domingo, 30 de agosto de 2015

Semana del 23 al 29 de agosto del 2015

Se han reiniciado las asambleas a la orilla del mar que, en pocos días, se han quedado, si no desiertas, sí con espacios suficientes para que los humanos practiquen sus deportes favoritos que al final se convierten todos en lo mismo: golpear pelotas de distintos  tamaños que acaban golpeando a despistados bañistas que pasaban por allí. Por esa causa y en razón de que, no sabemos por qué, los deportes ‘’preferidos’’ tienen siempre algún objeto ‘’contundente’’ que se lanzan o disputan entre sí los participantes, nos hemos refugiado en la deteriorada zona de eucaliptos. Y allí el Pirulo, satisfecho por vernos de nuevo a todas, nos ha sorprendido a todas, sin siquiera pedirnos permiso, con las siguientes palabras de saludo:

- ¡Bienvenidos todos! ¡Por fin más o menos tranquilos! Se acabó ya todo aquello que nos ha obligado a emigrar al interior durante estas últimas semanas. Los fuegos artificiales de las fiestas patronales, las primeras etapas de la Vuelta a España, la aglomeración de veraneantes en chiringuitos y de coches en las carreteras,…

- No sigas Pirulo, interrumpió como siempre el Pisha, que a todos nos han surgido imprevistos. Dime a mí que he tenido que aguantar las moragas post-partido durante la celebración del trofeo Carranza, y las prisas en la terminación del nuevo puente de la Pepa o como diablos lo bauticen. ¡Ni se podía sobrevolar la bahía si no ibas con casco!

- Pues si queréis moveros de noche sin problemas y teniendo localizados a todos las integrantes de la bandada, no tenéis más que utilizar eso que ha inventado un humano en nuestra tierra para tener localizados a los niños en los fuegos artificiales de la playa de la Concha, nos informó la Txuri-Txori.

Y a continuación nos describió el siguiente artilugio



VELCROLED

Dispositivo compuesto por una tira de led adosada a otra de velcro, adaptable a cualquier prenda de vestir que lleva incorporado un nano ordenador con GPS incorporado al que se le pueden añadir diversas funciones  a elección del usuario/comprador. Dispone de serie un controlador de intensidad, color y cadencia de encendido de las unidades led, adaptables las tres variables al sonido del tono de llamada que tenga instalado cualquier teléfono móvil.

Su aplicación fundamental, a partir de los elementos de serie  de los que dispone este dispositivo, es la de localización de menores de edad en eventos multitudinarios a los que asista la familia o a los que, subrepticiamente, se escape el vástago rebelde o picarón.


Instalación

Encender el teléfono móvil y escanear la identificación del velcroled, aceptando la instalación de la aplicación que se ofrece. Introducir un PIN de seguridad para proteger la puesta en marcha de la aplicación.

Colocar el velocroled en cualquier prenda de uso normal  de la persona a controlar en sus salidas familiares y/o escapadas ( gorra, cinturilla o bajos del pantalón/falda,…). No se recomienda ponerlo en prendas interiores por peligro de posibles descargas que, aunque sean de baja intensidad, pueden provovar movimientos bruscos (bofetadas o patadas a los más próximos, abrazos inoportunos, aperturas de esfínteres,…)

Hacer una prueba del funcionamiento del velcroled con el fin de introducir las distintas  variables:

Abrir el localizador Google en el que aparecerá una estrella roja intermitente

Pulsar la estrella e ir seleccionando las distintas opciones que aparezcan

Luces: Intermitentes/continuas

Cadencia: sucesivamente/alternativamente/aleatoriamente/según tono

Tono: elegir entre los tonos disponibles/marcar el tono que se ha signado al móvil

Sonido: bajo/normal/alto/exagerado


Una vez realizados estos pasos, el velcrored estará disponible para su correcto funcionamiento.

El responsable de la aplicación no tendrá más que acercarse al lugar donde pueda estar el ‘’controlado’’,  y activar la luz y el sonido  en función del momento y el lugar donde se encuentre ya que, si es de día, es casi inútil activar los dispositivos luminosos, mientras que los sonoros, al nivel más alto, podrán facilitar la localización del ‘’controlado’’.

Para las aglomeraciones festivas nocturnas es imprescindible poner en juego todas las posibilidades de la aplicación. Se recomienda…..


A la Txuri-Txori se le había dejado explayarse gracias a los esfuerzos del Pirulo y la Tatiqui, pero a medida que avanzaba la descripción del artilugio, los que se unían a los murmullos y aspavientos iniciados por el Pisha fueron mayoría, y obligaron al Pirulo a interrumpir la reunión con la promesa de que la Txuri-Txori traería un modelo para hacer unas demostraciones. Aunque lo mejor de todo fue el anuncio de que algún otro de los presentes iba a traer información de los grupos I+D de las distintas autonomías.



LOS DUROS EFECTOS DE LAS SUCESIVAS OLAS DE CALOR


EN ABRIL



EN AGOSTO


sábado, 22 de agosto de 2015

Semana del 16 al 22 de agosto del 2015 (El Hormiguero II)



CRÓNICA DE UNA CHAPUZA ANUNCIADA (cont)


El Hormigo-Rey inició la reunión y, aprovechando el que nadie podía interrumpirle, se autoproclamó el más bueno, el más listo y el más preocupado por el bienestar de todos los que habitaban en el hormiguero. Y por si quedaban dudas, pregonó a los cuatro vientos todo lo que había mejorado durante su mandato.

- Este año hemos puesto cámaras de vigilancia de infrarrojos en los sótanos donde guardamos los vehículos de transporte de grano, para evitar desmanes en época de invierno, anunció con vos engolada.

(- Si aquí no entran ni las cigarras en invierno. Y de vehículos, ¡ni me hables!. Que quedan dos y ni han pasado la ITV, murmuró por lo bajinis una de las hormigas-obrero que asistían a la asamblea.)

(- Pues como no sea para sacar fotos a las que vigilamos el hormiguero y los sótanos durante el invierno…, añadió otra.)

(- ¡Ozú! ¡Que además de poner las cámaras con infrarrojos, las ponga con rayos UVA! Que así mantendríamos el moreno del verano, suspiró una tercera.)

Ante estos murmullos, el Number One (N.O. a partir de ahora) se movió inquieto, se puso de puntillas sobre sus patas traseras para ser visto por toda la asamblea, y dirigió tales miradas recriminatorias al grupo rebelde de hormigas-obrero, que éstas optaron por cerrar la boca y poner cara de inocencia.

- Además, prosiguió el Hormigo-Rey, hemos traído la fibra óptica hasta la entrada del hormiguero para que el que quiera disfrutarla la tenga a su alcance y solo tenga que llamar a cualquiera de las compañías que la explotan.

Los murmullos volvieron a reproducirse a pesar de las miradas incendiarias del N.O.

(-¿Para qué queremos la ‘fiera ótica’ esa, si aun no vemos la TV normal en todos los cubículos?, exclamó indignada una de las rebeldes)

(- ¡’Fiera ótica’, no! ¡Fibra óptica! Que tu lo que tienes es una otitis de caballo por meterte en la piscina, le aclaró la que tenía más próxima)

(- Que esa fibra es para que te enteres de lo que pasa por el mundo a velocidad de vértigo, ¡pero pagando!, le aclaró otra)

(¡Lo que faltaba!, gruñó la primera. Seguro que dentro de nada ponen en las puertas de los cubículos un aparatito de esos  en los que hay que echar una moneda de un euro cada quince minutos para poder ver la televisión.)








El Hormigo-Rey, impertérrito, siguió con su listado de mejoras
- Se han plantado palmeras en las distintas entradas del hormiguero para que el nuestro se distinga de los demás. Lo más probable es que no duren ni un par de meses porque no hay quien las cuide, pero como a mí me gustan y no las pago yo…

Un grupo de hormigas-obrero, fans incondicionales del N.O. y a una señal de éste, aplaudieron la mejora y se juramentaron para pasar un rato de su tiempo libre a la sombra de las nuevas palmeras para resaltar aun más su utilidad y la conveniencia de haberlas plantado.

El Hormigo-Rey se creció antes estas muestras de apoyo y aprovechando la receptividad del grupo de hormigas-obrero que aceptaban sus ocurrencias, enumeró y justificó algunas de las que hubiesen podido considerarse como decisiones fallidas.

- También hemos hecho un ensayo de mejorar el terrazo en torno a la piscina. Sabíamos que no iba a resultar pero de esa manera hemos tenido ocupados a unas cuantas hormigas-obrero que de otra manera iban a vaguear y perder así su ritmo de trabajo. Con ese sistema hemos conseguido hasta que ellas mismas renuncien a sus períodos de descanso en bien del hormiguero y de…¡sus propios puestos de trabajo! Con decirles que hay emigrantes dispuestos a trabajar los domingos y fiestas de guardar… ¡Hasta hemos ahorrado en gastos de hormigas-obrero ajenas a nuestra bien organizada comunidad y que nos hubiese costado una buena parte de nuestras reservas alimenticias!

Al oír eso de ‘’hemos ahorrado’’, y a una señal del N.O., el grupo de fans aplaudió de nuevo al unísono, mientras el citado N.O. sonreía irónicamente fijando su ‘transparente’ mirada en el grupillo de hormigas-obrero consideradas como rebeldes.







Convencidos el Hormigo-Rey y el N.O. de que tenían el viento a favor, se lanzaron a tumba abierta al tema estrella de la asamblea: expulsar del hormiguero o, por lo menos, desprestigiar al grupo de rebelde ante todos. Y casi, casi, se organizó la marimorena, pues el N.O. hizo uso del arma que siempre le había proporcionado victorias indiscutibles: atacar y no dejar defenderse a quienes se sentían atacados por el sencillo método de interrumpirles constantemente, impidiéndoles hilar dos frases seguidas. El resultado no fue exactamente el que pretendían pues algunas hormigas-obrero que siempre actuaban bajo el lema de ‘’nadar y guardar la ropa’’ se rebelaron airadamente aunque, a fin de cuentas, las rebeldes abandonaron prácticamente el campo de batalla.






Una vez superado este punto, eso sí, sin quedar muy claras las decisiones tomadas, se pasó a los temas de mejora del hormiguero. Y en este caso se demostró palpablemente el criterio empleado por los propietarios de cubículos de cualquier hormiguero para decantarse por el SÍ o el NO a una propuesta cualquiera:
Es lo que quiero y me lo pagan los demás          
No me afecta y voy a tener que pagarlo en parte            NO
No me afecta pero me disminuye la cuota         
No afecta al uso de mi cubículo ni a mi bolsillo   ni    ni   NO; no me mojo y me sumo a la mayoría

Las hormigas-obrero del grupo rebelde fueron apoyando u oponiéndose a las distintas propuestas según les daba, pues la experiencia les decía que los rectores del hormiguero, si no cambiaban, seguirían haciendo lo que se les ocurriese con solo sustituir el nombre o la redacción de lo decidido por la que se acomodase a sus intereses.

Y es que hace un año exactamente se acordó no poner vigilante en la piscina, pues para eso estaban las hormigas-obrero jubiladas, y en estos meses éstas últimas se encontraron con que les había quitado el entretenimiento veraniego una hormiga muy seria que, apoyada en una de las nuevas plantas, observaba a todo el mundo y llamaba la atención a quienes no cumplían las normas de utilización de la piscina. Y cuando quisieron saber el por qué no se había cumplido lo acordado, recibieron la siguiente respuesta del Hormigo-Rey:

- Se ha cumplido el acuerdo. Lo que pasa es que el personal no está contratado como ‘’vigilante de piscina’’ sino como ‘’conserje de día’’ para la piscina.

Y lo peor de todo (o lo mejor, nunca se sabe), es que el hormiguero será regido por los mismos perros pero con distintos collares: el Hormigo-Rey pasa a ser asesor del príncipe heredero que a su vez era hasta ahora su mano derecha.

¡¡HASTA EL AÑO QUE VIENE!!








 

domingo, 16 de agosto de 2015

Semana del 9 al 15 de agosto del 2015 (El Hormiguero I)


Hace dos años que aparecieron por primera vez el Pirulo y sus compañeras de correrías más o menos intelectuales, pero siempre teñidas de humor. Y en este tiempo se han publicado un par de entradas en la que se describe el funcionamiento de un hormiguero que quiere ser el reflejo aproximado y jocoso de una asamblea de vecinos  de una comunidad de propietarios y que, aunque alguno lo dude, se basa en hechos reales. Eso sí, exagerando y deformando algunas de las situaciones que se producen.




Y no está de más recordar a las dos figuras principales de estas reuniones que ya aparecieron en su tiempo y cuyos papeles en el hormiguero siguen siendo los mismos.

El Hormigo-Rey.

Personaje que se incorpora al hormiguero proveniente de la estepa mesetaria sólo en tiempos de bonanza meteorológica para descansar, según se supone, de las funciones y responsabilidades que tiene en el hormiguero cuasi-capitalino. Gracias a maniobras no muy bien definidas ni conocidas, y al poco tiempo de incorporarse a la nueva colonia, logra hacerse con el poder.



El Hormigo-Guerrero.

También conocido con el pseudónimo de ‘Number One’ y que se impone al resto de hormigas (aunque no a todas) solo con su presencia y eso que lleva sólo un arco y nada más. Procede de las tierras del norte, esas tierras con pocas horas de sol y mucha lluvia de todo tipo (torrencial, persistente, intermitente, txiri-miri,…).  Fue uno de los fundadores del hormiguero y eso le ha permitido darse a sí mismo un caché de experto en asociaciones animales de todo tipo (rebaños, jaurías, manadas, piaras, hormigueros, bandadas, cardúmenes, yuntas,…) y de sus lugares de cría y refugio (madrigueras, chiqueros, apriscos, corrales, palomares,…). Muchas de las hormigas cofundadoras le consideran el poder en la sombra, aunque algunas van más allá en sus calificativos e incluso dicen que es el poder en la ‘’mala sombra’’.



Hormigas-Obreras

Las demás de la colonia con la particularidad de que algunas siguen logrando regalitos tales como comida especial, lugares más cómodos y con mejores vistas al resto del hormiguero, prebendas en la utilización de espacios,,…, con solo reírle las gracias al Hormigo-Rey, o, mediante el sistema de adular públicamente al Number One (‘’¡Tú eres el más fuerte!’’, ‘’¡Pequeño  pero matón!’’, ‘’¡Olé tus andares!’’,…) Y a las que no se adherían a esta manera servil de comportarse las condenaban de por vida a estar en la oposición, o, como mínimo, a sentirse como okupas en la parcela de hormiguero de la que eran propietarias o usufructuarias.



Después de estas pinceladas sobre los participantes en las reuniones anuales, pasemos a tratar de reflejar aspectos y momentos más importantes de lo acaecido en la celebrada esta semana de agosto.



CRÓNICA DE UNA CHAPUZA ANUNCIADA

Los prolegómenos ya fueron dignos de reseñar, pues se trasmitió a todas las hormigas-obreras que tuviesen problemas para abandonar las tareas urgentes que tuviesen asignadas, que podían delegar su voto por si al Hormigo-Rey se le ocurría poner algún tema o decisión futura a votación entre las presentes. Aunque las hormigas-obrero ya sabían que era algo inoperante, pues la mayoría de las veces preguntaba, anotaba los votos a favor y en contra, y al final hacía lo que le salía de sus regias partes.

De todas maneras (la imagen es la imagen) se envió mediante el sistema normal de contactos antena-antena, pero cuando algunas de las que no iban a poder acudir respondieron por el mismo sistema dando su voto a hormigas amigas o conocidas por el mismo sistema, que en el caso de las hormigas era ancestral, se encontraron con la sorpresa de que no era válido. 

Ante esta novedad, se inició una transmisión de alocados mensajes que, al tenerlo que hacer por el método antiguo, provocó unos meneos de la fila de las hormigas trasmisoras (ahora contacto con la de delante, ahora contacto con la de detrás) que aquello parecía más un baile de bachata que una transmisión de una conversación entre hormigas. En resumidas cuentas, a todas las  hormigas de la colonia les quedó claro lo siguiente:

Que el método antiguo conllevaba muchas dudas sobre el origen de la trasmisión del voto, sobre todo en el caso de que dicho origen fuese una hormiga-obrero de la oposición, y que, por tanto, las delegaciones de voto podían ser falsas.

Que ahora se exigía la huella de las seis patitas en posición de descanso, según decisión unilateral del Hormigo-Rey y del Number One, pues la séxtuple huella, sus distancias y su disposición relativa aseguraban la identidad de la solicitante.

Que habría que prepararse para la próxima  reunión y buscar un acceso a una impresora 3D, para poderse ‘’despatarrarse’’ en la fotocopiadora a la que estuviese unida, y así aportar una foto de la solicitante en tres dimensiones.

La consecuencia de todo ello fue que el número de hormigas participantes en la reunión bajó considerablemente para alegría y regodeo de los que la presidían y de los que movían los hilos desde la sombra.

Una vez iniciada la reunión….


PERO DE ESO YA HABLAREMOS LA PRÓXIMA SEMANA

lunes, 10 de agosto de 2015

Semana del 2 al 8 de agosto 


Con esta semana se cierran los dos primeros años de este blog, en el que han aparecido comentarios de todo tipo y sobre los más variados temas. Por eso, en cuanto nos ha visto a todas reunidas, incluidas las de las tierras del norte, el Pirulo nos lo ha recordado con una felicitación generalizada por nuestra perseverancia, y con otra especial para el Pisha por haberse recuperado tan pronto de sus males que, aun siendo muchos, no le han dejado ninguna secuela que le inhabilite ni para darle al pico ni para hacer florituras volando. Sin embargo, tiene todavía ciertas dificultades para salir en vuelo rasante después de lanzarse en picado para capturar algún boquerón o similar que, sin darse cuenta del riesgo que corren, nadan cerca de la superficie. Y para no perder la costumbre, ha sido él (el Pisha, ¡claro!) el que ha iniciado la conversación

- Este verano da gusto estar por aquí. Yo creo que no me voy para Cái hasta el invierno. Con esto de que se está pasando la crisis, los chiringuitos están a rebosar, y las sobras de espeto hasta las podemos escoger: con cabeza o sin cabeza, con la espina chupá o con restos que dejan los melindres mesetarios.

- Te admito todo menos eso de que la crisis ya ha pasado, sentenció el Pirulo muy serio. Yo, que me doy una vuelta todos los días por el pueblo, no he visto tantos billetes de 100, 200 y hasta de 500 euros en tan pocos días. Pero creo que no es porque se haya pasado la crisis sino debido a que se le ha perdido el miedo, y la gente está sacando el dinero negro que tenía en casa. Los que los sacan, españolitos son pero no sampedreños, y encima los utilizan hasta para pagar el periódico. No sé de dónde vendrán, pero…¡bienvenidos sean!

-¡Ascolta nen!, intervino el Borni dirigiéndose al Pisha. La crisis por vuestra zona estará pasando pero gracias a nuestro Govern, ya que he oído, aunque te advierto que el que me lo ha dicho es más fanfarrón que uno del ‘bocho’,  que es nuestro Govern quien ha encargado un petrolero a Navantia para surtir de gasolina y demás a las estaciones de la compañía MiMB (Meior i Mes Barat) que van a crear en cuanto pasemos de la autonomía a lo que dios quiera.

- ¡Será a lo que mas quiera!, le interrumpió la Txuri-Txori. Y con la marcha que lleváis, el petrolero lo vais a tener que utilizar para exportar el cava a las islas Aleutianas, pues aquí, en sanfermines y en la bajada del Celedón se va a sustituir por sidra de Astigarraga.

- ¡Mira quién habla!, le advirtió la Tatiqui. Que vuestra Real más parece la Commonwealth que un equipo de fútbol de tu tierra: entrenador inglés y jugadores de todas las nacionalidades. Argentinos, mejicanos, guineanos, brasileños, bosnios, uruguayos, franceses, y hasta un catalán y un andaluz. ¡Como la gente empiece a independizarse en el vestuario, bajáis a Segunda B!

- ¡Dejaros de monsergas y paz para todas las autonomías!, exclamó el Filloas. Que lo que hay realmente en cada una y lo que quieren, piden y ofrecen los que las gobiernan, no se parecen en nada. Y de eso puede hablar mucho el Pisha, porque les han dicho que en Andalucía es donde más ha bajado el paro. ¡Vaya perogrullada!

¡De perogrullada, nada!, le interrumpió el Pisha. ¡Que es una verdad como una casa!

- ¡Déjame acabar!, siguió el Filloas. Si yo no digo que sea mentira. Lo que no dicen es que teníais más de un millón de parados, más del 30%.  El mayor de todas las autonomías. Lo que no dicen es que ha llegado mogollón de nacionales y guiris a las costas, y que, para atenderlos, habéis tenido que emplear a más espeteros, tiradores de cerveza y guías turísticos que en los últimos diez años. Lo que no dicen es que tenéis un remanente de parados tan grande…

- ¡Vale! ¡Vale! De acuerdo, admitió el Pisha, pero pasa lo mismo a todos los niveles y en todos los campos. Una cosa es lo que dicen y otra lo que se hace y cómo se hace. Y si no, mira lo que me han contado de tu ‘’finis terræ’’. El ‘pulpo da feira’ reconvertido en sushi . Lo malo que el que quiso inventarlo ni siquiera coció el pulpo, y los primeros catadores del nuevo plato estuvieron masticando las rodajillas del pulpo hasta la hora de la cena, menos algunos espabilados que lo que hicieron fue tragárselas como si estuvieran tomando una pastilla de paracetamol de 100 mgr. ¿Y el de los espaguetis a la ‘carbonara marinera’? Intentó hacer un aperitivo de medusas luna a la plancha como si fueran champiñones, y para aprovechar el ‘carboncillo’ al que quedaron reducidas, lo ligó con tomate y lo puso en el primer plato de pasta que pasó por delante de él en la cocina del chiringuito en el que trabajaba.

En ese momento, el Pirulo, después de batir las alas y emitir un par de graznidos intimidatorios, dijo:

- ¡Tengamos la fiesta en paz! Por lo que veo, estamos todos de acuerdo en que los muchos de los que se proclaman ‘rectores’ de cualquier grupo humano basan sus conductas en los siguientes principios:

Echar la culpa de todo lo que está mal o funciona peor al anterior equipo ‘rector’

Tapar sus carencias con promesas que alegren los oídos de los que les escuchan, aunque sean imposibles de cumplir.

Excusar el incumplimiento de promesas anteriores en base a la falta de medios económicos, obstáculos legales, o cualquier otra causa que pueda achacarse a agentes externos, que si son de responsabilidad de la oposición, mejor.

Manipular la información sobre la realidad mezclando verdades con mentiras, causas con efectos, y, sobre todo, impidiendo que hablen los ‘’otros’’ por todos los medios a su alcance sin tener en cuenta si son ilegales, tramposos, fulleros,…

Realizar actuaciones lo más baratas posibles y con el máximo de imagen pública como, por ejemplo, participar en la inauguración de un Congreso Gastronómico Internacional y, simultáneamente, poner mil excusas para no pagar los meses que les deben al profesorado de un centro de hostelería,…
….


Parecía que iba a continuar con la enumeración de principios básicos no maquiavélicos para una buena gobernanza del pueblo y para el pueblo, pero, en cambio, lo que hizo fue prometernos para la próxima reunión la descripción de lo que pasaba en el hormiguero que visitaba todos los años por estas fechas, y…¡remontar el vuelo!. Nos quedamos con el pico abierto sin saber qué decir o  hacer, pero la Tatiqui no dudó de arrancar en la misma dirección que el Pirulo, y le seguimos todas.

domingo, 2 de agosto de 2015

Semana del 26 de julio al 1 de agosto  

Cuando estábamos casi todas reunidas, nos llamó la atención el vuelo desacompasado de una congénere que venía hacia nosotras. Una de las alas la movía a un ritmo normal mientras que la otra la oscilaba hacia arriba y hacia abajo arrítmicamente, lo que provocaba que su trayectoria semejase la de una gaviota con más cantidad de alcohol en la sangre que la permitida para vuelos de cabotaje. En cuanto nos dimos cuenta de que quien venía de esa guisa era el Pisha, abrimos el círculo, y delimitamos una amplia ‘’U’’ para que pudiese tomar tierra con tranquilidad.

¡Pobre Pisha! Tenía un ojo semicerrado y el ala que balanceaba durante el vuelo no podía ni plegarla. Nos explicó que todo había sido por haber metido el pico donde no debía obcecado por la hambruna que tenía. Resulta que había visto una caja de boquerones abandonada en una esquina de una de las calles del barrio de La Viña y, ni corto ni perezoso, se lanzó sobre ella para darse un festín.

¡Abandonada! No se había fijado que estaba junto a la puerta que da a las cocinas del restaurante ‘El Faro’ y que, si hubiese llegado treinta segundos antes, habría visto al personal de la misma trajinando para meter lo antes posible el género en las cámaras. Total, que cuando quiso darse cuenta, tenía ya encima el escobón que, además de impedirle engullir el par de boquerones que tenía atrapados en el pico, le golpeó bruscamente en todo el lado izquierdo, desde la cabeza hasta la cola. Se zafó de la amenaza como pudo, saltando y aleteando, y encima tuvo que agradecer que el personal del restaurante prefiriese salvar el género en vez de perseguir al ladronzuelo.

Cuando llegó la Surfi, nos completó el relato con las gestiones que habían hecho y vicisitudes que habían pasado para conseguir información sobre los productos que en este momento estaban poniendo en el mercado los grupos piramidales y, en vez de darnos ninguna explicación, nos entregó a todas unas copias con la siguiente información:



CARNALOE

- Es una crema de aloe vera reforzada con extracto de grasa de carnero, y con la adición de una respetable cantidad de aceite de oliva virgen de primera presión para que facilite la perfecta emulsión de sus componentes.

- Se recomienda su utilización para evitar y curar las quemaduras del sol, según se aplique antes o después de exponerse a los rayos UVA emitidos por el astro rey.

- La grasa de carnero que contiene y que, en ciertos momentos y ambientes, se percibe como el olor característico a macho cabrío, impide la aproximación de mosquitos, hormigas,…, y, por tanto, sus molestas picaduras. Hay que advertir que si uno se excede en la cantidad aplicada sobre la piel, también provoca el que no se acerquen niños, adultos o incluso personas con niveles medios de anosmia. Esto puede constituir una ventaja añadida en el caso de estar en una playa con exceso de personal, pues la superficie libre en torno a la toalla o sombrilla del usuario de esta crema aumenta considerablemente.

- Se deben tener en cuenta las siguientes recomendaciones:

No debe aplicarse después de tomar el sol en el caso de tener previsto acudir a posteriori a una reunión familiar o social. El aroma que desprenderá el usuario provocará bromas de mal gusto y rechazos sociales que hasta pueden afectar a su estatus laboral.

No se lo aplique de manera continua durante largos períodos de tiempo pues, aunque la mayoría de los científicos lo niegan rotundamente, hay ecologistas que dejan caer que en esos casos se produce la aparición de excrecencias frontales en los varones. Incluso hay algunos que están valorando la posibilidad de que, con esto del cambio climático, dichas excrecencias frontales se transformen en auténticos cuernos, reales o figurados.

- Se presenta en tarros de color dorado que contienen unos 150 gramos de producto y con un precio de 25 euros para los componentes del primer nivel de la estructura piramidal. El precio al que se venda a los niveles inferiores es libre, siempre que se respete la norma de que el precio de venta al consumidor no supere los 50 euros.

INFORMACIÓN PARA USO EXCLUSIVO DE LOS COMPONENTES DEL GRUPO

- Por datos recogidos en diversos ámbitos oficiales y extraoficiales se puede afirmar que la fabricación del CARNALOE está subvencionada por diversos organismos e instituciones en base a las siguientes justificaciones:

La plantación y explotación del aloe vera  favorece el aprovechamiento de las tierras yermas y/o baldías propiedad de distintos municipios, con lo que posibilita la realización de peonadas por parte de trabajadores agrícolas que así podrán acogerse a los beneficios del PER

La adición de grasa de carnero propicia el mejor aprovechamiento de carneros desechados por no poder cumplir con ya su función reproductora, y cuya carne no hay quien la coma, aunque se ha intentado vendérsela a los guiris a bajo precio para sus barbacoas veraniegas

La utilización del aceite de oliva, siempre que sea de origen andaluz, promociona turística y comercialmente nuestra tierra, y proporciona un valor añadido a los excedentes que pudieran producirse en determinadas cosechas.



CARNERO




ALOE VERA Y OTRAS





ALDRALIS

- También comercializado bajo el nombre de DRAGALBAHAIS.

- Se obtiene mediante un proceso de extracción alcohólica de los componentes de las floraciones de la albahaca morada y de la flor del drago.

 - Se presenta en frascos opacos de 100ml cuyo precio máximo de venta al público es de 15 euros, suministrándose a los miembros del grupo que pertenezcan al primer nivel por la módica cantidad de 5 euros

- Sus modos de ingesta dependen de los efectos que se pretendan, siendo éstos múltiples y variados, y entre los que conviene destacar los siguientes:

Detiene, aminora, o ralentiza los procesos de envejecimiento gracias a los extractos de la flor del drago que, a veces, tarda en aparecer más de 10 años. Si se quiere obtener resultados a nivel global, se recomienda tomarlo en pequeñas dosis (de 5 a 10 ml), y dado que es una disolución alcohólica, puede sustituir al ron o al coñac de los carajillos que el sujeto se prepare después de las comidas.

También puede emplearse mezclado con un bio-oil para la eliminación de las manchas que aparecen en la piel cundo se llevan más de 20 años cobrando una pensión contributiva.

Elimina o reduce la halitosis gracias a los compuestos extraídos de la albahaca morada. Esta reducción está potenciada sinérgicamente gracias a los extractos de la flor del drago, aunque el efecto primordial de éstos últimos es el aportar al aliento que se expele un alto porcentaje de variados tipos de feromonas. Como puede colegirse fácilmente, estos resultados, unidos al retardo de la aparición de señales externas de envejecimiento antes citado, prolonga de 10 a 15 años las posibilidades de tener éxito en los llamados ‘’ligues de barra’’ o ‘’ligues de botellón’’. En este caso el sistema más recomendado para su ingesta es verter tres o cuatro gotas del producto en cualquiera de los chicles que se publicitan para la salud dental, o, ponerse un algodón empapado con las gotas coitadas en uno de los orificios de la nariz.


ATENCIÓN

 - Este producto NO es recomendable para mayores de 75 años, ya que la minúscula ralentización del envejecimiento no compensa los peligros de caídas, desmelenamientos, infartos,…, que puede producir el consumo de alcohol en los carajillos propuestos para las tomas diarias.

- En los casos de halitosis se advierte que la colocación de algodoncillos empapados en el producto en los dos orificios de la nariz, puede producir ahogos por una doble causa. En primer lugar, y muy importante, la inspiración de aire se limita excesivamente si se tiene la nariz tapada. En segundo lugar, la acumulación de feromonas en torno al sujeto puede ser tal que la avalancha de personas del sexo opuesto, si está en una barra con mucho público, puede causar incluso la muerte por aplastamiento






ALBAHACA MORADA


DRAGO


FLOR DEL DRAGO


COMO COMPRENDERÁN LOS LECTORES, LA REUNIÓN NO DIO PARA MÁS.