sábado, 9 de diciembre de 2017

Semana del 3 al 9 de diciembre del 2017


Ahora que comienzan las compras de Navidad, las felicitaciones, los absurdos intercambios de una lotería que nunca toca, los agobios del Corte Inglés y demás zarandajas navideñas, vienen los recuerdos de una relajada estancia en el último fin de semana de noviembre y en un hotel de Benahavis 








Y encima este año, a los políticos no se les ha ocurrido otra cosa que organizarnos a todos los españoles otro sorteo de lotería el día anterior al del 22, el 21-D. Así, lo que van a lograr es que estemos esperando más de un mes para intuir lo que nos tocará vivir en el 2018, mientras que otros años, el día 23, ya sabíamos que no nos había tocado el ‘gordo’ y que, por lo tanto, el año siguiente lo íbamos a vivir más o menos parecido, aunque con menos poder adquisitivo.


Y a los que hayan pasado la barrera de los 75 años no les quedará otro remedio que armarse de paciencia para que la tensión no les suba excesivamente ante hechos o noticias como las que se citan a continuación


Noticia 1
Una peña barcelonista de una población alicantina con mayoría de jubilados se dan de baja ante la deriva política del Barcelona C.F. Entienden que política y deporte no deben mezclarse.

Noticia 2
El Presidente de las peñas barcelonistas de Alicante (o cargo similar) manifiesta lo siguiente: ‘’Ya se sabe. Los mayores, tolerancia 0’’


Hay gente que debería tener un diccionario, o siquiera una ‘tablet’ para consultar el Wikipedia, para consultar el diccionario antes de utilizarlas. Porque

TOLERANCIA: Es la actitud de las personas que respetan las opiniones , ideas o actitudes de los demás aunque no coincidan con ellas.

Uno puede tolerar otras religiones distintas de las suyas, pero eso no quiere decir que tenga que convertirse y profesar esa religión haciendo suyos todos sus postulados.

Uno puede tolerar la manera de ser de un vecino, pero de ahí a aceptar que le meta el dedo en el ojo o le pise el pie cada vez que entra en el ascensor con él, hay un buen trecho.



Por determinadas calles del centro de Madrid, los peatones sólo podrán pasear en un sentido


¡Vaya! Dentro de nada se obligará  a pasear a un número de pasos por minuto, a ir en línea recta y no zigzaguear, a no detenerse en los escaparates más de 30 segundos, a tomar sólo una caña en los bares de la zona por estar muy solicitados,…¡ Y encima paga  a un par de parejas de la policía municipal para que lo controlen! No es extraño que Madrid sea una de las pocas autonomías en la que haya descendido el paro en noviembre, que es cuando habrán tenido que contratar y formar al personal necesario.


La Junta de Andalucía (¿o el Parlamento?) se plantea crear un órgano de control para los contratos públicos-privado


¡A buenas horas mangas verdes!, como diría mi abuela. Llevan más de 30 años creando puestos, asesorías e instituciones fantasmas, y ahora proponen inventarse otra. ¿Aun quedan amiguetes por colocar? ¿O es que en la Junta no existen funcionarios que revisen las convocatorias referentes a contratos públicos? ¿O es que no hay convocatorias públicas y todo se concede ‘’a dedo’’? ¿no hay una Consejería de hacienda que controle el dinero que sale de las arcas públicas? Y los interventores, ¿se han fugado al estilo Puigdemont?


Radio Clásica cambia su programación a partir del verano


No se sabe si la ha cambiado en relación con el curso pasado. Lo que sí es verdad es que, por las mañanas, han introducido variantes habladas que ocupan unas cuantas horas. Se supone que invocando su función de potenciar la cultura musical y a base de charlas, conversaciones y entrevistas de distinta índole y temática. No se sabe qué le parecerá a la gente en general, pero a las personas que estaban acostumbradas a relajar sus neuronas mientras trabajaban o completaban lo que antes se llamaban ‘’labores del hogar’’, o, simplemente, leían los periódicos al sol disfrutando de su jubilación, les han hecho la cusqui. Y no solo porque les privan de oír música de Mahler, Handle, Mozart, Ravel, o Monteverdi, sino que les obligan a escuchar debatir sobre temas como los siguientes:
*El estudio de las diferencias del funcionamiento cerebral en gemelos univitelinos en relación con sus aptitudes musicales.

*Estudio sobre lo que pasa cuando a músicos diestros se les educa la mano izquierda mediante los ejercicios apropiados. Conclusión: al final no saben donde tienen la mano derecha.

*Efectos en el lóbulo frontal de la nota ‘’do’’ con distintas intensidades, y sus diferencias con los de la nota ‘’fa’’

*Aplicación de la música en el bienestar del perro labrador a través del análisis de los movimientos de su cola


Y mejor no seguir, `pues en caso contrario la disponibilidad de tolerancia para utilizarla en casos extremos se va a reducir a mínimos peligrosos. Y tal como está esta sociedad, como los jubilados se queden sin reservas puede emerger de nuevo un brote generalizado de demencia senil.

No hay comentarios:

Publicar un comentario