domingo, 2 de junio de 2019


  Semana del 26  de mayo al 1 de junio del 2019


GUINDILLA


De mi zona, poco tengo que decir porque lo que ha pasado en el Campo de Gibraltar puede resumirse en una sola frase : ‘’Por aquí todo se ha ido al garete, al carajo, al cuerno, al infierno, a pique, a tomar viento de levante y de poniente,…’’. Y eso, por dos motivos fundamentales.

Por un lado, el consumo ha caído en picado. Los narcos locales prácticamente han desaparecido absorbidos o sustituidos por gente del Este, del Oeste y de allende los mares.. Con lo cual, el dinerito contante y sonante que circula es pura calderilla, y gracias a pensionistas y personal que aun tiene derecho al paro. Hasta las narco-lanchas se embisten entre sí, zozobran, y tienen que ir las de la Guardia Civil a rescatarlos. Y eso que algunos ingenuas auguraban que en un par de años volverían a entrar en escena los mejores patrones del siglo XXI, ya que se había tragado la ‘fake new’  que circuló sobre la nueva FP que iba a implantarse en una academia privada de Algeciras y que, a quien la cursase y superase, le daban el título de ‘’Patrón de fuerabordas turísticos  con motores de 500 CV’’

Por otro lado, el cachondeo que se trae el Parlamento inglés con lo del Brexit tiene cabizbajos a los llanitos, y con una depresión solo superada por los integrantes de las peñas locales del Barça. La gente de la ‘movida’ ya no sabe si sacar tabaco rubio del Peñón o introducir Ducados para los citados llanitos con la sana intención de que tengan una nueva variante de tabaco negro para ‘fumar en pipa’. Ni siquiera les animan las maniobras que organiza la Royal Navy en aguas territoriales del Peñón, es decir, sin siquiera soltar amarras.


 El Guindilla siguió intentando dar información, pero los graznidos que emitía fueron disminuyendo de volumen y, al final, se transformaron en hipidos de desconsuelo que el resto trató de contrarrestar con gestos y palabras de ánimo.

Para evitar que aquello se convirtiese en una reunión funeraria, pero sin muerto presente, el Pirulo tomó la palabra e intentó transformar el triste ambiente que se había generado con sus disquisiciones típicas sobre las situaciones vividas por la Tatiqui y él en los últimos tiempos y que, más o menos, puede resumirse de la siguiente manera.

PIRULO


Este par de meses han sido intensamente litúrgicos. Me explico. Hemos vivido la Cuaresma, con altibajos; la Semana Santa, con las Siete Palabras y algunas más incluidas; la Resurrección, que afectó más a unos que a otros; la Semana in albis para muchos; y hasta el Mes de las Flores, que esta vez parece que va a ser también el Mes de los Frutos.

La Cuaresma empezó como siempre, con el Carnaval.  ¡Y que Carnaval! Con eso del anuncio de unas elecciones para el 28-A, todo el mundo comenzó a disfrazarse delo que no era o de lo que más les convenía para que el ‘’pueblo’’ percibiese la mejor imagen posible. El disfraz de ‘centro’ fue el más utilizado, aunque con pequeñas variantes que no impedían falsas identificaciones a los observadores poco detallistas. Que si de centro-centro, que mejor centro-derecha, que si lo que ahora mola es lo de centro-izquierda pero poco,…Hasta los más osados intentaron camuflarse bajo un disfraz de San Francisco de Asís prometiendo el cielo en la tierra (o en la sierra madrileña, da lo mismo), a base de exprimir a los ricos para dárselo …¿a quién? No se sabe, aunque los pensionistas se creían los más favorecidos. Eso sí, nos mantuvieron las cuatro semanas practicando el ayuno de cualquier cosa que alimentase las neuronas cerebrales que, la verdad sea dicha, tampoco estaban para muchos trotes. Y el escaso alimento que les daban siempre era el mismo, viese uno cualquiera de los telediarios disponibles o intentase estar atento a las discusiones de esos tertulianos que saben y opinan de todo. En resumen, viese uno lo que viese, o leyese lo que leyese, el mensaje que calaba era siempre igual, aunque con ligeras variantes; ‘’Yo soy el más listo’’; ‘’Lo que dice ese es una melonada’’; ‘’Tu bienestar está en mis manos’’; ‘’Si votas a esssse, vamos a la ruina’’;…

Y llegó la Semana Santa, y todo se agudizó. Hasta el Sermón de las Siete Palabras de Valladolid resultaba más ameno que asistir a un debate de candidatos. Fue entonces cuando me aficioné a no perderme ni un día la sección de deportes de un telediario nocturno. Siempre había noticias y escenas con un toque, si no sádico, por lo menos un tanto siniestro. Que si un portero de fútbol había hecho una parada sensacional, pero con la mala fortuna de quedar inconsciente después de darse con la cabeza en uno de los postes de la portería. Que si al árbitro le da un jugador un balonazo, sin querer ¿claro!, donde yo me sé, y tiene que sustituirle el cuarto ídem. Y parecido en baloncesto, con la variante de que el pivot hace un mate chulesco, se cuelga del aro, y…¡el tablero estalla y se hace añicos! Pero para mí, uno de los mejores que he visto fue el del surfista que se las ve y se las desea para ‘driblar’ a un tiburón hambriento- Al final, las imágenes eran un poco confusas y no se veía claro quien mordía a quien.

Pero todo llega, y llegó la Resurrección…¡de los primeros espadas políticos! Y nos vino de la mano con el milagro de la bilocación, la tri- y hasta la tetra-. Aparecen el mismo día  y casi al mismo tiempo lo mismo en Jerusalén que en el Lago Tiberíades o, ‘mutatis mutandi’, en Santander a la mañana, en una comida en Chiclana al mediodía, acabando con una cena de jubilados en Torrevieja. ¡Qué días de la semana ‘in albis’! ‘In albis’ nos quedamos el paisanaje intentando encontrar algún programa de entretenimiento en algunas de las cadenas disponibles para los que no pueden pagarse Movistar. Hasta se rumoreó que habían formado dos equipos, los ‘Rosáceos’ y los ‘Naranjas’, para participar en Boom y desbancar de una vez a ‘Los Lobos’ que no se sabe ni cuántas legislaturas llevan en el programa.

El Domingo in Albis (28-A) se celebró por todo lo alto, lo mismo los que ganaron como los que se quedaron ‘in albis’, y nunca mejor dicho. Aunque si uno hacía caso a la tele, no se sabe ni cómo ni por qué, ni con qué reglas, habían ganado todos.

Descansamos un par de semanas, pero en cuanto entramos de llenos en el ¿mes de las Flores’, la cosa volvió a desmadrarse. Que no era el ‘Mes de María’ sino el ‘Mes de Carmena’; que mejor que llamarlo el ‘Mes de las Flores’ era mejor rebautizarlo como el ‘Mes de los insultos’,…En fin, ya sabéis lo que pasó. Y menos mal que entreverado con todos los vaticinios de ‘debacle’ para unos y de posible tsunami para otros, se produjeron hechos cuya posibilidad de aparecer en los periódicos era prácticamente nula, y que acallaron las proclamas y soflamas políticas: el Barça era eliminado en Liverpool y, como colofón de la temporada, le birlaban la Copa del Rey

Amaneció el 26-M, anocheció,…¡y se hizo la noche ‘oscura’ para muchos y el triste amanecer para unos pocos.

Y acabo, porque ha llegado el reparto de sillones y concejalías, y en eso estoy seguro que van a llegar a un acuerdo, aunque tengan que quemar todas la promesas hechas previamente, incluso antes de que lleguen las hogueras de la noche de San Juan.



Y para todos, fe y esperanza de que todo siga, por lo menos, igual que estaba.

No hay comentarios:

Publicar un comentario