Semana del 9 al 15 de agosto
del 2015 (El Hormiguero I)
Hace dos años que aparecieron por
primera vez el Pirulo y sus compañeras de correrías más o menos intelectuales,
pero siempre teñidas de humor. Y en este tiempo se han publicado un par de
entradas en la que se describe el funcionamiento de un hormiguero que quiere
ser el reflejo aproximado y jocoso de una asamblea de vecinos de una comunidad de propietarios y que,
aunque alguno lo dude, se basa en hechos reales. Eso sí, exagerando y
deformando algunas de las situaciones que se producen.
Y no está de más recordar a las
dos figuras principales de estas reuniones que ya aparecieron en su tiempo y
cuyos papeles en el hormiguero siguen siendo los mismos.
El Hormigo-Rey.
Personaje que se incorpora al
hormiguero proveniente de la estepa mesetaria sólo en tiempos de bonanza
meteorológica para descansar, según se supone, de las funciones y
responsabilidades que tiene en el hormiguero cuasi-capitalino. Gracias a
maniobras no muy bien definidas ni conocidas, y al poco tiempo de incorporarse
a la nueva colonia, logra hacerse con el poder.
El Hormigo-Guerrero.
También conocido con el
pseudónimo de ‘Number One’ y que se impone al resto de hormigas (aunque no a
todas) solo con su presencia y eso que lleva sólo un arco y nada más. Procede
de las tierras del norte, esas tierras con pocas horas de sol y mucha lluvia de
todo tipo (torrencial, persistente, intermitente, txiri-miri,…). Fue uno de los fundadores del hormiguero y
eso le ha permitido darse a sí mismo un caché de experto en asociaciones
animales de todo tipo (rebaños, jaurías, manadas, piaras, hormigueros,
bandadas, cardúmenes, yuntas,…) y de sus lugares de cría y refugio
(madrigueras, chiqueros, apriscos, corrales, palomares,…). Muchas de las
hormigas cofundadoras le consideran el poder en la sombra, aunque algunas van
más allá en sus calificativos e incluso dicen que es el poder en la ‘’mala
sombra’’.
Hormigas-Obreras
Las demás de la colonia con la
particularidad de que algunas siguen logrando regalitos tales como comida
especial, lugares más cómodos y con mejores vistas al resto del hormiguero,
prebendas en la utilización de espacios,,…, con solo reírle las gracias al
Hormigo-Rey, o, mediante el sistema de adular públicamente al Number One (‘’¡Tú
eres el más fuerte!’’, ‘’¡Pequeño pero
matón!’’, ‘’¡Olé tus andares!’’,…) Y a las que no se adherían a esta manera
servil de comportarse las condenaban de por vida a estar en la oposición, o,
como mínimo, a sentirse como okupas en la parcela de hormiguero de la que eran
propietarias o usufructuarias.
Después de estas pinceladas sobre
los participantes en las reuniones anuales, pasemos a tratar de reflejar
aspectos y momentos más importantes de lo acaecido en la celebrada esta semana
de agosto.
CRÓNICA DE UNA CHAPUZA ANUNCIADA
Los
prolegómenos ya fueron dignos de reseñar, pues se trasmitió a todas las
hormigas-obreras que tuviesen problemas para abandonar las tareas urgentes
que tuviesen asignadas, que podían delegar su voto por si al Hormigo-Rey se
le ocurría poner algún tema o decisión futura a votación entre las presentes.
Aunque las hormigas-obrero ya sabían que era algo inoperante, pues la mayoría
de las veces preguntaba, anotaba los votos a favor y en contra, y al final
hacía lo que le salía de sus regias partes.
De todas
maneras (la imagen es la imagen) se envió mediante el sistema normal de
contactos antena-antena, pero cuando algunas de las que no iban a poder acudir
respondieron por el mismo sistema dando su voto a hormigas amigas o conocidas
por el mismo sistema, que en el caso de las hormigas era ancestral, se
encontraron con la sorpresa de que no era válido.
Ante esta novedad, se inició una transmisión de alocados mensajes que, al tenerlo que hacer por el método antiguo, provocó unos meneos de la fila de las hormigas trasmisoras (ahora contacto con la de delante, ahora contacto con la de detrás) que aquello parecía más un baile de bachata que una transmisión de una conversación entre hormigas. En resumidas cuentas, a todas las hormigas de la colonia les quedó claro lo siguiente:
Que el método antiguo conllevaba muchas
dudas sobre el origen de la trasmisión del voto, sobre todo en el caso de que
dicho origen fuese una hormiga-obrero de la oposición, y que, por tanto, las
delegaciones de voto podían ser falsas.
Que ahora se exigía la huella de las seis
patitas en posición de descanso, según decisión unilateral del Hormigo-Rey y
del Number One, pues la séxtuple huella, sus distancias y su disposición
relativa aseguraban la identidad de la solicitante.
Que habría que prepararse para la
próxima reunión y buscar un acceso a
una impresora 3D, para poderse ‘’despatarrarse’’ en la fotocopiadora a la que
estuviese unida, y así aportar una foto de la solicitante en tres
dimensiones.
La
consecuencia de todo ello fue que el número de hormigas participantes en la
reunión bajó considerablemente para alegría y regodeo de los que la presidían
y de los que movían los hilos desde la sombra.
Una vez
iniciada la reunión….
|
PERO DE ESO YA HABLAREMOS LA
PRÓXIMA SEMANA
No hay comentarios:
Publicar un comentario