domingo, 27 de agosto de 2017

Semana del 20 al 26 de agosto del 2017

Este fin de semana, nada más formarse el corro de gaviotas, el Pisha ha recordó al Pirulo que todos los años, por estas fechas, les comentaba lo que había pasado en la Asamblea Anual de Vecinos de una de las urbanizaciones de la zona. Y que, a estas alturas de agosto, aun no ha abierto el pico para hablarles del tema. Y tanto ha insistido que el aludido no ha podido escabullirse.

- Además, prosiguió el Pisha, hoy tenemos con nosotros a dos congéneres  que pasan prácticamente todo el día aposentados en los tejados de la zona expurgándose los insectos que han encontrado entre sus plumas el cobijo necesario y que, además, pueden complementar tus acertadas observaciones.


Se escuchó un murmullo, no se sabe si de aprobación, pero en el que se distinguía claramente la exclamación ‘’¡Pelota!’’ , pronunciada por más de uno de los presentes. El Pirulo no se hizo de rogar.

- ¡Si tanto insistís!, exclamó. Pues el caso es que nuestros invitados han sido uno de los objetos de discusión de la Asamblea pues, por lo que se ve, su simple visión molesta a más de uno de los vecinos.

- ¡Venga ya!,dijo el Borni. Si aquí, en esta costa, estáis acostumbrados a acoger todo lo que llega a través del estrecho y alrededores.

- Tiene razón el Borni, complementó el Guindilla. Hasta aceptamos que los gibraltareños residan en La Línea, y hasta protegemos a los monos de Gibraltar. Como veis, nuestra solidaridad no tiene límites.

- A ver si entendéis de una vez la situación, dijo el Pirulo, interrumpiéndoles. Son gente del interior, acostumbrados a los gorriones y otros pajarillos de pequeño tamaño, y a sus diminutas cagarrutas. Pero es que cuando vosotras defecáis en vuelo…, ¡no os imagináis cómo quedan las terrazas!

Una de las gaviotas invitadas no le permitió continuar e intervino diciendo:

- Y nosotras, ¿qué tenemos que ver en el asunto? Precisamente estamos descansando, y lo que teníamos que hacer, ya lo hemos hecho y dejado caer en nuestros respectivos vuelos de aproximación. Además, no sé de qué se quejan pues desde nuestros `puestos de observación lo que podemos concluir es que entre gatos negros y de todos los colores, perros que no sabemos qué harán en las terrazas pero llorar y lamentarse no dejan de hacerlo a horas intempestivas y, sobre todo, humanos, esos pequeños humanos bajitos y de poca edad que van pulsando timbres a diestro y siniestro, creo que ya tienen suficientes molestias como para que no se ocupen de nosotras.

- Y por otra parte, la tienen clara, le apoyó su compañera. Porque con nosotras no van a poder. Residimos aquí los doce meses del año así que, aunque nos asusten con ultrasonidos, cohetes, simulación de disparos de escopeta o lo que se les ocurra a lo largo del mes que están por estos barrios, los otros once rondaremos por estas urbanizaciones y sobrevolaremos las que nos salgan de la punta del pico.

- ¡Tranquilas!, aclaró el Pirulo, que como pasa en todas las Asambleas de este tipo, no han llegado a ninguna conclusión. Y eso que ha habido propuestas de todo tipo.

Y a continuación, les enumeró las siguientes:

*Que a los propietarios de apartamentos con terraza se les suministre, con cargo a los presupuestos de la Comunidad ¡claro!, matasuegras, cornetines de los que venden los chinos, o cualquier otro artilugio que emita sonidos agudos, con la obligación de usarlos a horas fijas que se determinarán por votación, obviando, claro está, las de madrugada y las de la siesta vespertina o la del carnero, a elegir.

*Que se pongan pinchos en todos los salientes de la edificación y, a ser posible, electrificados. (Esto último ha sido eliminada por unanimidad por el aumento considerable que tendría la factura que Endesa pasa cada dos meses a la Comunidad)

*Que se instalen sirenas acopladas a las antenas comunitarias de TV, y que dispongan de un sistema automático de puesta en marcha, y de duración, tono e intensidad variables, al modo de los riegos automáticos (diario, semanal, a horas fijas,…; flojito, a todo volumen, agudo, grave,…)

Aprovechando el momento en que el Pirulo respiraba más profundamente de habitual, fue la Surfi la que le interrumpió, preguntándole:

- Y al final, ¿qué han decidido? Lo digo para estar preparada y venir por aquí solo cuando esto esté tranquilo.

- Surfi, a ver si estás atenta y no te despistas,  contestó el Pirulo. Como os he dicho antes, no han llegado a un acuerdo. Lo han dejado en suspenso para que la Junta lo estudie y vea si es viable. Y acabo el tema tratando de expresar correctamente la última propuesta que ha hecho alguno de los presentes. Ha sido la siguiente:

*Que la única medida a tomar sea la obligación del encargado de mantenimiento, y en su defecto del jardinero o del personal de limpieza, de eliminar rápidamente a primera hora de la mañana las defecaciones de gaviota, anotadas previamente en el parte que estará a disposición de los propietarios en conserjería. La limpieza se hará en orden riguroso, en función de la hora en la que la maldita gaviota haya cometido el desaguisado, de más antiguo a más reciente, para evitar efectos secundarios debidos a la excesiva acidez, como todo el mundo sabe, de las citadas defecaciones. En ningún caso, los mencionados empleados tendrán la obligación de duchar ni de jabonar las espaldas de los propietarios que hayan tenido la desgracia de recibir, en su propio cuerpo o donde sea, el impacto de lo que sueltan las gaviotas en vuelo, sea este rasante o no.

- ¿Y eso ha sido lo más importante de toda la reunión?, exclamaron al unísono la Tatiqui y la Txuri-Txori

- Lo más importante, no; pero lo más discutido, sí, respondió el Pirulo. La propuesta de más enjundia fue la de uno de los propietarios, de los llamados prepotentes: PROHIBIR DESTINAR LAS VIVIENDAS A ALQUILER DE TURISMO VACACIONAL.

La carcajada que esta respuesta provocó en el Borni, debió de oírse en las costas gaditanas.

-¿Y en esas estáis ahora?, exclamó. Lo único que me faltaba por ver: que os contagiéis por aquí de las ideas de la alcaldesa más famosa de nuestra tierra. Si eso se propaga por la Costa del Sol, ¿dónde vais a meter a los grupos de turistas ingleses que vienen a pasar unos días por aquí?

- Lo malo no es eso, puntualizó la Tatiqui. Lo peor es que la mayoría de los compradores de segunda vivienda en esta zona lo hacen para sacar un rendimiento a sus ahorrillos. Así que ya me diréis qué éxito va a tener ese planteamiento cuando un porcentaje alto de los propietarios de apartamentos en estas urbanizaciones llevan haciéndolo los últimos diez años.

Como durante unos momentos no intervino nadie, los aprovechó el Filloas para intentar zanjar la cuestión  y así evitar el seguir hablando de un tema que no interesaba a la mayoría.

- En resumen, que no ha habido nada nuevo en esa Asamblea Anual de Vecinos, sino solamente las discusiones de siempre sobre asuntos que, simple y llanamente, incomodan a los que pasan aquí un par de semanas al año.

- Yo no estoy muy seguro de lo que afirmas, le replicó el Pirulo. Por lo menos, hasta que se lea el Acta de la reunión, pues aquí, en concreto, tienen la mala costumbre de redactarla de tal manera que en vez de reflejar lo que ocurrió en la Junta General, se limitan a expresar las decisiones particulares  que toman, a escondidas y manipulando lo que se ha dicho, los prepotentes de turno.


Y como el tema no daba más de sí, la mayoría aceptó la invitación de la pareja de gaviotas que habían asistido por primera vez, y que consistía, nada menos, en ir a cenar a un lugar privado que ellas tenían localizado en la zona del Isdabe, al otro lado del río Guadalmina.

domingo, 20 de agosto de 2017

Semana del 13 al 19 de agosto del 2017

Aquí comienza el quinto año de existencia de este blog.

Y el Pirulo se ha autoproclamado protagonista de este acontecimiento y ha encontrado un efugio muy manido(me ha gustado el palabro) , y ya utilizado en entradas anteriores de este blog: tratar de cautivar a sus oyentes con un retazo de su historia personal, esta vez correspondiente a los inicios del los años 90. Pero más que embelesar a los asistentes lo que se ha evidenciado es que, al cabo de media hora, los gestos de hartazgo y aburrimiento eran claros y visibles. Pero hasta que el Pirulo ha sido consciente de ello, ya se habían tenido que apechugar todos con lo que viene a continuación.

En junio de 1991 participó en la despedida del inspector de bachillerato más veterano y famoso del País Vasco.



Y en agosto de ese mismo año, siguiendo su costumbre, se fue a pasar sus vacaciones al Hotel El Fuerte de Marbella.





En las navidades aprovechó los días de descanso, los moscosos y todas las horas extraordinarias que pudo para trasladarse a México D.F., donde le recibieron con el típico mariachi.






Y de la capital azteca se fueron a las Lomas de Cocoyoc, urbanización situada en la población del mismo nombre y que está a unos 100 km de Ciudad de México. Y a través de una carretera que atraviesa un puerto de montaña con curvas que no tienen nada que envidiar a ninguna de las enrevesadas carreteras del norte de España. Y que, además, discurre entre tres Parques Naturales: Cumbres de Ajusco, Lagunas de Zempoala y El Tepoateco. ¡






Y lo que disfrutó haciendo ''perrerías!





Y en las circunstancias que se están superando en estos momentos, nada mejor que acabar con un texto atribuido a Isócrates (350 adC), orador político y educador.


Nuestra democracia se autodestruye porque ha abusado del derecho de igualdad y del derecho de libertad, porque ha enseñado al ciudadano a considerar la impertinencia como un derecho, el no respeto a las leyes como libertad, la imprudencia en las palabras como igualdad, y la anarquía como felicidad.





miércoles, 16 de agosto de 2017

Semana del 6 al 12 de agosto del 2017

Y con las líneas que vienen a continuación se acaba lo escrito y publicado en este blog los cuatro últimos años. Y como siempre en estas fechas, se va a hablar de un tema recurrente año tras año: los veraneantes.

Pero con esto de la llamada ‘’turismofobia’’ hay que empezar por distinguir claramente los conceptos de ‘turismo’, ‘veranear’ y ‘vacaciones’. Y nada mejor que acudir a una fuente segura como el Diccionario del Español Actual de Manuel Seco y otros que algunos pueden considerar una antigualla, dado que se editó por primera vez en 1999 y se ha utilizado la reimpresión del año 2005.

TURISMO
Hecho de viajar por placer

VERANEAR
Pasar el verano o las vacaciones de verano en un lugar diferente al de residencia

VACACION
Suspensión, por descanso, de la actividad laboral o de la ocupación de una persona durante uno o más días

      Y si uno se remonta al siglo pasado, allá por 1968, puede comprobar en el Diccionario Ideológico de la Lengua Española de Julio Casares, que los conceptos citados están definidos prácticamente con las mismas palabras, con excepción de TURISMO, que lo precisa con ciertos matices y lo define como ‘’Práctica de viajar por diversos países para distracción y recreo’’.

Y pasemos a hablar de los veraneantes en los que se incluyen tanto a los que vienen a pasar hasta un mes completo en su segunda residencia como a los que alquilan un apartamento por una o dos semanas, y que lo ocupan con el máximo de familiares y amigos que sus dimensiones y las buenas relaciones interpersonales lo permitan. Y lo primero es advertir es que las características personales que se van a desarrollar a continuación, tienen un marco de referencia claro: una urbanización de unos cien apartamentos, y piscina incluida, en la que viven y residen durante todo el año unos veinte vecinos, propietarios o no de los apartamentos que ocupan, y que se multiplican por dos o por tres durante los meses de julio y agosto gracias a los que se han denominado con el apelativo de veraneantes. Y estos últimos pueden clasificarse en función de su manera de actuar y de relacionarse con el resto.

Estereotipos hay muchos. Pero en estas latitudes a donde se viene a tumbarse en una hamaca colocada a la sombra, si la hay, a comer en chiringuitos más o menos elegantes, y a cenar en restaurantes-escaparate, los estereotipos más abundantes, entre otros, son los que se describen a continuación.

Veraneantes PREPOTENTES

No suelen ser EMINENTES, aunque a veces ellos mismos se lo crean, pues a los que se les puede adjetivar así viven y pasan sus días en urbanizaciones exclusivas o en villas que son más mansiones que casas de campo.

Estos veraneantes tienen que aprovisionarse en los comercios locales de alimentación, no como los EMINENTES que envían a sus empleados hispanitos, filipinos, malabares o de otra procedencia cualquiera. Y en cuanto entran en ellos emplean las mil y una estrategias para reavivar la memoria de sus propietarios, si lo consideran necesario, con el fin de que se les reconozca como cliente ‘’habitual’’ del verano o estancia anterior. E incluso, si el nivel de adquisiciones pasadas lo aconsejase, para que se le asigne un estatus especial de cliente por su aportación pecuniaria en favor del mantenimiento del clan de autónomos en estos tiempos pasados de crisis. Y si es de las primeras veces que acude, por mor de no ser veraneante ‘habitual’, se hará notar con alguna o varias de las siguientes actuaciones:

a)      Preguntarán por productos y precios, incluyendo siempre alguno que sea de difícil aprovisionamiento, como el pepino enano tailandés.

b)      Harán ver gestualmente al resto de clientes, y los muy PREPOTENTES de palabra y obra, que los productos son de más calidad en el lugar en que residen habitualmente y, sobre todo, más baratos.

c)       Preguntarán si puede pagarse con tarjeta de esas de contacto, y si la respuesta es negativa mostrarán una amplia sonrisa, cuyo significado se comprobará al final de su compra, cuando muestren sus billetes de 200 ó 500 euros acompañados siempre de esa humilde pregunta…’’¿Tienen cambio?’’

Pero este tipo de veraneantes acumulan calificativos cuando participan en las tan manidas Asambleas de Comunidad de Vecinos que, por ‘respeto’ a los propietarios de segundas viviendas, se celebran siempre en el mes de agosto para facilitar su participación. En esas circunstancias, lo de PREPOTENTES se puede sustituir, matizar o complementar con otros calificativos, tales como ENGOLADOS, DEMAGOGOS, MANIPULADORES, INTRIGANTES, LADINOS,… Para empezar, suelen dejar claro de mil maneras a los residentes habituales que gracias a ellos, y solo a ellos y a sus cuotas religiosamente abonadas, los citados residentes gozan de una situación de privilegio y de unos servicios que más quisieran ellos en sus lugares de procedencia. Y muchas veces pretenden compensar sus meses de ausencia con un trato de favor casi personalizado: las mejores hamacas en la piscina, y colocadas en el lugar más adecuado a sus necesidades; la limpieza de sus escaleras y portales realizada con frecuencia, esmero y simpatía; las labores de jardinería y mantenimiento a punto para cualquier incidencia que se produzca en su entorno vital; las actuaciones de vigilancia a su servicio, incluso para reprimir conductas consideradas incívicas desde su punto de vista, sea de sus vecinos de urbanización o de ocupantes de apartamentos en las urbanizaciones colindantes, tales como ruidos excesivos a horas intempestivas, utilización de barbacoas con productos que provocan olores molestos,…

En fin, que al cabo de quince días todo el mundo está deseando que renuncie a su estatus de veraneante, y se vuelva para su residencia habitual, allende las nacionalidades.



Veraneante RESIGNADO/A, SOMETIDO/A

Su identificación es fácil. No se le ve a menudo, a menos que tenga que vigilar a los nietos en la piscina o tenga que llevarlos a la playa cuando, por la edad, no es aconsejable tenerlos con la chavalería junto a la piscina comunitaria. En este último caso suele dudar entre meterlos en el coche junto a todos los bártulos playeros, o arriesgarse a perder a alguno de los nietos o varios de los bártulos, o ambas cosas, en ese recorrido.

En su ronda por los comercios de la zona también presenta rasgos específicos. Normalmente lleva una lista más o menos visible a la que acude con frecuencia para consultar si la está cumpliendo adecuadamente. Cuando llega su turno en cualquiera de las tiendas, suele tener claro el qué, con solo echar un vistazo al papelito que lleva, pues aún no se ha visto a ninguno consultar el iPod o teléfono móvil, aunque sí han echado mano de este último para evacuar alguna consulta cuando no existía lo especificado en su guía personal. ¡Pero cuando hay que puntualizar el cuánto! Son preguntas clave a las que dudan responder ‘’Pimientos, ¿cuántos?’’, ‘’De cigalas, ¿medio kilo?’’, ‘’Tomates, ¿para ensalada o para gazpacho? ¿qué cantidad?’’ Menos mal que el problema lo soluciona la dependienta correspondiente con una sencilla pregunta que vale para cualquiera de los interrogantes ‘’¿Para cuántos?''

Y algo muy importante y muy tranquilizador o problemático, según se mire, sobre su presencia y participación en las Asambleas de la Comunidad: esperan para añadirse a la mayoría, cosa altamente peligrosa, pues son carne de cañón para los PREPOTENTES.



Veraneante VIRTUAL, DECORATIVO/A


Por razones que serían muy complicadas de desarrollar, se da sobre todo entre los extranjeros o españoles de mediana edad y con personal de entre 10 y 15 años a su cargo.

Se mueven entre los residentes sin hacer ruido (ellos, ¡claro!). Acuden casi exclusivamente a las grandes superficies para hacer sus compras y no se les ve por los comercios de la localidad, con excepción de sus visitas inexcusables a los mercadillos que se organizan puntualmente en toda la zona un día a la semana.

Pero tienen un rasgo diferencial característico: ni están, ni se les espera en cuanto sus vástagos o tutelados organizan un folklore de cualquier tipo que afecte a uno o más de los vecinos. Y lo mismo si son timbrazos en apartamentos que no son los suyos, como si son jolgorios a voz en grito a horas intempestivas, como si organizan fiestas ‘sui géneris’ en torno a la piscina a altas horas de la noche. A posteriori todo se reduce a solicitar comprensión para las salidas de tono de la gente joven y prometer que todo se va a solucionar



¡Y mejor finalizamos aquí! Y ya hablaremos la próxima vez del gobierno, como decían Tip y Coll, o de los buenos veraneantes, que los hay.

sábado, 5 de agosto de 2017

Semana del 30 de julio al 5 de agosto del 2017


Sigamos con las noticias, que dan mucho de sí.


El sindicato de Cañamero (SAT) quiere poner urnas en Andalucía para la consulta catalana.
ABC 28/07/2017


Después de leer esta noticia varias veces, llevo horas, tal vez días, sin acabar de reaccionar  y de centrarme de nuevo en la realidad. Y cuando he sido consciente de volver en mí, he intentado ponerle un calificativo que empezase por in-, y rebuscando, a veces, entre sus sinónimos: increíble, incomprensible, inimaginable, infundada, inoportuna, inconexa, indeterminable, indefinible, inclasificable, imponderable, inane, inverosímil,…

¡Que cada cual elija el que más le guste!

Lo que es verdad es que ha dado lugar a curiosas interpretaciones que, si no se han manifestado ya en las redes sociales, no tardarán en hacerlo.

*Que contiene un mensaje en clave para el Govern en el que le confirman que ya han llegado las urnas del 1-O a la sede del sindicato, y que las tienen escondidas en un olivar de la provincia de Jaén.

*Que revisando el listado de sus afiliados se han encontrado casi una docena de trabajadores del campo que, sin ser catalanes de pura cepa, lo son por los papeles de residencia que aportaron y que…’’¡Escolta!, ¡qatre vots són qatre vots, noi!’’

*Que si todas las plurinacionalidades existentes son equivalentes e intercambiables, aquí hay unos cuantos dispuestos a acercarse hasta Tarragona a votar , siempre que se les asegure un PER o un ERE más sustancioso de los existentes por Andalucía.

Se ha rumoreado incluso que la noticia ha sido inventada por los detractores del SAT ya que es demostrable que a sus dirigentes se les habría ocurrido a bote pronto que es mucho más barato organizar el voto por Correo, o incluso por MRW o SEUR, y ya se sabe hasta en Andalucía que el criterio crematístico es clave en las actuaciones del Govern. Este rumor han tratado de invalidarlo miembros de asociaciones de todo tipo argumentando que, para gastos extraordinarios, ya existe el dinero recaudado en las cuentas corrientes abiertas para la colaboración ciudadana. Los más osados se atreven a afirmar que todo lo que se diga son elucubraciones, ya que el Govern va a confiscar los 220 millones de la cláusula de rescisión del contrato con Neymar, y que con esa cantidad va a poder comprar las independencias que quieran en los mercadillos internacionales.

Nota.- Todo lo escrito hasta el momento, y por tanto leído, puede olvidarse, pues a renglón seguido de la noticia anterior, aparecía otra que la superaba en cualquiera de los adjetivos que el lector haya elegido para ésta.





El Sindicato Andaluz de Trabajadores se ofrece a mandar ‘’observadores internacionales andaluces’’ para dar garantías al referéndum ilegal
ABC 28/07/2017


Esta noticia eclipsa a la anterior y a cualquier otra que pudiesen generar las cabezas pensantes del Sindicato Andaluz de Trabajadores. Y menos mal que no han explicado ni las vías administrativas que iban a utilizar, ni los protocolos a aplicar para lograr tal fin.

Lo primero que tendrían que aclarar es cómo pueden conseguir que un andaluz sea ‘’observador internacional’’ en un referéndum ilegal en otra autonomía. Claro está, que en ciertas inteligencias, el silogismo se puede expresar con mucha claridad:

*Andalucía y los andaluces pertenecen a una nacionalidad (Peter dixit) distinta que Cataluña y los catalanes.

*Cualquier hecho, situación o relación existente entre dos nacionalidades distintas, se califica siempre como internacional (etimológicamente, ‘’entre naciones’’. Por si acaso)

*En consecuencia, el envío a Cataluña de originarios, empadronados, o emigrantes admitidos y registrados en Andalucía, será de carácter internacional.

Lo de ‘’observadores’’ no tiene ninguna dificultad, porque con un curso para parados de larga duración subvencionado por Europa tienes ‘’observadores’’ cualificados para cuatro o cinco referendos.

Por otra parte, aun suponiendo que lo expresado en líneas anteriores tenga algo de falso, falsificado, o manipulado, los dirigentes del SAT pueden estar refiriéndose, con la noticia citada, a otra vía que, aunque más sencilla, no es por ello es menos efectiva. 

Pueden haberse dado cuenta de que en sus listas de afiliados, simpatizantes y adláteres existen individuos identificados con nombres tales como NGO, NDONGO, MBAH,…, MOHAMED, SAIDI, EL AMRANI,…,ALBESCU, COJOCARU, PETRESCU;…Y dado que estos nombres proceden (siempre que no mienta el Google) de Camerún, Marruecos y Rumania, si los envían con gastos a pagar como observadores el 1-O, serán, según todos los criterios de cualquier especialista en referendos, ‘’observadores internacionales’’, es decir, provenientes de otras naciones. Y seguro que habrán tenido la precaución de no incluir en el listado apellidos tales como YEUNG YAN, XU XÚ, LIU LIÚ,…, pues todo el mundo les identificaría como vendedores de objetos de marca o como dueños de restaurantes orientales. La única pega para el Govern sería eso de  ‘gastos a pagar’, y contestarían con la flema que les caracteriza que para eso, les basta con los manteros de Barcelona.

Y no sigamos por estas trochas y dejémoslo estar. Mejor mostrar algo alegre y frondoso como este ibisco y este plumbago, antes de seguir con la última noticia deportiva.








Fin al beso en la Vuelta. En aras de lo políticamente correcto
ABC 30/07/2017


No se sabe hasta dónde se va a llegar con esto de lo ‘’políticamente correcto’’.  Se empezó por prohibir y/o por aconsejar maneras de encarar la vida para que la calidad de la ídem mejorase, sin tener que mejorar ni el sueldo ni las pensiones: fuera el tabaco, ¡viva la dieta mediterránea!, el deporte es salud (aunque te mueras de infarto haciendo una maratón),…, y se ha acabado por considerar ‘incorrecto’ lo que determinen grupos sociales de la periferia política, asociaciones minoritarias, e incluso prohombres, y promujeres ‘ ¡claro!, de los sectores más dispares, sobre todo si son tertulianos de cualquiera de las cadenas de TV.

Y ahora se llega a esto: ¡hay que suprimir las azafatas que besan a los ganadores de etapa y demás, en la Vuelta Ciclista a España!

¿Y qué solución se dará a este tema de tan candente actualidad? Igual se le ocurre a algún ‘’illuminati’’ que lo mejor es disponer de azafatas y azafatos, y preguntar diariamente a los agasajados sobre su orientación sexual para decidir quién de los posibles portadores/as del ramo de flores es el/la adecuado/a para entregar el dichoso ramito y estampar un tímido beso en la mejilla del vencedor. Lo malo es que habría que trasladar estos cambios a todo deporte en los que al final de sus celebraciones se utilice esos podios con tres escalones en los que se colocan los triunfadores para que los admiren y aplaudan los espectadores del correspondiente evento deportivo.

De todas maneras aun quedarían muchos besos que analizar y, en consecuencia, por determinar cuál es la manera de proceder más ajustada a lo  ‘políticamente correcto’. A saber:

*Besos entre mandatarios internacionales. ¿Solo los que se realicen entre mandatarios de distinto sexo? ¿Y si en los saludos entre dos Jefes/as o Jefecillos/as del mismo sexo les apetece?

*Besos en las manos de damas encopetadas que, además, puede darse la circunstancia de que sean las acompañantes de tu jefe laboral o político. ¿Qué hacer? ¿Pedir antes sumisamente permiso al Jefe? ¿Y si el/la acompañante es del mismo sexo que tu Jefe/a?

*Beso de la paz en ceremonias religiosas a las que uno asiste voluntariamente u obligado por las circunstancias. ¿Se rechazan, incluido el de la consorte que tienes a tu vera? ¿Se seleccionan en función del sexo y edad de los/las solicitantes?....
Y no sigamos que la vamos a enredar.

Y no se pueden acabar estas líneas sin recordar la noticia aparecida el jueves 3 de agosto.


Ofensiva socialista para salvar a los gorriones de la extinción
ABC-Andalucía  3/08/2017


¿Se hará por nacionalidades? ¿Habrá prioridades según donde ‘residan’? ¿No hay problemas más importantes que los gorriones?


Esta y otras muchas preguntas así como sus posibles respuestas se dejan al libre albedrío del avispado lector.