sábado, 30 de enero de 2016

Semana del 24 al 30 de enero del 2016


Este fin de semana, tal vez por aburrimiento, tal vez porque el ambiente y los noticieros sólo aportaban aires más o menos viciados o, incluso, irrespirables, todos estuvieron dispuestos a  aceptar que el Pirulo siguiese con su historia fotográfica personal. Y eso, a pesar de que el Pisha seguía empeñado en iniciar el análisis de las chirigotas que ya estaban sonando por las calles de su Cái, para lo que no hacía más que tararear a media voz las que más le habían impactado. Pero, entre que no se entendía lo que decía y que su entonación dejaba mucho que desear, la mayoría aceptó lo de las fotografías ya que era mucho más descansado y permitía a los asistentes ‘’distraerse’’ mentalmente en lo que más les apeteciese.


1953

¡Qué tiempos aquellos! De campamento gratis total. Te daban la ropa, la comida y hasta la cantimplora, solo a cambio de cantar aquello de ‘’Montañas nevadas’’. El Pirulo, con casi quince añitos, y que, para evitar eso de los ‘’pies fríos, la cabeza caliente’’, se calzaba unos calcetines de pastor para ver si con eso se invertía el refrán y, en consecuencia, se le enfriaba la cabeza que la debía de tener a punto de ebullición. Y además, la ‘famiglia’, casi al completo, protegida, eso sí, por un par de guaruras de cuyo nombre ya nadie se acuerda.



1954

Y aquí, otra vez el protagonista de esta historia, cumpliendo la tradición de aquellos tiempos: estrenando el primer traje a medida, nuevo y con pantalón largo, que daba un carácter especial al decimosexto cumpleaños de cualquier varón. Además, hay que recordar que aun era época de restricciones económicas y, en las familias numerosas, lo normal era que el hijo mayor heredera la ropa del padre después de una laboriosa adaptación a la nueva percha. Por eso, casi, casi, tenía el significado de entrar en la mayoría de edad ya que, a partir de ese momento, el fondo de armario era nuevo y no el adaptado a un segundo usuario pero, como es deducible, bastante menos variado.


1955


Fotografía que inmortaliza el momento en el que el Pirulo inicia su primera época mística. Y hasta suprime el peinado con raya, en un intento de cambiar de ‘’look’’. ¡Pero, ni por esas! Más comentarios se consideraría excesivo.



1959


‘’¡Toma pan y moja!’’ ¡El místico haciendo posturitas! Por lo que se ve, el ataque de misticismo le ha durado más bien poco y está dispuesto a quemar etapas y recuperar el terreno perdido. Malas lenguas afirman que, en aquellos tiempos difíciles, hizo varias copias de la foto para que sus hermanas mayores las distribuyeran entre sus amistades, pero respetando los cánones normales de belleza de aquella época. La estrategia no dio muy buen resultado, pues los dos únicos contactos que consiguió resultaron fallidos. Uno porque era una ex-monja ya talludita, y él, para misticismos, ya había tenido bastantes. Y a la segunda, después de mucho pensárselo, la llevo hasta las faldas del monte Ulía, y allí, con la mayor suavidad posible, que no resultó suficiente a tenor de las barbaridades que le contestó, le soltó que las gorditas no le iban.


1963


Al que no le va lo místico, normalmente tampoco le subyuga lo militar. Pero en los años 60 del siglo XX, no se libraba uno de la ‘mili’ ni siendo cojo y ciego, porque te mandaban a servicios auxiliares. Así que ahí vemos al Pirulo haciendo las famosas Milicias Universitarias. Y como puede apreciarse, las zonas de descanso en el campamento eran amplias aunque poco amuebladas. A los soldaditos se les decía ‘’¡A merendar, al campo!’’, y ellos, como ovejitas, buscaban un sitio cómodo, a poder ser a la sombra. ¡Y encima de bebida, leche! ¿Les darían también galletitas del Príncipe de Beckelar?.
Para los despistados, el Pirulo es el de la derecha.



1963

¡Esto parece el comedor de Alcatraz! Salvo que hay un par de detalles que lo desmienten. Ni es muy probable que en aquella cárcel conociesen y aun menos utilizasen el botijo, ni estaban permitidos objetos contundentes que pudiesen emplearse como armas arrojadizas.


1964

Esta es la imagen de los que nacen con estrella y no estrellados como otros. Mientras todos los demás reclutas están sudando la gota gorda en una marcha caracolera por los campos zamoranos, ellos, los del Cuerpo de Ingenieros, tumbados en la hierba en torno a una radio antediluviana, y esperando órdenes que nunca llegan o misivas que trasmitir  al centro de mando. Y el Pirulo, a la izquierda, sonriendo ante la cara que pone el operador que mira al aparato como diciendo: ‘’Y esto,…¿para qué sirve?’’


Y aquí hay que hacer un alto en el camino pues, por estos años, la vida del Pirulo sufre un giro de 180º. Más que un giro, es un tsunami que lo arrastra y lo cambia todo. Hasta su aspecto, como va a poder comprobarse en las fotos que vienen a continuación. Su trayectoria experimenta una discontinuidad, dicho en términos matemáticos, y sufre unas transformaciones drásticas en dirección, formalismos, y marcos de referencia. Pero eso lo dejaremos para más adelante



1973





1982

domingo, 24 de enero de 2016

Semana del 17 al 23 de enero del 2016


Este fin de semana se ha abierto la veda. Dicho en román paladino, con el sentido que tiene la expresión desde que la acuñó Gonzalo de Berceo, se ha abierto la veda para cazar todos los gazapos posibles que existan o hayan existido en la vida del Pirulo. Pero siempre con mesura, sensatez, sin acritud y, sobre todo, con humor.  Y todo ello, en base a las fotos que reflejan los distintos momentos de su vida manifestados en las imágenes de que disponemos.


Las opiniones, comentarios o disquisiciones sobre lo que podían representar las imágenes que se aportan, o sobre lo que podría interpretarse o sugerirse a partir de las mismas, comenzó nada más visualizar las  de la semana pasada. Aunque evitamos citar al autor o autora de las mismas para evitar represalias.


- ¡Estabas monísimo, Pirulo! Parecías un auténtico angelito en esa foto de estudio que te hicieron al añito de nacer. ¡Hasta tenías los pelillos ‘alborotaos’!

-Pues no veas la otra. La que está con su hermanita. Ya empezaba a manipularlas y a ponerlas a su servicio. Ya estoy con ganas de ver las demás.

Y empezaron a aparecer las nuevas fotos y los nuevos comentarios


1941

-¡Observar esa! Ya despunta como ‘’machito’’. Delante de todas y mirando fijamente al frente como diciendo ‘’Aquí estoy yo, ¿y qué miráis?’’ Y por lo que se ve, ya tenía un buen cabezón a los tres años.


1941
-¡Y encima se cabrea cuando lo ponen a un lado! En cuanto le recuerdan que es el cuarto de la saga y le mandan ponerse detrás de sus hermanas,..¡se echa a llorar! ¡Vamos, que no lo aguanta!


1944

- Pues aquí, de marinerito y con seis años, parece más contento. Hasta sonríe mientras sus hermanos están más serios que un ajo. ¡Como es el eje de la imagen! Parece decir: ‘’Esto ya es otra cosa! En el centro, como debe de ser’’.


1945
- Parece que con siete añitos y después de empezar el ‘cole’ se va formalizando. Por lo menos en la época en que hizo la Primera Comunión, ceremonia totalmente religiosa en aquellos tiempos. Además, entonces, el participar en esa ceremonia suponía que tenías que ser…¡buenííí…sino!, durante, por los menos, los tres meses anteriores.


1945
- ¡Si aquí no se le distingue! Está en la penúltima fila y es el segundo empezando por la izquierda. Pero, ¿qué hace allí? ¡Si es de los más bajitos! Seguro que hasta se ha puesto de puntillas para poder aparecer en la foto. Por algo le pusieron el mote de ‘’rompetechos’’.


1946

- Desde luego que nadie se atreverá a afirmar que la moda de bañadores de aquella época favorecía a la gente. ¡Qué pinta! Y el Pirulo a la orilla del mar, junto a su hermanita, sacando pecho con un bañador tres tallas mayor al adecuado a su tamaño.


1947
- Y aquí tenemos al Pirulo orgulloso de la ‘’famiglia’’. Todos vestiditos igual. El mayor, que es él, con sonrisa de auténtico ‘’padrone’’ a sus escasos diez años. El siguiente, con la mano en el bolsillo, tal vez empuñando una Beretta. Y el más pequeño, ensayando el ceño propio del mafioso que exige el pago de una cuantiosa cuota ‘voluntaria’  de protección.


Y vale por esta semana. Ya seguiremos la próxima.

lunes, 18 de enero de 2016

Semana del 10 al 16 de enero del 2016

(Al final, fotos históricas del Pirulo)

Esta vez, nada más reunirse todo el grupo, se ha acordado, por unanimidad, que el Pisha no deberá intervenir hasta que, por lo menos, lo haya hecho la mitad de los presentes. Lo de la lectura de la carta apócrifa a los Reyes Magos había sido, según confesó el propio Pisha, una estratagema suya para ‘’chupar cámara’’. Su sempiterna afición al protagonismo le había llevado a inventarse la dichosa misiva y, confesó avergonzado, a tener preparada otra en la recámara de la que no quiso desvelarnos ni su contenido ni el destinatario. Y arrancó la Tatiqui con sus acostumbradas propuestas ‘direccionales’.

- Lo mejor que podemos hacer hoy es imaginarnos el futuro, porque el pasado es motivo hasta de chufla y manipulación, como hemos visto estas fiestas navideñas, y del presente…¡mejor no hablar! Así que los que intervengan, que pongan en marcha hasta las neuronas que tenían arrinconadas y traten de explicarnos como creen que serán, funcionarán o lo que sea sus respectivas zonas de adopción u origen, allá por el 2050. Y esta fecha no la he elegido al azar, sino porque a esas alturas no creo que ninguno de nosotros esté para disfrutar o padecer las situaciones que nos imaginemos.

El Pirulo arrancó incluso antes de que acabara de hablar la Tatiqui, tal vez temiendo que el Pisha, sin hacer caso de las advertencias recibidas, iniciase de nuevo una de sus interminables intervenciones.

- ¡Empiezo yo! Y comienzo por esta tierra que en eso tiempos será conocida como Al-Anda-Ya. Y no seremos ni una autonomía, ni una nacionalidad, ni una república ni nada parecido. ¡Seremos un Califato! Pero de los buenos. En vez de ‘manteros’ habrá huríes que irán repartiendo dátiles y otras golosinas a los pocos parados que queden por la zona, pues habrá puestos de trabajo de todos los niveles en los palacetes en que se habrán transformado las abundantes urbanizaciones existentes y eso, para solaz residencial de auténticos jeques o de los llamados jeques solidarios.  Y estos últimos no serán   otros que los antiguos alcaldes o concejales que, gracias a sus habilidades en transformismo e invocando la alianza de las civilizaciones,  se pusieron la chilaba y el turbante en el momento oportuno, y al cabo de los años no había quien los diferenciara de los auténticos. Y de la población autóctona quedan muy pocos desperdigados por la serranía. El resto, aprovechando la cantidad de lanchas rápidas, fuera-bordas y embarcaciones de todo tipo abandonados a orillas del mar por emigrantes y traficantes de comienzos de siglo, han hecho el camino inverso para colocarse en los centros de producción y distribución de hortalizas del norte de África. De todos maneras, hay poblaciones y, sobre todo, barriadas en las grandes ciudades ocupadas por descendientes de los antiguos pobladores que son subvencionadas por las nuevas autoridades para que den el toque turístico. Folklórico con representaciones periódicas de la Semana Santa, de la feria de Abril,…, y la organización de mercadillos medievales, de manteros más o menos ‘manchados’, de conciertos de cante jondo, verdiales,…

-¡Vale!, vale, Pirulo!, le cortó la Txuri-Txori. Que en cuanto se te presenta la ocasión eres peor que el Pisha. Te damos un poco de cancha, y nos dan las uvas del…¡2050!

Todos los presentes (menos el Pirulo) la jalearon y ella aprovechó el tirón para continuar

- Y por lo que a mí me toca, en mi zona habrá ocurrido todo lo previsto. Declaración de algo parecido a la independencia pero manteniendo una cierta ‘reciprocidad’ económica (a nuestro favor, ¡claro!), adquisición de la integridad territorial gracias a la absorción del Condado de Treviño, y…¡proclamación de la autonomía de guipuches y alaveses! Y los de Bilbao, a lo suyo, a la acumulación de signos identitarios de los demás. Por esos años organizarán el desfile institucional de la tamborrada en gabarras y por el Nervión, habrán repoblado de angulas la ría,…Eso sí, las angulas habrán sido manipuladas genéticamente para que nazcan a franjas rojas y blancas. Menos mal que los guipuches habremos conseguido algo. Por fin, la Real podrá ganar la Gipuzkoako Liga que se organizará con el Ataun C.F., la S.D: de Trincherpe, el Oñati C.F. y un equipo formado por los reponedores de los súper de Carrefour y Eroski

- Por lo menos algo habréis conseguido, dijo con un hilo de voz el cariacontecido Borni. Lo que yo preveo para nosotros es más bien triste. Creo que seguiremos siendo la única autonomía dependiente del estado, ya que se habrán liado con el famoso ‘’procés’’, pues al paso que van, habrán entrado en un bucle del que no podrán salir por falta de acuerdos. Para colmo, habrá vuelto el ‘’más que menos’’ para organizar el ya denominado ‘’Referéndum Interminable’’ que consistirá en votar, mediante mecanismos ‘ad hoc’, al pagar en la compra mensual, independientemente de que se haga en el súper o en negocios familiares de barriada. Y como es natural con un descuento del 3% por voto emitido y a aplicar en la compra siguiente.  Aunque esto último la gente no se lo creerá pues pensarán que, con la costumbre, en vez de un descuento será un recargo.

Ante tal cúmulo de despropósitos, la Tatiqui no pudo reprimirse y cortó en seco al Borni

- ¡Se acabó! ¡Pervertís cualquier propuesta que se hace! Lo que se os ha pedido es hacer un ejercicio de lógica prospectiva, y no verbalizar la cantidad de idioteces que, por lo visto, tenéis acumuladas en vuestros cerebritos desde la infancia. Y eso, si es que todavía no seguís todavía con la edad mental correspondiente


¡Y tanto que se acabó! Como que la mayoría de los congregados alzó el vuelo sin decir ni ¡mú!, a pesar de lo cual, la Tatiqui y el Pirulo se quedaron tan tranquilos pues su experiencia les decía  que todos volverían como corderitos al cabo de una semana.


EL PIRULO CON UN AÑITO O ASI



EL PIRULO DE PASEO CON SU HERMANITA

domingo, 10 de enero de 2016

Semana del 3 al 9 de enero del 2016

¡Se acabaron las Navidades! Se ha vuelto a reunir el grupo, pero no han tenido tiempo ni para intercambiar saludos, pues el Pisha se ha debido pasar las vacaciones sin poder hablar con nadie y, sin posarse siquiera en el suelo, se ha puesto a dar graznidos y a mover compulsivamente la ‘’húmeda’’.

- ¡Esto es genial! En nuestro Cái, querían cambiar la cabalgata de Reyes por otra de comparsas carnavaleras, y éstas han dicho que ‘’tururú’’. Que sus disfraces son secreto de estado y que no los enseñan antes de las eliminatorias ni pagando. Y las chuflas siguen, pues unos días antes, el día de los Inocentes, había aparecido una carta apócrifa del Ayuntamiento a los reyes Magos que decía más o menos lo siguiente:

¡Eh, pisha!

Y como nos imaginamos, queridos Reyes Magos, que os estaréis mirando asombrados unos a otros, nos referimos a ti, MELCHOR.

Y eso, porque eres el más veterano y, si las cosas son como deben de ser, el de más experiencia. ¿No va siendo hora de que te jubiles? Y de paso, aprovechando que estás por estas tierras, organiza un ERE y jubila también a tus ‘compis’, aunque creas que tienen todavía mucho recorrido. Lo decimos sin acritud y por varias razones.

La primera es que estáis un poco desfasados. ¡Mira que mantener el centro logístico en Oriente! Si por aquí, con esto de la crisis, se han quedado vacías cantidad de naves industriales en el PTA de Málaga, en los polígonos industriales de Córdoba y Sevilla,…,¡vamos!, ¡en cualquier sitio! ¡Y por dos perras!

La segunda u fundamental, es que los tiempos han cambiado. Creíais que eso del arbolito de navidad y del Papá Nöel eran cosas pasajeras. ¡Anda! Que como magos, vaya fracaso. Cada vez hay más población que los elige y, para colmo, os han salido más competidores. Que si el olentzero, que si las brujas (incluidas las de Zugarramurri), que si las ONGs,…¡Renovaos, hombre!, ¡perdón!, ¡majestad!. Dad paso a otros personajes como la Libertad, la Solidaridad, la Fraternidad,… Y si queréis arriesgaros, hasta podéis dar paso a la República, la Igualdad (de lo que sea o entre lo que sea), la Autonomía.

En fin, amigo Melchor, tú, que eres el que tienes más ascendiente, propón algo a los tuyos para que se adapten a los nuevos tiempos. O por lo menos plantearos el asumir y aplicar esos avances tecnológicos que tenemos más a mano y que os harían vuestra labor más llevadera: videoconferencias, hologramas estilo Star War, drones,…¡Hasta podríais montar un grupo de whatsapp para menores de cinco años y dialogar con los chavales!



Y tú, GASPAR, cambia un poco de aspecto. ¡Recórtate la barba! Por la pinta que tienes pasarías por un auténtico hipster. ¡Estarías molón con barbita pelirroja! Y además, eres lo suficientemente joven como para hacer tu vida. Haz lo que todos en estos tiempos. ¡Independízate! O, si no quieres exagerar, declárate autónomo y haz de tu capa un sayo. Estamos seguros de que, en el fondo, estás harto de ir siempre detrás de Melchor y escuchar sus continuas recriminaciones: ¡Vete derecho! ; ¡Esa sonrisa!; ¡No te duermas dando regalos!; ¡Como sigas así de vago,a los niños de Sevilla les damos los regalos en la Feria de Abril!; ¡Deja de comer caramelos que son para los críos!;…

Imagínate el cambio que sería ir detrás de una Reina como dios manda. ¡O mejor! ¡Ir tú delante y la Reina detrás! Y encima la cabalgata sería todo un éxito pues, si eliges bien a la Reina, serían los padres (y digo padres, no padres y madres, ni madre-padre, ni madre-madre,…) los que arrastrarían a los niños hasta el recorrido que hubiésemos fijado los ayuntamientos. Aunque te advierto, para que luego no haya reclamaciones, que los recorridos los vamos a variar, ya que eso de ir por las avenidas principales se va a acabar. En cuanto podamos, os obligaremos a pasearos por las barriadas marginales, y ya os anunciamos que cuando circuléis por ahí podéis entrar en carrozas y salir andando.

Lo único que te recomiendo es que en este año sabático, aunque para vosotros lo son todos, lo aproveches para reciclarte. Y para ello nada mejor que un cursillo de ideas peregrinas, para lo que no tienes más que asistir a los plenos del ayuntamiento de la capital. Y por la entrada a los plenos no te preocupes que son de nuestra panda y tenemos relaciones muy estrechas con ellos. Así que nos será fácil conseguirte una identificación que te permita circular libremente por sus despachos y oficinas.



Y a ti BALTASAR, no sabemos qué decirte. ¡Lo tienes crudo! Para empezar, a los Reyes Magos ni les conocen en los países del centro y norte de Europa. ¡Vamos! Que más allá de los Pirineos, y en algunas zonas de más acá también, casi ni han oído hablar de ellos y lo mismo te cambian por un chino. O sea que tienes que reconvertirte y buscar algo por aquí, por la piel de toro.

Y nos parece que solo tienes dos opciones. Te puedes declarar refugiado político. Lo malo es que tienes una pinta de subsahariano que ha saltado la valla de Melilla que te la pisas, y aquí están hilando muy fino con ese tema. Tal vez te vaya mejor apoyarte en eso del multiculturalismo y montar un grupo de percusión. De esa manera podrías estar de ‘bolos’ todo el año por los distintos ayuntamientos ‘progres’ del país para alternar con dantzaris, joteros, grupos de sardanas, de verdiales, de habaneras,…, o cualquier otra cosa que subvencionen como ‘’bien cultural’’ propio. Además, deberías decidir rápido, pues ese teórico grupo de percusión podría empezar ya en la tamborrada de Donostia, que para fiesta de la percusión no hay otra como esa.

Y si eso tampoco te da juego, el único consejo que tengo para darte es que fundes una ONG. Por ejemplo, la de ¿?Reyes Unidos’’, o mejor, la que podías denominar ‘’Reyes sin Fronteras’’ que, con estos aires republicanos que circulan en todas las direcciones de la rosa de los vientos, puede procurarte sabrosas subvenciones donde menos te lo esperes. Incluso el Reino Unido os daría apoyos a cambio de que controlaseis el paso de emigrantes por el Túnel del Canal.

¡Hombre! Se nos ocurre que si consigues los socios suficientes entre los manteros de la Costa del Sol hasta podríamos concederos nosotros la explotación de las entradas y salidas al Puente de la Constitución por la módica cantidad de un euro. Porque llevamos tiempo dándole vueltas a la cabeza para determinar el modo de sacarle partido al dichoso puente con el fin de aumentar los ingresos en los fondos de nuestro ayuntamiento. Y como los que pasan por él van en coche, eso es señal de que tienen medios y podemos decir que el estado nos ha puesto un canon anual por su uso, al estilo del concierto vasco. Además nos iba a salir más barato que poner esas maquinitas automáticas siempre, claro está, de que el 50% de lo recaudado nos lo ingresaseis en nuestra cuenta que, como previsión, la hemos sacado de la Caixa y la hemos abierto en la Unicaja, no vaya a ser que dentro de unos meses nos acusen de tener dinero en bancos extranjeros.




Y nada más, mis queridos Reyes Magos. Que os vienen tiempos difíciles y, repetimos, tenéis que reconvertiros. ¿En las Tres Gracias? ¿En los Tres Califas de Oriente? ¿En la Libertad, Igualdad y Fraternidad? Aunque os advierto que lo mejor sería lo de los Califas, pues en los otros casos os veríais avocados a un cambio de sexo y, por mucho que la Junta os lo haga gratis, siempre tiene efectos secundarios no muy agradables.

Y si os atrevéis a venir el año que viene ya hablaremos.

¡FELIZ 2016! ¡FELIZ REGRESO A ORIENTE!



Como puede comprenderse, cuando el Pisha acabó la lectura, a la única que tenía a su vera era la Surfi que seguía mirándole embelesada.


LOS REYES LLEGANDO A BELÉN


EN ENERO Y EN LA TERRAZA!!!

domingo, 3 de enero de 2016

Semana del 27  de diciembre del 2015 al 2 de enero del 2016


El Pirulo y la Tatiqui han salido del 2015 y entrado en el 2016 más como tortolitos que como gaviotas, aunque el Pirulo, ajeno a sus costumbres más o menos gamberras, se ha puesto trascendental, y se ha pasado unas cuantas horas del comienzo del nuevo año haciendo disquisiciones meteorológico-políticas que la Tatiqui ha aguantado como ha podido.








A continuación se exponen las más importantes de sus elucubraciones, aunque se deja a los lectores en libertad para asociar a la descripción de cada fenómeno o elemento climatológico el personaje o tendencia política que crea conveniente.




TORNADO


Suele aparecer casi repentinamente en un punto o pequeña zona muy delimitada. Lo de ‘’casi repentinamente’’ se debe a que siempre hay elementos o características que lo preceden como ventoleras, pequeñas o menos pequeñas alteraciones del equilibrio climatológico muy localizados,… Lo que ocurre es que siempre surgen estos indicios no dan lugar a un tornado, sino que muchas veces son alteraciones que cesan tan rápidamente como aparecen. Ahora bien, hay que estar atentos porque la generación de un tornado puede afectar a zonas limítrofes y originar fenómenos semejantes.

Cuando la gente ve un tornado a lo lejos parece que quedan como hipnotizados, los encandila, y se enganchan a él como los jóvenes a los grupos de whatsapp. Los miran los remiran, y llega un momento en que la sensación de peligro prácticamente desaparece. Y allí se quedan viendo cómo cambia de posición constantemente hacia la izquierda, hacia la derecha, avanzan, retroceden,…Y se muevan en la dirección que se muevan, la conclusión inocente del observador siempre es la misma: ‘’¡Esto, a mí, ni me afecta ni me afectará!

Y siguen disfrutando y comentando sus cambios de forma. Da lo mismo que tenga forma de embudo, como si estuviese apoyado en un solo punto y que se asemeja a esas personas o grupos que se apoyan en una idea o eslogan repetido hasta la saciedad,  para arrastrar a los que encuentran a su paso, como cuando su base se amplía y toma todo él forma de cilindro. Y no se dan cuenta que, cuando toma esta forma, la superficie circular de la base es una zona de calma, que se puede uno sentar ahí a leer el periódico tranquilamente, pero que es una calma temporal y ficticia porque, al menor desplazamiento del tornado a izquierda o derecha, lo que era centro pasa a ser periferia y, en consecuencia, será arrastrado por las fortísimas corrientes ascendentes de aire.

Lo malo es que cuando el entorno del tornado tiene las características que permiten su desplazamiento, se mueve con una rapidez inusitada. Y si llega a una población o grupo humano que haya sido previamente manipulado por los ‘hombres del tiempo’ y se hayan creído sus alegres e infundadas previsiones de que ese tornado no es peligroso, ni se va acercar a lo que ellos creen su refugio seguro, pues…¡los arrasan las fuerzas de la naturaleza!
Lo curioso es que nadie (o muy pocos) saben lo que pasa en el interior del tornado, pero allí está lo que origina todo, el núcleo de la cuestión, lo que organiza los elementos necesarios para que produzca el mayor efecto posible, para arrastrar a su interior el mayor número de personas aunque momentos después las expulsen de su zona de influencia bien ‘machacadas’: fuerzas, impulsos ficticios, cambios de dirección,…



GOTA FRÍA


Es un fenómeno meteorológico propio de las costas mediterráneas. Suele aparecer a finales del verano o en la primera parte del otoño a pesar de lo cual no se tiene por qué asociar con el 27-S. Para colmo, tiene cierto carácter cíclico: anual, bianual o, las más de las veces, cuando más descuidados están los humanos.  Lo que más le caracteriza es una bolsa de aire frío en altura, que contrasta con la temperatura que tiene la capa de aire que la une(¿?) a la superficie de un mar normalmente en calma. Y por eso pasa lo que pasa.  Todo el mundo tranquilo en los alrededores y esa bolsa de aire como una cabeza fría que, de tan fría, no funciona con normalidad, avanza hacia tierra y cuando está encima de cualquier zona poblada o despoblada,…¡zas!, ¡ la organiza! Y aquello es un desbarajuste: lluvia, granizo, o lo que haga falta. Lo esencial es jorobar al personal con fases (que no frases) explosivas que lo revuelve todo, y todo el mundo acaba no sabiendo dónde está. ¿Cerca de la costa del mediterráneo? ¿Adentrándose en la zona esteparia de la meseta? ¿Camino de los infiernos?

Después de que pasan y se suceden todos los meteoros que la dichosa ‘gota fría’ ha producido, todo, y cuando digo todo es todo, queda hecho unos zorros.  Y la gente, que no es tonta, aprovecha para asignar a la zona correspondiente más o menos (Siempre tiende a Más), el calificativo de ‘’catastrófica’’ y, apelando a la solidaridad, acaba pidiendo que los demás arreglen roturas y descosidos.

Aunque parezca mentira, en la zona del Cantábrico oriental también suele producirse un fenómeno meteorológico semejante, que por aquellas tierras lo denominan GALERNA. Es la famosa galerna del Cantábrico que ya conocían desde tiempos inmemoriales aquellos arrantzales que iban a la caza de la ballena en sus traineras. Lo que pasa es que esta galerna  se anuncia de tal manera que hasta los bañistas de La Concha se la ‘huelen’ con la antelación suficiente como para recoger todos sus bártulos y ponerse a resguardo. De ahí que sus efectos no sean tan destructivos salvo para aquellos a los que coja despistados. 

Además, al estar acostumbrados, el significado y alcance de sus embates, eso sí, siempre en la misma dirección, no varía para nada su modo de vida, sino que esperan tranquilos a que se transforme en un inocuo txirimiri para irse de nuevo a txikitear, que es lo que alegra el corazón.



EL NIÑO


Corriente marina que está ahí desde hace mucho, pero mucho tiempo. Creo que hasta los incas la aprovechaban para mandar al ‘quinto pino’, como deportados, a los  que molestaban a sus reyes y sacerdotes. Juntaban unas cuantas cañas o juncos y madera balsa, los ponían encima, les daban un buen impulso en el punto adecuado de la orilla del mar, y…¡hasta la isla de Pascua!

El Niño es tranquilo, ni frío ni caliente, siempre templado y a la temperatura adecuada para los que se sumergen o se dejan llevar por él. Lo malo que su inconsciencia le impide darse cuenta de lo que provoca a distancia temporal y espacial. Eso de circular sin obstáculos ni oposición de lado a lado del Pacífico molesta a los del Atlántico, y en las masas de agua que no están ni quieren estar en contacto con él (el Niño), se alborotan, originan borrascas una detrás de otra, pasan por encima de cualquier cosa que se les ponga por delante  sin pedir permiso a nadie y aplicando el famoso dicho popular ‘’¡El que venga detrás que arree!’’. Además tienen la ventaja de que todos los que defienden la naturaleza dicen lo mismo: ‘La culpa no es de las borrascas, sino del Niño que desequilibra todo y, en resumidas cuentas, es el que las crea’.




Hay otros fenómenos, como la bochornosa CALIMA, que aparecen cuando uno menos se lo espera, pero que son fugaces. Bochorno, mala visibilidad y, si acaso, una ligera lluvia que deja todo lo que está a la intemperie pringado de barro y arena. O los ANTICICLONES, que surgen al amparo de las BORRASCAS y que luchan por mantener su espacio vital. Se pelean constantemente, se empujan hacia la derecha y luego hacia la izquierda. Las dos se creen la reina de los mares, pero montan unas ventoleras en sus zonas de contacto que arrastran a todo el mundo hacia espacios desconocidos pero, sin duda, más tranquilos.