de Algeciras, y te llegan las noticias con un mes de retraso.

- ¡Pirulo! ¡Cómprate un sonotone! ¡Que te he dicho ‘’leí’’! A no ser que tú seas como los de la generación de la ESO y no sepas distinguir los usos del indefinido y del pretérito perfecto.

Y entonces nos explicó que ese titular correspondía a un hecho en el que un individuo, que ya tenía antecedentes de robo con violencia, había realizado el robo utilizando también la violencia, y que se había llevado solo 5 euros porque era el único billete que había a mano en el momento que lo hizo.
Después de unos momentos de silencio que aprovechamos para recolocarnos de cara al poniente que empezaba a soplar con más fuerza, la Tatiqui me preguntó:

- ¡Oye, Pirulo! ¿Y de qué trata ese reportaje que salió a comienzos de semana en el Diario Sur? ¿Se refería a la Pepa?

- ¡No me digas que en San Pedro de Alcántara están interesados en la Constitución de Cái!, dijo el Pisha.

- ¡Tu siempre pensando en que sois el ombligo del mundo!, le contesté yo

Y a continuación les aclaré que el reportaje se refería a la persona que regentaba el kiosco de periódicos desde hacía 37 años y que era un elemento de conexión con el pueblo para residentes y turistas. Era el lugar más apropiado para estar al día de lo que pasaba en la zona con la ventaja de que, como atendían al público sucesiva y alternativamente tres generaciones, las novedades podían afectar a distintos sectores sociales. A primera hora de la mañana te encontrabas con la Pepa por medio de la cual te enterabas de cualquier suceso que hubiese tenido como protagonista a jubilados y demás personas de edad: operaciones de cataratas, caídas tontas, intentos de rejuvenecimiento quirúrgicos, hospitalizaciones imprevistas,…, ¡y hasta funerales que iban a celebrarse ese día! A veces, con su labia, acababas llevándote una revista del corazón que no habías ido a buscar, o algún que otro caramelo en vez de los ‘’inexistentes’’ cambios de moneda. Y con su genio y sus contestaciones intempestivas había asustado y perdido a más de un cliente.


EL KIOSCO DE LA PEPA

En la hora de incorporación al trabajo aparecía la hija de la Pepa, y la cosa se animaba pues ya empezaba a aparecer una fauna más diversa: el grupo de taxistas de la parada adyacente que comentaban los últimos impuestos del ayuntamiento, o los incidentes que habían tenido con alguno de sus escasos clientes; personas que iban de camino a su puesto de trabajo y que se detenían a comprar chucherías o cigarrillos que aquí los vendían sueltos; extranjeros,  residentes o no, que se acercaban a por el periódico de su lugar de origen ya que enseguida se enteraban de que es el sitio donde hay prensa de casi todos los países europeos; jubilados que hacían los ‘mandados’ que les habían encargado para tenerlos un par de horas fuera de casa,… Eso sí, siempre te recibían con una sonrisa y alguna expresión de ánimo: ‘¿Todo bien?’, ‘¡Qué bien se le ve hoy!’, ‘Y su mujer, ¿qué tal está?’,…

Ya con la mañana avanzada, llegaba la nieta con el remango y la energía de su abuela, supongo que a causa de los genes recesivos según explicaba para casos parecidos un biólogo hispano-suizo. Y el público se rejuvenecía, dentro de lo que puede permitir la escasa afición lectora de esta juventud, pues casi siempre acudía alguna amiga de su edad a comentar ‘’sus’’ novedades.

El Pisha me miraba asombrado, y cuando ya consideró que había acabado de explicar la noticia, dijo:

- ¡No te fastidia, Pirulo! ¡Parece que llevas viviendo aquí desde hace un par de generaciones! Pero, ¿a que no te has enterado de los nuevos tipos de trabajo que os estáis inventando en Málaga? Me refiero a la noticia que ha aparecido en el Diario Sur el pasado día 24.

- Tal como tienes las conexiones neuronales, si es que las tienes, ¿a qué mes corresponde ese 24 que has citado? ¿Es algún mes de este año o del pasado?, indagué yo.

- ¡El lunes pasado!, me replicó. Y te hablo de ese joven de Pizarra que se ha montado el negocio de los ‘mandaos’. Por dos euros te lleva el pan  a casa, o la bolsa de Mercadona o  lo que sea. Y si le haces cinco encargos, el sexto te lo realiza gratis. Perros al veterinario, coches a la ITV, Gelocatil de la farmacia,…,¡lo que sea! ¡Y a dos euros! Como siga así, monta franquicias en todos los pueblos de Málaga.

- Así debió empezar SEUR, sentenció la Tatiqui. Y nosotros, como no espabilemos, nos quedamos sin cena, pues estoy viendo ya a barcos de pesca circulando por esta zona.

El Pisha y yo, sin decir esta boca es mía, arrancamos el vuelo sin avisar, por lo que la Tatiqui, cogida de improviso, nos lanzó unos graznidos que no eran precisamente de alegría, y nos sobrepasó en pocos segundos.  

No hay comentarios:

Publicar un comentario