domingo, 12 de octubre de 2014

Semana del 5 al 11 de octubre del 2014


Esta semana, cuando nos reunimos todas en torno al nuevo puente o pasarela del Gran Paseo (así lo vamos a llamar desde ahora), lo primero que nos anunció el Pirulo fue lo siguiente:

- Por esta vez no se admite ningún comentario sobre noticias, sean del tipo que sean. Hoy, lo que van a hacer todas las que quieran hablar, va a ser un ejercicio de imaginación. Es decir, hablarán de lo que quieran, pero como si estuviésemos en el año 2025. O sea, que de realidades actuales, ¡ná de ná!

Como siempre, y sin esperar a que nadie le diera vela en este entierro, intervino el Pisha.

- Pues en este plan, a mí lo único que se me ocurre es imaginar cómo estaréis todas vosotras en esos tiempos. Al Pirulo se le habrán caído las pocas plumas que le quedan en la cabeza. ¡Y no digo nada de las pocas neuronas que tiene en su interior! Igual ya no puede ni identificarnos. En cambio a la Tatiqui la imagino mucho mejor. En esas fechas ya se habrá inventado el que llamarán el ‘’pico oxigenante’’, y con él ni tendrá ahogos ni pondrá impedimento alguno para hacer vuelos rasantes hacia donde queramos ir los más jóvenes. Como nos descuidemos, hasta hará la competencia a la Surfi en las playas de Tarifa.

-¿Eh, Pisha! ¿qué quieres decir con eso del ‘’pico oxigenante’’?, le preguntó muy seria la Tatiqui.

- Algo muy sencillo. Una especie de funda que se implantará sobre el pico ya existente y que estará provisto de una serie de filtros de ‘casquivaleno’ regulados por un nano-ordenador, y que, al atravesarlos el aire, eliminará los elementos no deseables, hasta alcanzar un % de riqueza en oxígeno en función de las necesidades del individuo correspondiente. ¿A que me ha quedado ‘chanchi piruli’?

- ¿Y qué es el casquivaleno?, preguntó asombrado el Borni

- ¡Y yo qué sé! ¡Si todavía no se ha descubierto! ¡Pues un material que inventará un químico casquivano e independentista de tu tierra! ¿Te vale?, dijo el Pisha. Y además, según me imagino, lo venderéis tan caro que con lo que saquéis de su venta (que para eso sois unos linces) salvaréis vuestra economía doméstica.  Y a propósito Borni, ¿qué será lo más llamativo en tu tierra allá por el 2025?

-Que nos habremos inventado la corrida de toros a la catalana.

- ¡Venga ya!, intervino el Guindilla. Es como si a nosotros se nos ocurriese inventarnos la sardana por soleares.

- Si me dejáis, os lo explico, siguió el Borni. Para evitar el enfrentamiento entre taurinos y anti-taurinos (que dicho sea de paso, todos son catalanes) ya se está trabajando, y para entonces seguro que es un hecho comprobable, en un autómata en forma de toro. Eso sí, sólo embestirá a un capote o una muleta si tienen los colores de la senyera. Hay gente que propone y defiende que también embista si tienen los colores del Real Madrid, pero con eso de las segundas y terceras equipaciones  sería un lío, y más todavía que, con lo que cambian todos los años, igual para esas fechas salen al campo con los calzoncillos marca Cristiano Ronaldo.

- Y la suerte de las banderillas y de la espada, ¿qué?, indagó el Filloas

- Eso está previsto. En el caso de que las banderillas estén puestas en su sitio, sonará ‘Els segadors’, y en caso contrario, el himno del Barça. Así nos aseguramos los aplausos pase lo que pase. Y en la suerte de la verdad, no sé lo que harán, pero yo lo tengo muy claro. Estocada en el sitio adecuado, certificado de catalán de pro y de residencia en Cataluña, que saldrá por la boca. Estocada fallida, sentencia de expulsión de nuestra tierra por un período mínimo de un año, y que saldrá por donde yo me sé.

Batimos todas encantadas las alas, y al mismo tiempo jaleamos a la Txuri-Txori que nos adelantase sus previsiones para la costa oriental del Cantábrico, advirtiéndole que no se refiriese al tiempo meteorológico, pues ese ya sabíamos que no iba a cambiar. Y, ni corta ni perezosa, demostrándonos que se lo había estado pensando, nos describió el siguiente panorama.

- En nuestra autonomía o país o lo que sea en esas fechas, ya tendremos a punto nuestro EZ con BL.

- ¿Y qué es eso?, preguntamos todas al unísono

- Pues el Eusko Zila con Burmuineko Loturarekin.

Nos quedamos todas ‘pasmás’, y la Txuri-Txori nos aclaró:

- En cristiano, es un artilugio denominado el Ombligo Vasco con Conexión Cerebral.

Después de un breve abucheo pidiéndole explicaciones, nos dijo lo siguiente:

- Es un dispositivo bastante complicado que supongo que para el 2025 se empezará a implantar en los recién nacidos en cuanto le corten el cordón umbilical. A partir de ese momento se integrará en el cuerpo del recién nacido como un órgano más, y comenzará a desarrollar las funciones para las que ha sido diseñado, y que, por supuesto, interactuará con el cerebro a medida que éste vaya desarrollándose. Una de sus funciones más importantes es que, el que lo tenga implantado, podrá comunicarse indistintamente en euskera y castellano, pero siempre respetando la evolución de su lengua materna. ¡Vamos! ¡Cómo si tuviese incorporado un sistema de traducción simultánea!.

-¡Nada!, dijo el Pirulo, ¡que esos tiernos infantes van a poder cantar el ‘Inazio gure patroi aundia’ o el ‘Boga, boga’ sin despeinarse!

Y añadió con un poco de cachondeo:

-¿Y también tenéis previsto el himno de qué equipo va a llevar incorporado el aparatito?

- Eso se piensa dejar a elección de los progenitores, que lo tienen que comunicar antes de que nazca, contestó muy seria la Txuri-Txori. Al comienzo solo tendrán tres posibilidades: el de la Real, el del Atleti o el del Deportivo Alavés. Luego, ya se verá los que se incluyen en la lista. Y tomar esto en serio, porque os he comentado las funciones que están más desarrolladas, porque si os hablase de otras que ya están previstas, os caeríais de espaldas. ¡ La época de la revolución industrial va a pasar a conocerse como el Paleolítico bis!

Fue el Filloas el que rompió el silencio posterior a esta intervención

-¡Qué suerte tenéis! Nuestras previsiones están todavía en la fase larvaria, pues aun no hemos llegado a un acuerdo si vamos a ir p’alante o p’atrás . Se está intentando encontrar respuestas a una serie de preguntas como las siguientes
El aumento del nivel del mar, ¿se tragará las bateas de mejillones? Y, ¿qué comeremos de aperitivo?
¿Desaparecerán los pulpos de esta zona? Y, ¿qué hacemos con todo el pimentón que hemos comprado a Murcia para el ‘pulpo a feira’?
¿Y nuestras industrias conserveras? ¿Las transformamos en fábricas de gaitas gallegas?
Como podéis ver nuestras previsiones para el 2025 no están nada claras. Así que hemos decidido sentarnos y esperar, y para entretenernos estamos preparando los papeles de emigración para todos los que los deseen. Que por lo menos eso de emigrar se nos da muy bien.

Iba a empezar a hablar el Guindilla, pero como lo que nos imaginábamos todos era que que iba a contarnos lo que él desearía que pasase al Peñón y alrededores de aquí al 2025, finalizamos apresuradamente la reunión, haciéndole la promesa de que le dejaríamos intervenir en primer lugar al comienzo de la próxima. No le vimos muy conforme, pero la mayoría es la mayoría.

Nota.- Se añaden fotos de la pasarela ya casi finalizada a 10 de octubre del 2014 









No hay comentarios:

Publicar un comentario