sábado, 26 de mayo de 2018


Semana del 20 al 26 de mayo del 2018

¡Por fin unos cuantos días con sol! Todos (y todas, ¡claro!) andaban con ganas de ‘’charrear’’, como dirían algunos hispanohablantes, a costa de los relatos cortos del Pirulo.

- ¡Menos mal que mis oraciones han surtido efecto! Van desapareciendo las borrascas y espero que no vuelvan, comentaba en un grupillo el Guindilla. Y lo digo porque si en la próxima concatenación de bajas presiones le da al Pirulo por escribir, es capaz de montar una serie al estilo de la de ‘’Allí abajo’’.

- ¡No es para tanto! Por lo menos da ‘carrete’ a su imaginación y no la emplea en imaginar maldades y diabluras, dijo la Surfi. Como las que practicaba en su juventud con nuestras congéneres de la ría del Urumea.

En ese momento se oyeron una serie de graznidos procedentes del otro extremo del pequeño pinar colindante con la pequeña playa de Lindavista

- ¡Eh! ¡Vosotras! Dejaros de murmuraciones y de formar grupillos y veniros p’acá, con el resto del grupo.

El tono y timbre de los graznidos no dejaba lugar a dudas sobre quién era la que los emitía, así que el Pisha y sus incondicionales se aproximaron rápidamente al lugar de donde procedía la propuesta, que más parecía una orden de obligado cumplimiento.

- De murmuraciones, ¡nada de nada!, se excusó el Pisha nada más llegar. Estábamos comentando las buenas dotes de cuantacuentos, o de cuentista  o como se diga del Pirulo, pues nosotros además no tenemos su riqueza de léxico. ¡Hierofantes! Hipocondria! ¿Y de donde se ha sacado las palabrejas? ¿de las inscripciones de los sarcófagos fenicios de Cái?

- ¡Hay que ser un poco más cultivado, Pisha! O por lo menos intentarlo, le contestó el Filloas, que tenía fama de lingüista. Y prosiguió. Hierofantes viene del griego y eran así denominados los  sacerdotes de Eleusis, y que ahora se aplica a los maestros de nociones recónditas. E Hipocondría también, aunque me reservo la explicación de su etimología para no fundir las conexiones de tus escasas neuronas cerebrales.

- Filloas, ¿y por qué no te metes con el Borni y le explicas la etimología de Puigdemont? , contraatacó la Surfi.  Que según he oído es algo así como ‘’Cerro del monte’’, o dicho en lenguaje paladino, no sabe ni lo que es. ¿Será cerro? ¿Será monte? ¿Será President? ¿Será fugado en búsqueda y captura?

La Txuri-Txori, no se sabe si con buen criterio o para evitar verse involucrada en una discusión interautonómica, intervino rápidamente interrumpiendo la inconsciente ‘puya’ de la Surfi.
- Dejemos los temas pasados de moda y vayamos a lo positivo y más importante. ¿Ganará el Madrid la Champion? ¿Saldrá algún condenado en la sentencia de los EREs? ¿Quién será el nuevo entrenador del Athletic?
- En tu tierra solo existe lo del entrenador del Athletic? ¿No te olvidas de otras cosas?, intervino el Borni, sonriente por primera vez desde hacía mucho tiempo.

Y dirigiéndose a la Txuri-Txori, prosiguió

- Por ejemplo eso de que a vuestros jubilados se les ha acabado eso del paseo matutino de protesta por las pensiones pues, según dicen, vuestro lehendakari ha logrado que les suban el IPC, pues con su voto han aprobado los presupuestos del 2018. ¿O son tan obstinados como vuestros ‘harrijasotzaile’ y van a seguir pidiendo más aumento?

- ¡Tú calla, Borni! Que vas a desaparecer en cualquier momento para ir a votar de nuevo a tu tierra, o para ver cómo os va sin el 155, le contestó la aludida. Que antes se decía eso de que ‘’El que se fue a Sevilla, perdió su silla’’, y ahora dicen que ‘’El que se fue de Cataluña con el ciento cincuenta y cinco volverá tras unos cuantos años hasta dando brincos’’. Y no me refiero a nadie. Lo malo es que aun no se sabe si formaréis gobierno, pues vuestro nuevo president está empeñado en nombrar ministros a encarcelados y fugados. ¿Os imagináis la que se armaría si el presidente de todos nosotros quisiera nombrar ministro a uno de los de la Gurtel? El mayo del 68 francés parecería una verbena pueblerina comparada con la que se iba a organizar en la mayoría de las autonomías.

La Tatiqui, como cada vez que intuía un intercambio de dardos afilados que podía acabar en descalificaciones y algo peor, llamó a la calma y como quien no quiere la cosa, propuso lo siguiente:

- Si no tenéis mejor cosa que hacer que enredaros en discusiones inútiles y que no llevan a ninguna parte, vamos todos a nuestro refugio de invierno y lo recogemos entre todos que en un santiamén se nos echa encima el verano. Y si nos da tiempo lo vamos adecentando para los días de calor.

Y sin dar tiempo a la más mínima réplica, levantó el vuelo y se dirigió a las Termas de Guadalmina, volviendo la vista atrás para comprobar si el resto del grupo le seguía.  Y así fue, pues todo el mundo sabía que salía más ‘barato’ cumplir sus deseos que discutirlos o ponerlos siquiera en duda.


No hay comentarios:

Publicar un comentario