domingo, 2 de agosto de 2015

Semana del 26 de julio al 1 de agosto  

Cuando estábamos casi todas reunidas, nos llamó la atención el vuelo desacompasado de una congénere que venía hacia nosotras. Una de las alas la movía a un ritmo normal mientras que la otra la oscilaba hacia arriba y hacia abajo arrítmicamente, lo que provocaba que su trayectoria semejase la de una gaviota con más cantidad de alcohol en la sangre que la permitida para vuelos de cabotaje. En cuanto nos dimos cuenta de que quien venía de esa guisa era el Pisha, abrimos el círculo, y delimitamos una amplia ‘’U’’ para que pudiese tomar tierra con tranquilidad.

¡Pobre Pisha! Tenía un ojo semicerrado y el ala que balanceaba durante el vuelo no podía ni plegarla. Nos explicó que todo había sido por haber metido el pico donde no debía obcecado por la hambruna que tenía. Resulta que había visto una caja de boquerones abandonada en una esquina de una de las calles del barrio de La Viña y, ni corto ni perezoso, se lanzó sobre ella para darse un festín.

¡Abandonada! No se había fijado que estaba junto a la puerta que da a las cocinas del restaurante ‘El Faro’ y que, si hubiese llegado treinta segundos antes, habría visto al personal de la misma trajinando para meter lo antes posible el género en las cámaras. Total, que cuando quiso darse cuenta, tenía ya encima el escobón que, además de impedirle engullir el par de boquerones que tenía atrapados en el pico, le golpeó bruscamente en todo el lado izquierdo, desde la cabeza hasta la cola. Se zafó de la amenaza como pudo, saltando y aleteando, y encima tuvo que agradecer que el personal del restaurante prefiriese salvar el género en vez de perseguir al ladronzuelo.

Cuando llegó la Surfi, nos completó el relato con las gestiones que habían hecho y vicisitudes que habían pasado para conseguir información sobre los productos que en este momento estaban poniendo en el mercado los grupos piramidales y, en vez de darnos ninguna explicación, nos entregó a todas unas copias con la siguiente información:



CARNALOE

- Es una crema de aloe vera reforzada con extracto de grasa de carnero, y con la adición de una respetable cantidad de aceite de oliva virgen de primera presión para que facilite la perfecta emulsión de sus componentes.

- Se recomienda su utilización para evitar y curar las quemaduras del sol, según se aplique antes o después de exponerse a los rayos UVA emitidos por el astro rey.

- La grasa de carnero que contiene y que, en ciertos momentos y ambientes, se percibe como el olor característico a macho cabrío, impide la aproximación de mosquitos, hormigas,…, y, por tanto, sus molestas picaduras. Hay que advertir que si uno se excede en la cantidad aplicada sobre la piel, también provoca el que no se acerquen niños, adultos o incluso personas con niveles medios de anosmia. Esto puede constituir una ventaja añadida en el caso de estar en una playa con exceso de personal, pues la superficie libre en torno a la toalla o sombrilla del usuario de esta crema aumenta considerablemente.

- Se deben tener en cuenta las siguientes recomendaciones:

No debe aplicarse después de tomar el sol en el caso de tener previsto acudir a posteriori a una reunión familiar o social. El aroma que desprenderá el usuario provocará bromas de mal gusto y rechazos sociales que hasta pueden afectar a su estatus laboral.

No se lo aplique de manera continua durante largos períodos de tiempo pues, aunque la mayoría de los científicos lo niegan rotundamente, hay ecologistas que dejan caer que en esos casos se produce la aparición de excrecencias frontales en los varones. Incluso hay algunos que están valorando la posibilidad de que, con esto del cambio climático, dichas excrecencias frontales se transformen en auténticos cuernos, reales o figurados.

- Se presenta en tarros de color dorado que contienen unos 150 gramos de producto y con un precio de 25 euros para los componentes del primer nivel de la estructura piramidal. El precio al que se venda a los niveles inferiores es libre, siempre que se respete la norma de que el precio de venta al consumidor no supere los 50 euros.

INFORMACIÓN PARA USO EXCLUSIVO DE LOS COMPONENTES DEL GRUPO

- Por datos recogidos en diversos ámbitos oficiales y extraoficiales se puede afirmar que la fabricación del CARNALOE está subvencionada por diversos organismos e instituciones en base a las siguientes justificaciones:

La plantación y explotación del aloe vera  favorece el aprovechamiento de las tierras yermas y/o baldías propiedad de distintos municipios, con lo que posibilita la realización de peonadas por parte de trabajadores agrícolas que así podrán acogerse a los beneficios del PER

La adición de grasa de carnero propicia el mejor aprovechamiento de carneros desechados por no poder cumplir con ya su función reproductora, y cuya carne no hay quien la coma, aunque se ha intentado vendérsela a los guiris a bajo precio para sus barbacoas veraniegas

La utilización del aceite de oliva, siempre que sea de origen andaluz, promociona turística y comercialmente nuestra tierra, y proporciona un valor añadido a los excedentes que pudieran producirse en determinadas cosechas.



CARNERO




ALOE VERA Y OTRAS





ALDRALIS

- También comercializado bajo el nombre de DRAGALBAHAIS.

- Se obtiene mediante un proceso de extracción alcohólica de los componentes de las floraciones de la albahaca morada y de la flor del drago.

 - Se presenta en frascos opacos de 100ml cuyo precio máximo de venta al público es de 15 euros, suministrándose a los miembros del grupo que pertenezcan al primer nivel por la módica cantidad de 5 euros

- Sus modos de ingesta dependen de los efectos que se pretendan, siendo éstos múltiples y variados, y entre los que conviene destacar los siguientes:

Detiene, aminora, o ralentiza los procesos de envejecimiento gracias a los extractos de la flor del drago que, a veces, tarda en aparecer más de 10 años. Si se quiere obtener resultados a nivel global, se recomienda tomarlo en pequeñas dosis (de 5 a 10 ml), y dado que es una disolución alcohólica, puede sustituir al ron o al coñac de los carajillos que el sujeto se prepare después de las comidas.

También puede emplearse mezclado con un bio-oil para la eliminación de las manchas que aparecen en la piel cundo se llevan más de 20 años cobrando una pensión contributiva.

Elimina o reduce la halitosis gracias a los compuestos extraídos de la albahaca morada. Esta reducción está potenciada sinérgicamente gracias a los extractos de la flor del drago, aunque el efecto primordial de éstos últimos es el aportar al aliento que se expele un alto porcentaje de variados tipos de feromonas. Como puede colegirse fácilmente, estos resultados, unidos al retardo de la aparición de señales externas de envejecimiento antes citado, prolonga de 10 a 15 años las posibilidades de tener éxito en los llamados ‘’ligues de barra’’ o ‘’ligues de botellón’’. En este caso el sistema más recomendado para su ingesta es verter tres o cuatro gotas del producto en cualquiera de los chicles que se publicitan para la salud dental, o, ponerse un algodón empapado con las gotas coitadas en uno de los orificios de la nariz.


ATENCIÓN

 - Este producto NO es recomendable para mayores de 75 años, ya que la minúscula ralentización del envejecimiento no compensa los peligros de caídas, desmelenamientos, infartos,…, que puede producir el consumo de alcohol en los carajillos propuestos para las tomas diarias.

- En los casos de halitosis se advierte que la colocación de algodoncillos empapados en el producto en los dos orificios de la nariz, puede producir ahogos por una doble causa. En primer lugar, y muy importante, la inspiración de aire se limita excesivamente si se tiene la nariz tapada. En segundo lugar, la acumulación de feromonas en torno al sujeto puede ser tal que la avalancha de personas del sexo opuesto, si está en una barra con mucho público, puede causar incluso la muerte por aplastamiento






ALBAHACA MORADA


DRAGO


FLOR DEL DRAGO


COMO COMPRENDERÁN LOS LECTORES, LA REUNIÓN NO DIO PARA MÁS.

No hay comentarios:

Publicar un comentario