domingo, 19 de marzo de 2017

Semana del 12 al 18 de marzo del 2017

Lo de esta semana no puede expresarse solo con palabras, aunque también hacen falta. Las imágenes reflejan la realidad pero tienen un defecto: no reproducen de ninguna manera las sensaciones de las personas que sufren y padecen esa misma realidad. Y con estas líneas me estoy refiriendo a las fotografías que irán apareciendo a continuación y que son reflejo de lo que, en san Pedro de Alcántara, ha puesto en marcha su muy democrática y participativa Tenencia de Alcaldía bajo el amparo y aquiescencia del ayuntamiento de Marbella.

Parece ser que los políticos municipales, sobre todo si son primerizos, no pueden evitar la tentación de dejar su impronta en las calles de sus municipios. Aunque sea con cambios de direcciones en la circulación que vuelven locos a conductores residentes y foráneos, agravándolo con obras y supresión de aparcamientos gratuitos, zonas azules, verdes y del color que sean. Y si no, como siempre anuncia el corresponsal de A3 en Nueva York cuando tiene que dar alguna crónica política, .. ‘’¡Veámoslo!’





Estado de la plazuela colindante a la rotonda de entrada en San Pedro de Alcántara y a la calle Lagasca. Por cierto, complementado con la prohibición de acceso a Marqués de Duero y con el cambio de dirección en la citada calle Lagasca. Ahora se sube, no se baja.




Cruce de las calles Lagasca y Andalucía. Su acceso, como puede verse, no es practicable ni para coches ni para peatones. Para estos últimos es imposible acercarse a tomar un café en el Guerra, a no ser que no lleven prisa y estén dispuestos a hacer un recorrido alternativo de medio kilómetro.





Vista de la avenida de la Constitución desde su cruce con la calle Jerez. Aquí el cruzar la vía es imposible a no ser que uno se desplace hacia el centro del pueblo, con lo que los comercios que pueden apreciarse en la foto (frutería, peluquería,..) y otros que no se ven pero están ahí, como el de los masajes chinos, están bajo mínimos en cuanto a clientes reales y potenciales. Alguno de los árboles que se ven en la foto ya no existe. O estaba enfermo o molestaba en exceso.





 Vista de la calle Andalucía, entre Constitución y Lagasca. Zonas ajardinadas levantadas, árboles desmochados, y tubería flexible para canalizar cables de los que sea por el subsuelo (se supone). El kiosko de chuches, inhabilitado, y quien lo consideraba su medio de vida….¡a pan y agua, que es Cuaresma! Menos mal que al restaurante y a los vecinos de los portales les han instalado una pasarela y alguna toma de agua provisionales para que no tengan que hacer ejercicios de cross-country, como les ocurrió los primeros días de las obras.






Vista de la calle Andalucía desde la avenida de la Constitución y en dirección a la calle de Linda Vista. Aquí han dejado aislados a una serie de establecimientos muy frecuentados y con un número alto de clientes extranjeros y nacionales: pubs, restaurantes, la pescadería mejor surtida de San Pedro,…Están que muerden y con la esperanza de que les liberen del IBI y del resto de impuestos, sobre todo los derivados de la instalación de terrazas.



¡¡¡Y PARA COLMO SE RUMOREA QUE LAS OBRAS VAN A DURAR UN AÑO!!!

No hay comentarios:

Publicar un comentario