Semana del 23 al 29 de julio del 2017
El mimetismo animal se ha
extendido a la especie humana. Cada vez hay más noticias en los periódicos que,
una vez leídas por gente de poco seso y menos sentido común, les inducen a
pensar que pueden autoproclamarse como paladines de propuestas más o menos
alocadas en los pueblos, territorios, autonomías o nacionalidades en que
residen. No se sabe si las últimas noticias que se citan a continuación han
originado o podrán originar las reacciones que se les han asociado, pero mejor
es avisar y estar prevenido.
El tripartito balear
aprueba su ley contra los toros
*Las faenas solo podrán durar un máximo de 10 minutos
*Control anti-doping a toros y toreros
*Se prohíbe el rejoneo a caballo
*Los empresarios y promotores deberán abonar fianzas
previas por un importe global mínimo de 300.000 €
ABC 25/07/2017
|
Se rumorea en ciertos ambientes
de la navarra profunda que, una vez acabados los sanfermines, se han formado
grupos de trabajo para estudiar y presentar al consistorio de la capital foral
una serie de ideas a incorporar en la organización de los encierros del 2018.
Las pocas que se han filtrado al público en general han sido las siguientes:
*Dado que la
gran afluencia de corredores estresan a los toros al impedirles hacer el
recorrido del encierro con tranquilidad y sin sobresaltos, y teniendo que dar
golpes con el testuz a quien se les pone por delante, se propone crear un carril-toro desde los corrales
hasta la plaza, y debidamente protegido. Los corredores podrán demostrar sus
habilidades yendo todo lo rápido que quieran y puedan, no delante de los toros,
sino en paralelo y peleando con el resto de compañeros para ir lo más próximos
al carril-toro.
*Para
compensar el gasto, si no deterioro, que han sufrido los animales en su carrera
por el carril-toro y que, según estudios de veterinarios de confianza, puede
estar acompañada de una depresión psico-física debida a la visión de la
marabunta de energúmenos que les trataban de seguir lateralmente con gritos y
gestos amedrentadores, estarán dispuestos en la plaza contenedores con piensos
de primera calidad enriquecidos con vitaminas A y B12 , y bebederos con agua fresca a la que se
haya añadido la cantidad adecuada de ansiolíticos.
*Los toros que
hayan hecho el recorrido por el carril-toro, una vez hayan disfrutado del
tiempo de descanso que se determine y que será inversamente proporcional al
tiempo empleado en el encierro, serán devueltos a su dehesa de origen. Los
toros de la corrida vespertina serán otros distintos y en dicha corrida se
aplicará la normativa aprobada por el tripartito balear. (Nota para posibles
concejales indocumentados.- Lo de ‘’inversamente proporcional’’ quiere decir
que a menor tiempo de recorrido mayor tiempo de descanso)
Estas filtraciones atravesaron
las fronteras del oeste del territorio foral y llegaron hasta las más
recónditas poblaciones de la Euskadi profunda. Y en lugares tales como Aia,
Erregil y Ataun, se empezó a hablar de posibles transformaciones en el reglamento
del arrastre de piedra (Idi-proba): que si era mejor sustituir la piedra por un
trozo de poliespan de la misma forma y tamaño pintada de gris oscuro o en plan
txuri-urdin, y así no sufriría el ganado; que en vez de bueyes, los dueños de
éstos contratasen fornido casheros y/o, con ciertas condiciones, maketos
musculados libres de doping; … Menos mal que los pocos que murmuraban estas
memeces se dieron cuenta que sus propuestas no hacían mucha gracia, y emigraron
a tierras allende Castilla y Rioja, pues hasta allí habían llegado las
sugerencias referentes a ‘’los musculados maketos’’ y, en consecuencia, no
tenían mucha seguridad en ser bien recibidos.
Marbella.- El
Consistorio suma 500 denuncias por ‘’enchufes’’ en los dos años del PSOE
ABC 27/07/2017
|
Sin comentarios
Las carcajadas ininterrumpidas
que se han oído en la mayoría de los plenos de los Ayuntamientos andaluces en
los que se ha leído la noticia, ha obligado a suspenderlos y a volverlos a
convocar para la semana siguiente para dar tiempo a que se calmasen los ánimos.
Se ha dado la circunstancia de que en alguno de esos ayuntamientos ha habido
concejales que han decidido ‘motu propio’ quedarse sentados en su silla toda la
semana por si se aplicaba eso que dice el refrán, ‘’El que no está avalado por
Sevilla, perderá su silla’’
El independentismo
abre dos cuentas bancarias en busca de donativos ciudadanos para costear las
posibles sanciones que reciban sus dirigentes insumisos
ABC 25/07/2017
|
Esta noticia ha producido un
auténtico tsunami de peticiones de apertura de cuentas similares en las
oficinas bancarias por parte de instituciones oficiales de todo tipo, en toda
la geografía española, y con los fines más variopintos
*Para comidas
de funcionarios no calificadas como ‘oficiales’ y, por tanto, sin amparo
suficiente en los presupuestos de la institución correspondiente.
*Para viajes
de promoción de la institución en lugares como Burundi, Myanmar, Etiopía, islas
Fiji,…, que, por su lejanía y coste, no puedan soportarse en los con el
encorsetado y escaso presupuesto que permiten las medidas anti-endeudamiento
impuestas por Madrid.
*Para la
contratación de personal cualificado de apoyo a los funcionarios del
Departamento de Asuntos Varios que las malas lenguas denominan de ‘’Familiares
y Amigos varios’’, y con funciones bien definidas: atender los teléfonos en los
descansos recogidos en el convenio (bocata, café, vermut, y otros); explicar el
contenido de escritos de otros departamentos; redactar respuestas que no sean
ininteligibles;…
Pero hay que dejar constancia en
estas líneas que esta noticia ha servido de sugerencia a, y está estudiándose
en estos días por, los dueños de comercios y restaurantes afectados desde hace cinco meses por las obras
de la calle Andalucía, avenida de la Constitución y aledaños en la muy noble e
ilustre población de San Pedro de Alcántara. Y esto, para conseguir fondos que
compensen sus cuantiosas pérdidas porque por la zona difícilmente pueden
circular y aparcar los coches y, si llegan a aparcar, los citados y supuestos
clientes tienen que practicar deportes de alto riesgo para evitar, o salvar, o
atravesar, peligrosas zonas de zanjas, terraplenes y agujeros mal tapados y
peor señalizados, amén de andar con ojo avizor para no ser pillados o
aplastados por camiones o maquinaria pesada. Y por si queda alguna duda,
volvemos a publicar fotos de hace meses, cuando estas calles aun podían
considerarse ‘’transitables’’.
(continuará con más noticias)