domingo, 1 de octubre de 2017

Semana del 24 al 30 de septiembre del 2017

Esta semana es mejor no dejar abrir el pico a nuestras insignes invitadas, las gaviotas.

Pero como escribir de temas caseros y de problemas en la vivienda casi propia es algo bastante inocuo por lo repetitivo, explicaré mis andanzas con ciertos rodapiés de mármol.

El caso es que, en las construcciones, los remates finales siempre van al desgaire y con un control de calidad no muy exigente, pues los últimos detalles se realizan a tal velocidad que es muy difícil, por no decir imposible, estar al tanto de todo. Y tal vez por culpa de ello, con la colaboración de las lluvias casi inexistentes y del cambio climático, han aparecido dos rodapiés con signos de inconformidad con su situación, y de no estar por la labor de cumplir la norma de todo rodapié que se precie: la de estar bien fijo y unido a la pared en cuya parte inferior le han instalado.

El primero, en la salita. Se ha despegado sin alharacas. Suavemente, dejando la pared lisa y llanamente, de tal manera que parece más bien que su base de entendimiento le ha permitido irse, no dejando indicios ni detalles para poder pensar que se ha despegado por voluntad propia.



El arreglo ha sido sencillo. Silicona especial de sujeción, unos segundos unidos forzosa y amorosamente a su pared de sustentación y…¡a otra cosa mariposa! El truco no es otro que el tipo de silicona, el que une y fija dos partes independientemente del material del que están compuestas. Haciendo un símil: exactamente igual que lo que pasa cuando la parte que sustenta todo el entramado de una sociedad da una buena financiación a una de las piezas de ese entramado cuando chirría un poco.








El segundo rodapié en el salón. Aquí la cosa se ha complicado ya que el rodapié había hecho suya una parte de la pared que era la razón de su existencia. Por mucha silicona que se ponga, el encaje del rodapié tiene dificultades excesivas, por culpa de los ‘’pegotes’’ de los que se ha apropiado.



Cuando intentas colocarlo pretendiendo hacer coincidir resaltes con oquedades, te puedes volver loco, con el peligro añadido de que la silicona se seque, y tengas que ‘’rascar’’ y empapar de nuevo las superficies con silicona. Si acudimos al símil de líneas anteriores, aquí se puede decir que por mucha financiación que se otorgue, el correspondiente engranaje chirriará cada vez más  e, incluso, puede que quiera funcionar por su cuenta y así descacharrar el entramado que sostiene y hace funcionar a todas las partes.


Por lo menos con este rodapié en concreto ya sé lo que voy a hacer. Un apaño-chapuza que lo mantenga vertical y en posición de firmes. 



Y si se da la circunstancia de que una acción involuntaria pero enérgica de agentes externos, con o sin fregona, provoca la separación violenta del rodapié, no tendré más remedio que quitarle  todos los pegotes de los que se ha apropiado, lijar por si acaso la base de sujeción y aplicar dos o tres líneas de silicona para que no se mueva en los próximos diez años. ¡Ah! Y de símiles, mejor no hablar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario