sábado, 29 de julio de 2017

Semana del 23 al 29 de julio del 2017

El mimetismo animal se ha extendido a la especie humana. Cada vez hay más noticias en los periódicos que, una vez leídas por gente de poco seso y menos sentido común, les inducen a pensar que pueden autoproclamarse como paladines de propuestas más o menos alocadas en los pueblos, territorios, autonomías o nacionalidades en que residen. No se sabe si las últimas noticias que se citan a continuación han originado o podrán originar las reacciones que se les han asociado, pero mejor es avisar y estar prevenido.


El tripartito balear aprueba su ley contra los toros
*Las faenas solo podrán durar un máximo de 10 minutos
*Control anti-doping a toros y toreros
*Se prohíbe el rejoneo a caballo
*Los empresarios y promotores deberán abonar fianzas previas por un importe global mínimo de 300.000 €
ABC 25/07/2017


Se rumorea en ciertos ambientes de la navarra profunda que, una vez acabados los sanfermines, se han formado grupos de trabajo para estudiar y presentar al consistorio de la capital foral una serie de ideas a incorporar en la organización de los encierros del 2018. Las pocas que se han filtrado al público en general han sido las siguientes:

*Dado que la gran afluencia de corredores estresan a los toros al impedirles hacer el recorrido del encierro con tranquilidad y sin sobresaltos, y teniendo que dar golpes con el testuz a quien se les pone por delante, se propone crear un carril-toro desde los corrales hasta la plaza, y debidamente protegido. Los corredores podrán demostrar sus habilidades yendo todo lo rápido que quieran y puedan, no delante de los toros, sino en paralelo y peleando con el resto de compañeros para ir lo más próximos al carril-toro.

*Para compensar el gasto, si no deterioro, que han sufrido los animales en su carrera por el carril-toro y que, según estudios de veterinarios de confianza, puede estar acompañada de una depresión psico-física debida a la visión de la marabunta de energúmenos que les trataban de seguir lateralmente con gritos y gestos amedrentadores, estarán dispuestos en la plaza contenedores con piensos de primera calidad enriquecidos con vitaminas A y B12  , y bebederos con agua fresca a la que se haya añadido la cantidad adecuada de ansiolíticos.

*Los toros que hayan hecho el recorrido por el carril-toro, una vez hayan disfrutado del tiempo de descanso que se determine y que será inversamente proporcional al tiempo empleado en el encierro, serán devueltos a su dehesa de origen. Los toros de la corrida vespertina serán otros distintos y en dicha corrida se aplicará la normativa aprobada por el tripartito balear. (Nota para posibles concejales indocumentados.- Lo de ‘’inversamente proporcional’’ quiere decir que a menor tiempo de recorrido mayor tiempo de descanso)

Estas filtraciones atravesaron las fronteras del oeste del territorio foral y llegaron hasta las más recónditas poblaciones de la Euskadi profunda. Y en lugares tales como Aia, Erregil y Ataun, se empezó a hablar de posibles transformaciones en el reglamento del arrastre de piedra (Idi-proba): que si era mejor sustituir la piedra por un trozo de poliespan de la misma forma y tamaño pintada de gris oscuro o en plan txuri-urdin, y así no sufriría el ganado; que en vez de bueyes, los dueños de éstos contratasen fornido casheros y/o, con ciertas condiciones, maketos musculados libres de doping; … Menos mal que los pocos que murmuraban estas memeces se dieron cuenta que sus propuestas no hacían mucha gracia, y emigraron a tierras allende Castilla y Rioja, pues hasta allí habían llegado las sugerencias referentes a ‘’los musculados maketos’’ y, en consecuencia, no tenían mucha seguridad en ser bien recibidos.





Marbella.- El Consistorio suma 500 denuncias por ‘’enchufes’’ en los dos años del PSOE
ABC 27/07/2017


Sin comentarios
Las carcajadas ininterrumpidas que se han oído en la mayoría de los plenos de los Ayuntamientos andaluces en los que se ha leído la noticia, ha obligado a suspenderlos y a volverlos a convocar para la semana siguiente para dar tiempo a que se calmasen los ánimos. Se ha dado la circunstancia de que en alguno de esos ayuntamientos ha habido concejales que han decidido ‘motu propio’ quedarse sentados en su silla toda la semana por si se aplicaba eso que dice el refrán, ‘’El que no está avalado por Sevilla, perderá su silla’’





El independentismo abre dos cuentas bancarias en busca de donativos ciudadanos para costear las posibles sanciones que reciban sus dirigentes insumisos
ABC 25/07/2017


Esta noticia ha producido un auténtico tsunami de peticiones de apertura de cuentas similares en las oficinas bancarias por parte de instituciones oficiales de todo tipo, en toda la geografía española, y con los fines más variopintos

*Para comidas de funcionarios no calificadas como ‘oficiales’ y, por tanto, sin amparo suficiente en los presupuestos de la institución correspondiente.

*Para viajes de promoción de la institución en lugares como Burundi, Myanmar, Etiopía, islas Fiji,…, que, por su lejanía y coste, no puedan soportarse en los con el encorsetado y escaso presupuesto que permiten las medidas anti-endeudamiento impuestas por Madrid.

*Para la contratación de personal cualificado de apoyo a los funcionarios del Departamento de Asuntos Varios que las malas lenguas denominan de ‘’Familiares y Amigos varios’’, y con funciones bien definidas: atender los teléfonos en los descansos recogidos en el convenio (bocata, café, vermut, y otros); explicar el contenido de escritos de otros departamentos; redactar respuestas que no sean ininteligibles;…

Pero hay que dejar constancia en estas líneas que esta noticia ha servido de sugerencia a, y está estudiándose en estos días por, los dueños de comercios y restaurantes  afectados desde hace cinco meses por las obras de la calle Andalucía, avenida de la Constitución y aledaños en la muy noble e ilustre población de San Pedro de Alcántara. Y esto, para conseguir fondos que compensen sus cuantiosas pérdidas porque por la zona difícilmente pueden circular y aparcar los coches y, si llegan a aparcar, los citados y supuestos clientes tienen que practicar deportes de alto riesgo para evitar, o salvar, o atravesar, peligrosas zonas de zanjas, terraplenes y agujeros mal tapados y peor señalizados, amén de andar con ojo avizor para no ser pillados o aplastados por camiones o maquinaria pesada. Y por si queda alguna duda, volvemos a publicar fotos de hace meses, cuando estas calles aun podían considerarse ‘’transitables’’.

(continuará con más noticias)








domingo, 23 de julio de 2017

Semana del 16 al 22 de julio del 2017

Este fin de semana no ha habido lugar para pláticas, coloquios, chácharas, diálogos, palique, monólogos, parrafadas, discusiones, soliloquios ni discursos.

La Tatiqui y el Pirulo se han pasado unos días por los páramos mesetarios y han dejado abandonados a su suerte al resto

Así que…¡la semana que viene ya hablaremos!


lunes, 17 de julio de 2017

Semana del 9 al 15 de julio del 2017


Se palpaba en el ambiente. Todo el mundo estaba enterado de lo que el Pisha había ‘’largado’’, por ese pico de oro que tiene, en relación con el protagonismo del Pirulo en las últimas semanas. Y como consecuencia, el Pirulo se acercaba a uno u otro con intención de entablar conversación y, al que le tocaba la china, se volvía disimuladamente hacia el que tenía más próximo y le preguntaba sobre lo primero que se le ocurría: el calor insoportable que hacía; los achaques que padecía; el método que empleaba para mantenerse en forma;… Después de un par de tentativas, el Pirulo se dio por aludido y se fue al extremo más apartado del lugar en el que se habían reunido, con cara de pocos amigos y con la mirada perdida. La Surfi, con un complejo de culpabilidad que le goteaba hasta por los alerones, se acercó a él con la intención de reparar los daños provocados por su incontinencia verbal.

- ¿Tanto te ha afectado lo que comentó el Pisha? Pues tampoco es para ponerse así. Además, el pobre llevaba unas cuantas semanas sin poder intervenir, y el no poderse liberar del estrés que le produce las actuaciones del Kichi es lo que hizo que se expresase de esa manera. Y por otra parte, tú también tienes un poco de culpa por abusar de la confianza que tenemos todos en tí y que…

- ¡No sigas!, le interrumpió el Pirulo. ¡Que ya sé que os habéis vuelto todos contra mí!. Si no queréis que hable, ¡pues no hablo! Si no queréis que os amplíe horizontes, ¡pues no os los amplío! Si estáis más cómodos con la vulgaridad y falta de altura de vuestras conversaciones, pues…¡que os den!

La Tatiqui, que se había acercado sigilosamente y estaba escuchando el intercambio de opiniones de la pareja, no pudo aguantarse, y cortó de raíz las lamentaciones del Pirulo

- ¡Mira, Pirulo! ¡Que ya te conocemos! Ahora seguro que estás dispuesto a no abrir el pico en un mes, a colocarte durante ese tiempo en el sitio más alejado y,  a poder ser, menos visible. Pero te conocemos, ¡majete! ¡No aguantas ni quince días! Y con tu alzhéimer selectivo, tal vez menos. ¡Anda! Vamos a juntarnos todos y a ver qué tema de conversación surge. Y tú, Pirulo, calladito.

Y con un par de graznidos y otro par de aleteos adecuados, de esos que solo ella sabe emitir y hacer y que no dejan resquicio a una interpretación equivocada, todos hicieron corro esperando lo que fuese, tal vez una pregunta, quizás un reparto de tareas, pueda ser que una propuesta, una afirmación irrefutable,…

-  A ver si charlamos tranquilamente de lo que queráis, que aquí, el Pirulo, se siente víctima de silente desprecio y le he convencido de que, entre todos, se lo vamos a explicar.

La Surfi, no se sabe si por nerviosismo o por haber sido en parte el origen de la situación, o, simplemente, porque no se piensa las cosas antes de decirlas, cogió el rábano por las hojas al expresarse de la siguiente manera:

- Eso digo yo. Que vamos a explicar cómo su victimismo personal se puede superar fácilmente. Porque lo suyo es el típico ‘’victimismo personal’’, ¿no Filloas?

El aludido dio un respingo porque llevaba mese sin decir ‘este pico es mío’, y pasaba tan desapercibido que el respingo se contagió a un par de los presentes que ni se habían enterado de que estaba allí con ellos.

- No sé qué decirte, Surfi. Por lo que yo me sé es, que si los de nuestra zona somos adictos a algún tipo de victimismo, es al natural. Ya sabes, la Costa da Morte, la marea roja de los mejillones, la bajada de precios de los percebes en época navideña por sobreabundancia, la aparición de cadenas de borrascas cuando podemos salir a pescar y la mar en calma durante los paros biológicos,…¡Qué os voy a contar!

Estaba visto que el fin de semana era el de la Surfi, pues sin dejar intervenir a nadie y autoproclamándose portavoz de la Tatiqui, prosiguió, dirigiéndose a todos en general y mirando, arqueando sus inexistentes cejas, a algunos en particular.

- Yo no he vivido mucho y, desde luego, mucho menos que la mayoría, pero, ¿no es verdad que ahora está muy generalizado un tipo de victimismo que podríamos calificar como ‘’plurinacional’’?

Y sin prisa, pero sin pausa, enumeró los siguientes ejemplos que, para evitar falsas interpretaciones, los enunció en orden alfabético.

Andalucía: victimismo financiero

 La culpa de todo la tiene Madrid.

Si no hay suficiente personal sanitario en verano, los recortes de Montoro

Si se cobra de más por una herencia en relación con otras autonomías (hasta 100 veces más en algunos casos), la inoperancia de Madrid que no cambia la ley de sucesiones.

Si se construye un hospital (Ronda) con ascensores en los que no caben las camillas de los enfermos, o el que lo diseñó era de Madrid o alrededores, o el que suministró los ascensores tenía la fábrica en Torrejón de Ardoz.

Eso sí, hay dinero para que los parlamentarios andaluces cobren dietas en agosto aunque estén de vacaciones y no vayan a aparecer por Sevilla ni a la sombra.


Cataluña: victimismo global

Global quiere decir eso, global. Es decir que uno es víctima de todos y en todo.

En lo político porque machacan mis ideas y las invalidan con una lógica cartesiana que no deja espacio a la imaginación.

En lo económico porque cuando me gasto lo que me dan en lo que me da la gana obviando claramente la finalidad de lo recibido, protestan y dan información confidencial para soliviantar a los afectados, como cuando utilicé los euros para mis embajadas y viajes al extranjero y dejé de pagar los gastos farmacéuticos.

Y ni se me ocurre entrar en lo personal: ni dialogan, hacen chistes personales con mi cabellera, humillan a mis representantes,…

Y no digamos en lo histórico. No se aceptan segundas interpretaciones de la historia ni siquiera la existencia de un Reino CATALANO-aragonés.


Cataluña (nueva moda): victimismo ‘’alter ego’’

Es una forma de victimismo que se ha generado en los últimos días y aun no están muy definidos sus síntomas. Lo más claro respecto al tema es que, cuando una persona se ve afectada por esta clase de victimismo, tiene una reacción muy significativa: si sospecha que alguien puede reaccionar ante su victimismo y las acciones que provoca con una agresión legal, judicial o incluso física, desaparece o se mimetiza con el entorno, dejando a la vista algún ‘’alter ego’’ más ingenuo para que sea objeto de las embestidas del toro nacional y que sea él el que lo toree o sea empitonado.

Cuando la Surfi llegó a este punto, y aun a sabiendas de que iba a proseguir con otras de las ‘plurinacionalidades’ existentes, algunos de los presentes empezaron a moverse inquietos y fue el Pirulo, que no había dicho ni ‘mu’ desde la ‘cariñosa’ reprimenda de la Tatiqui, quien hizo de portavoz y sugirió humildemente:

- Creo que con este bochorno lo mejor será que nos traslademos a algún rincón más fresquito y que dejemos para más adelante lo que quiera completarnos la Surfi sobre las relaciones que ha descubierto entre el victimismo y las diversas ‘plurinacionalidades’


No se sabe si todos estuvieron de acuerdo con la propuesta, pero el caso es que, en cuanto comenzó a hablar el Pirulo y, tal vez, temiendo que empezase con una de sus interminables peroratas, unos cuantos de los presentes alzaron el vuelo y tomaron la dirección de las Termas Romanas donde, aun en los días de más calor, corre siempre una agradable brisa. Y el resto se dispersó por la playa, a orillas del mar.

sábado, 8 de julio de 2017

Semana del 2 al 8 de julio del 2017




Si no hay suficientes....¡se compran!!!


A la Surfi se le había olvidado lo de las reuniones de los fines de semana por una serie de causas encadenadas. Lo primero fue lo bien que se lo estaba pasando observando las cabriolas de los practicantes de wind-surf en las playas de Tarifa gracias al viento racheado de levante que estaba soplando. Y no solo eso, sino también las caídas y chapuzones de los principiantes que, a veces, proporcionaban más diversión que los estudiados saltos y cambios de dirección de los expertos. Y cuando sobrevoló el Peñón no pudo resistir la tentación de darse un garbeo en vuelo rasante por los muelles del puerto de Algeciras para regodearse con la vuelta al trabajo de los estibadores que, ante el peligro de que las empresas de contenedores se dirigiesen a cualquier otro puerto cercano de Marruecos o Portugal, habían decidido volver al tajo.

Y cuando ya había sobrepasado Sotogrande, distinguió a lo lejos al Pisha que, por la dirección de su vuelo, volvía de San Pedro de Alcántara, graznando y aleteando nervioso a la mayor velocidad que le permitían sus pectorales. Se interpuso en su trayectoria y, después de hacer varias veces la maniobra de impedirle avanzar en línea recta, le convenció para que le siguiese hacia la orilla de la playa de Sabinillas. Una vez que los dos estuvieron flotando mansamente en el agua a una distancia prudencial de los bañistas y deduciendo, por los graznidos que emitía sin orden ni concierto, que estaba al borde de un ataque de nervios, le dijo con esos sonidos melosos y tranquilos con los que calmaba y relajaba casi siempre al resto de clan:

- ¡Pisha!, ¡tranquilo! Pero, ¿qué te pasa? ¿De dónde vienes?

-¡Que estoy harto!, ¡hasta el gorro! De las reuniones del grupo, del Borni y de sus locuras catalanistas, de la Txuri-Txori a la que solo le falta ser de Bilbao y…¡¡¡sobre todo del Pirulo!!! ¡Qué afán de protagonismo! ¡Estoy más harto de ellos que del Kichi, que ya es decir!

- Pero, ¿qué ha ocurrido para que te pongas así?

El Pisha, ya más tranquilo después de haber soltado a la Surfi la retahíla de causas que hasta le impedía llenar convenientemente sus sacos aéreos, le explicó, meneando la cabeza de un lado para otro:

-¡De la que te has librado! Tú ya has aguantado estas últimas semanas las chorradicas que nos ha estado contando de su último viaje. ¡Pues ni que fuese el único que se da un piruleo por las plurinacionalidades! Pues no te lo creerás, pero hoy, cuando ya estábamos reunidos todos, ha llegado cabizbajo, hablando consigo mismo, y cuando ha levantado la cabeza y ha visto que todos estábamos callados, va y nos dice como quien lee la esquela de un conocido: ‘’Tengo el síndrome del cumpleaños y vais a tener que aguantar mis reflexiones’’. Y ante las caras de asombro, y alguna que otra de cachondeo, ha continuado sin dejar hablar a nadie con un tono que parecía de funeral.

E imitando la voz engolada que el Pirulo tiene reservada para las grandes ocasiones ha seguido diciendo

- ‘’Sí, compañeros, sí. En ese estado en que caes cuando vas a cumplir el último año de los 70 y se hace patente que ya nadie te libra de los 80’’.

La Surfi, asombrada de la larga parrafada que había soltado el Pisha casi sin respirar y sin interrupción alguna, preguntó:

- ¿Sólo eso? ¡Pues no es para tanto! Hay quien se pone nervioso cuando pasa de los 30 a los 40, y otros, e incluso los mismos, cada vez que cambian de decena.

- ¡Que te lo has creído que no es para tanto, Surfi! Es que no se ha conformado con la sentencia esa del síndrome del cumpleaños. ¡Ha seguido sin dejarnos intervenir! Y encima se ha explayado enumerando y describiendo las diferencias que hay entre lo que se piensa y se vive al comienzo de la jubilación y las sensaciones que se experimentan en la frontera de los 80. ¡’Border, le llamaba!’ ¿No será él un ’Border line’? ¡Lo que es, es un… pesado por no decir otra cosa peor!

- Por lo menos os habréis divertido un rato y yo no quiero perdérmelo. Así que…¡culturízame! Haz un esfuerzo y me lo resumes

- Más que por tí, lo hago como catarsis. Y voy a tratar de resumirlo.

Y acto seguido el Pisha alzó el vuelo, la Surfi le siguió, y se aposentaron junto al Castillo de San Luis que en aquellos momentos estaba la mar de tranquilo. Y allí se desahogó el Pisha ante la atenta mirada de la Surfi que no perdía palabra. Y más o menos le expuso las siguientes ideas que había enunciado el Pirulo en relación con las diferencias de perspectivas que tiene uno cuando se jubila y cuando han pasado diez o quince años desde ese momento.

Que te importa cada vez menos lo que piensan los demás y que, por el contrario, dices más cosas con toda naturalidad aunque molestes a los de alrededor.

Que tienes cada vez más impedimentos (reales o imaginarios) para alejarte de tu casa y, sobre todo, para dormir en una cama que no sea la propia.

Que cada vez te llaman menos los de Vodafone, amena, jaztel,…, y más los del Ocaso, la Mutua,…, para ofrecerte una ganga que consiste que por 3.850 € te aseguran todo lo que hay que hacer cuando te mueras, incluido el nicho por los años que permita el Ayuntamiento correspondiente o una bonita urna para tus cenizas.

Que la convivencia con quien escogiste hace tiempo para toda la vida, sin saber que iba a durar tanto, mejora cada día, sobre todo cuando hay correspondencia a favor de tus manías.

Que no te entran sofocos, depresiones, sudores fríos, ansiedad, ni ninguna de esas cosas que afectan tanto a menores de 65 años, sobre todo si son prejubilados y no han podido acogerse a uno de tantos EREs, cuando lees noticias como las del Banco Popular, Bancos rescatados, rumores sobre Bankia,…, porque solo ingresas la jubilación y no te queda más que un año y medio de hipoteca.

Que pasas de querer llegar el primero a todas las tiendas para acabar lo antes posible los ‘’mandados’’, a darte cuenta que sin prisas, paseando tranquilamente, saludando a conocidos con una sonrisa, unos días tardas más y otros menos, pero siempre dependiendo de circunstancias que uno no puede controlar.

Que de extrañarte, asombrarte y hasta asustarte de cómo la muerte ronda entre amigos y conocidos incluso más ‘jóvenes’ y de preguntarte cuándo te tocará a ti pues vas ocupando puestos cada vez más prominentes y visibles en una lista imaginaria, pasas a no pensar en la de la guadaña porque llegará en cualquier momento y cuando menos te lo esperes, y estés más entretenido en otras zarandajas.

Ante esta última reflexión o como quiera que se le bautice,  la Surfi le interrumpió diciendo:

- ¿Tan tétrico se puso el Pirulo? Eso, oído así, a la brava, sin nada que llevarse al pico para deglutirlo, hunde a cualquiera.

-Pues eso mismo me ha pasado a mí, Surfi, le contestó el Pisha. Que si a ese que vuela a donde quiere y cuando le da la gana fíjate lo que le ha afectado, lo que tengo que estar pensando yo o cualquiera que ya haya vivido la mitad de la decena de los 80. ¡Porca miseria!


Cabizbajo, aleteando con cierta inseguridad, lo que le hacía variar constantemente su trayectoria, y sin emitir ni un graznido, el Pisha emprendió el vuelo hacia su Tacita de Plata, poniéndose la Surfi solícitamente a su vera por si le daba un achuchón antes de tiempo.

sábado, 1 de julio de 2017

Semana del 25 de junio al 1 de julio del 2017

El Pirulo ha llegado más preocupado, desconsolado y ensimismado de lo habitual. No sabe por qué, pero su memoria le ha jugado una mala pasada. Así, de repente, se le ha originado un ‘agujero negro’ cerebral que se le ha comido literalmente los recuerdos de dos o tres días de su viaje por las plurinacionalidades.  Lo ha intentado de todas maneras: se ha abstenido de alcohol suprimiendo los carajillos de ron que, junto con los telediarios de las tres, le da una somnolencia que se aproxima a los placeres producidos por un buen ‘’chute’’ de oxígeno; ha reducido la ingesta de proteínas a favor de los huevos y lacticinios; ha evitado zapear en horas nocturnas para evitar que la acumulación de imágenes tergiverse los sueños infantiles;…Pero todo ha sido inútil. Al final ha tomado la decisión drástica de saltarse el agujero memorístico, y tratar de reflejar con el máximo detalle lo poco que recuerda de los últimos días.


No sé hacia dónde íbamos, pero lo que es seguro es que nos detuvimos a tomar una ración de brioche en el Hotel landa, pues quedan documentos gráficos que lo atestiguan.















Ese mismo día, u otro cualquiera, llegamos a Toledo a primeras horas de la mañana, por lo que decidimos acercarnos al Parador Nacional para tomar un cortado o lo que se terciase y con la intención de hacer tiempo, antes de llegar al hotel que habíamos reservado.












Una vez instalados, salimos a realizar nuestro primer recorrido por las calles de Toledo, aunque para alguno de los participantes fue suficiente contemplar la Iglesia de san Juan de los Reyes, y no pasó de la Puerta del Cambrón. Decidió dar media vuelta y regresar la hotel por donde había venido.









Después del lunch y el descanso correspondiente, y de acuerdo con lo que teníamos previsto, iniciamos la subida hacia la Catedral, donde nos encontramos con más de una sorpresa. Para empezar, el acceso a la plaza lo impedía una aglomeración de tunos que festejaba a una pareja de recién casados. A continuación nos dimos cuenta que los aledaños de la catedral estaban ocupados por las instalaciones de una emisora de radio que se los había apropiado para retransmitir un programa que celebraba el aniversario de no supimos qué.  Y después de bordear el edificio hasta una de las entradas laterales, en concreto la más cercana a la Plaza de Zocodover, nos comunicaron que eran las 18,15 horas y que la hora de las visitas turísticas se había ya sobrepasado. Por todo lo cual, no pudimos hacer otra cosa que asomarnos al lateral del crucero y ver desde allí como desfilaban canónigos, deanes, e incluso profesorado universitario en dirección al altar mayor donde, según parece, iba a celebrarse una importante ceremonia, tal vez la que iba a iniciar las fiestas del Corpus. No se sabe si debido a este fracaso, parte del grupo desertó, y los pocos que quedamos nos acercamos hasta la plaza de Zocodover, atravesamos su arco para descender hasta un mirador que daba al Tajo, y volvimos al hotel por mil vericuetos para  refrescarnos y prepararnos para la cena








Y la cena en el Parador, con vistas nocturnas de Toledo, inolvidable














Y a la mañana siguiente, vuelta a casa intentando fotografiar los viaductos de Despeñaperros, cosa que nos lo impidió una ‘brujita’, deteniéndonos a tomar un bocadillo en La Perdiz y recorriendo los últimos kilómetros con esa alegría que tienen los mayores de 70 cuando se acercan a su casa y saben que por fin van a dormir en su propia cama, que ya está conformada a su silueta y acostumbrada a sus constantes movimientos nocturnos. Y recordando la cara que se nos puso cuando el veterano camarero de La Perdiz nos advirtió, al intuir nuestra intención de pedir más de un bocadillo, que con uno bastaría `para tres personas. Y tenía razón.