domingo, 26 de marzo de 2017

Semana del 19 al 25 de marzo del 2017

Este fin de semana han decidido por unanimidad refugiarse en las termas romanas de Guadalmina, por si se cumplen las previsiones que anuncian los hombres y mujeres del tiempo en las distintas cadenas: ‘’bolsa de aire polar sobre la península que va a afectar a todas las regiones, incluida la zona del estrecho’’.



Al ver a la Tatiqui y al Pirulo deambulando alicaídos y como zombis entre las ruinas, el resto del grupo les han rodeado y no han parado de asaetearles con preguntas de todo tipo hasta que se han dignado aclarar la situación.

- Pero, ¿qué os pasa?

- ¡Parece que sois del grupo parlamentario del PP! ¿Tanto os afecta que hayan perdido las votaciones de esta semana?

- ¡Levantar ese ánimo! ¡Que hasta los okupas están renegando de la Carmena!

Al cabo de un rato y mil chuflas, la Tatiqui se ha echado p’adelante y ha iniciado lo que parecía una explicación de su situación anímica.

- ¡No passsa nada! Lo que ocurre es que a nuestra edad cualquier cosa que se salga de lo normal nos trastoca las neuronas y acabamos teniendo pesadillas.

- Corroboro lo que dice la Tatiqui, añadió el Pirulo. Cuando era joven cambiaba de medio de locomoción en cuanto tenía ocasión, pero ahora,….Llevo casi 13 años con el mismo y al acercarse el día en que voy a perderlo de vista me da un no sé qué…Y además, me vienen a la memoria las imágenes de todos los que he tenido.

Y sin dejar a nadie ni abrir el pico ni opinar, enseñó a todos las siguientes fotos, que incluían hasta la fecha aproximada en que habían sido, si no de su propiedad, por lo menos de su uso.




Primer coche de empresa, allá por 1967


Este ya fue de su propiedad, por las mismas fechas


el famoso Austin-Victoria de los 70


Y el Seat que llamaban deportivo de los 70-80


De los primeros Ford Fiesta que salieron de Almusafes en 1976


En un buen coche americano en Xoximilco en el 77


Con el Ford Taunus en los 80



Ford Scorpio que acabó en el desguace en 1987




El Volvo de los 90




¡Y hasta probó un Nissan deportivo!



Y el Sabb que duró hasta el s. XXI



Cuando todos los presentes acabaron de visualizar las fotos de reliquias del pasado, les enseñó los medios de locomoción que se había agenciado para su jubilación.




Y a partir de ese momento se puso a hablar más rápido que los estibadores exigiendo contrapartidas, y les contó su aventura por tierras onubenses camino de Ayamonte, en cuyo trayecto sufrieron el primer pinchazo, disfrutaron de su primer viaje en grúa, y experimentaron lo que es viajar con una de esas ruedas de repuesto que no sirve para casi nada y que te retrotrae a épocas del 600, pues no puedes superar los 80 km/h.



Y el pobre Pirulo acabó hipando y mostrando al personal la última foto que había hecho hacia un par de días, para que todos los presentes pudiesen comprobar lo bien que se mantenía después de más de 12 años de servicio.




- ¡Venga, Pirulo! ¡Que no es para tanto!, le animó el Pisha. Que con la edad te cuesta cambiar hasta de gayumbos. Cuantos más años tienes, más te gusta tener todo tu entorno dominado. ¡Hasta el cenicero te lo tienen que dejar siempre en el mismo sitio! Si no, pringas de ceniza todo lo que tienes a tu alrededor, o, te crujen las vértebras, y la ciática te da un latigazo por intentar sacudir el cigarrillo en el lugar adecuado. Por eso hay muchos que pasando de los 80 dejan de fumar para evitar males mayores, incluidos incendios fortuitos.

-¡Pirulo! Supongo que el nuevo medio de locomoción estará automatizado al máximo, ¿no?, añadió la Surfi con un tono un tanto sarcástico. Será de esos que frenan solos cuando detectan un peatón demasiado próximo, encienden las luces automáticamente y las regulan según la luminosidad del entorno, y…¡hasta te avisan en momentos críticos que tienes que parar en la próxima gasolinera para evitar micciones incontroladas!

-No seas exagerada, Surfi. Que eso último que dices no se ha descubierto todavía, dijo el Filloas

- ¿Cómo que no?, replicó la aludida. Si ahora ya hay medios de locomoción provistos de identificador de situación anímica del conductor mediante estudio y análisis de los gestos faciales. ¡Y anda que no se nota  por las caras que ponen algunos que están a punto de ‘’explotar’’! Y no te digo nada si tienen terminales en el asiento del conductor para detectar lo que se denomina ‘culo inquieto’.

Aquella fue la primera vez que la intervención de la Surfi provocó unos graznidos generalizados de aprobación y alegría, aunque el Pirulo no los encajó muy bien, y tuvo que ser la Tatiqui quien le tranquilizase y evitase que tomara las de Villadiego.


La conversación dio un giro de 180 grados al intervenir el Guindilla y sacar de nuevo a colación el tema de los estibadores de Algeciras, con datos sobre sus condiciones para llegar a un acuerdo. Y entonces los graznidos se convirtieron en un cruce de razones, más en contra que a favor de estos trabajadores, que fueron subiendo de tono y que dio como resultado el que, poco a poco, se fuera produciendo un goteo de participantes en la discusión que, o bien se descolgaban de la conversación, o bien alzaban el vuelo y se iban a lugares más propicios para el descanso. Y todo ello, sin despedirse siquiera del resto del grupo.

domingo, 19 de marzo de 2017

Semana del 12 al 18 de marzo del 2017

Lo de esta semana no puede expresarse solo con palabras, aunque también hacen falta. Las imágenes reflejan la realidad pero tienen un defecto: no reproducen de ninguna manera las sensaciones de las personas que sufren y padecen esa misma realidad. Y con estas líneas me estoy refiriendo a las fotografías que irán apareciendo a continuación y que son reflejo de lo que, en san Pedro de Alcántara, ha puesto en marcha su muy democrática y participativa Tenencia de Alcaldía bajo el amparo y aquiescencia del ayuntamiento de Marbella.

Parece ser que los políticos municipales, sobre todo si son primerizos, no pueden evitar la tentación de dejar su impronta en las calles de sus municipios. Aunque sea con cambios de direcciones en la circulación que vuelven locos a conductores residentes y foráneos, agravándolo con obras y supresión de aparcamientos gratuitos, zonas azules, verdes y del color que sean. Y si no, como siempre anuncia el corresponsal de A3 en Nueva York cuando tiene que dar alguna crónica política, .. ‘’¡Veámoslo!’





Estado de la plazuela colindante a la rotonda de entrada en San Pedro de Alcántara y a la calle Lagasca. Por cierto, complementado con la prohibición de acceso a Marqués de Duero y con el cambio de dirección en la citada calle Lagasca. Ahora se sube, no se baja.




Cruce de las calles Lagasca y Andalucía. Su acceso, como puede verse, no es practicable ni para coches ni para peatones. Para estos últimos es imposible acercarse a tomar un café en el Guerra, a no ser que no lleven prisa y estén dispuestos a hacer un recorrido alternativo de medio kilómetro.





Vista de la avenida de la Constitución desde su cruce con la calle Jerez. Aquí el cruzar la vía es imposible a no ser que uno se desplace hacia el centro del pueblo, con lo que los comercios que pueden apreciarse en la foto (frutería, peluquería,..) y otros que no se ven pero están ahí, como el de los masajes chinos, están bajo mínimos en cuanto a clientes reales y potenciales. Alguno de los árboles que se ven en la foto ya no existe. O estaba enfermo o molestaba en exceso.





 Vista de la calle Andalucía, entre Constitución y Lagasca. Zonas ajardinadas levantadas, árboles desmochados, y tubería flexible para canalizar cables de los que sea por el subsuelo (se supone). El kiosko de chuches, inhabilitado, y quien lo consideraba su medio de vida….¡a pan y agua, que es Cuaresma! Menos mal que al restaurante y a los vecinos de los portales les han instalado una pasarela y alguna toma de agua provisionales para que no tengan que hacer ejercicios de cross-country, como les ocurrió los primeros días de las obras.






Vista de la calle Andalucía desde la avenida de la Constitución y en dirección a la calle de Linda Vista. Aquí han dejado aislados a una serie de establecimientos muy frecuentados y con un número alto de clientes extranjeros y nacionales: pubs, restaurantes, la pescadería mejor surtida de San Pedro,…Están que muerden y con la esperanza de que les liberen del IBI y del resto de impuestos, sobre todo los derivados de la instalación de terrazas.



¡¡¡Y PARA COLMO SE RUMOREA QUE LAS OBRAS VAN A DURAR UN AÑO!!!

domingo, 12 de marzo de 2017

Semana del 5 al 11 de marzo del 2017

Reflexiones del PIRULO

Yo cada vez entiendo menos lo que pasa a mi alrededor. Da lo mismo que sean noticias que aparecen en los periódicos, informaciones que me presentan en color o en blanco y negro en los telediarios, o frases pronunciadas o escritas por personajes más o menos mediáticos. Debe de ser la edad. Siempre intento aplicar mis posibilidades de razonamiento lógico adquiridas con mucho esfuerzo a lo largo del siglo XX a realidades del siglo XXI. Y siempre con resultados descorazonadores. Las pocas o muchas conclusiones a las que llego no se parecen en nada a las que exponen las mentes ‘privilegiadas’ que tienen posibilidades de desarrollar las suyas en los medios de comunicación. Y según me advierten los que me conocen, ni se me puede ocurrir verbalizarlas en público, pues habrá siempre algún descerebrado que intente llevarme a juicio por fomentar el odio a algo, o a alguien, o algún grupo, incluido cualquiera de los de hooligans de un equipo europeo. Y para mi tranquilidad, voy a tratar de analizar algún caso concreto. Pero no mentalmente, ya que cuando uno no expresa lo que piensa puede hacerse trampa y llegar a conclusiones falsas. Por escrito, que eso obliga a darle vueltas a lo que vas a plasmar con mejor o peor caligrafía e, incluso, a repensar las palabras que utilizas para afinar con su exacto significado.

--------------------

Ahora resulta que se comercializan huevos clasificados no solo por su tamaño, sino también por el tipo de vida que llevan las gallinitas que los ponen. Y las categorías son, según creo:

0, para los ecológicos

1, para los que ponen las gallinas camperas

2, para los de las gallinas que se crían y pasean por el suelo, aunque sea en recintos cerrados

y 3, para los de las pobres gallinas criadas en cubículos reducidos o reducidísimos.

Afirmo, aseguro y hasta podría declararlo bajo juramento en un juicio y a preguntas del fiscal, que he probado de todos.  Y que en mi jubilación, que es cuando he tenido tiempo para paladear un huevo bien frito en abundante aceite de oliva virgen (¡anda las clases que también hay ahora de aceite!), solo he distinguido el sabor de los camperos (clase 1). Pero no tengo datos suficientes para saber si esta diferencia es debida:

a)      a que son camperas

b)      a que los como al día siguiente que lo han puesto

c)       al tipo de grano con el que las alimenta el amigo que me los proporciona

d)      a que las citadas gallinas están en un entorno y con horarios no estresantes

e)      ….

Además, cuando me ha tocado comerlos duros, o han servido de base a una buena mayonesa, mi capacidad para distinguirlos desaparece totalmente. En consecuencia, para mí la característica más importante que los distingue es….¡su precio!. El precio de la docena puede hasta triplicarse.

Pues bien, ¿qué finalidad tiene que en este momento cadenas de supermercados franceses eliminen la adquisición, distribución y venta de los huevos de categoría 3? ¡Ni idea? ¿Para venderlos a países subdesarrollados como los productos farmacéuticos descatalogados/prohibidos en el ‘primer mundo’? ¿Para disminuir el efecto nocivo del colesterol malo en las clases menos pudientes que no podrán comprar huevos baratos?  ¿Para hacer caso a los animalistas y evitar  que las gallinas vivan en condiciones más o menos deplorables? ¿Para evitar discriminaciones en poblaciones de animales de la misma especie Y que las gallinas de las jaulas no tengan envidia ni desarrollen querencias/actitudes asesinas respecto a otras de su misma raza como las ‘camperas’? ¿Van a forzar al cierre de sus granjas a los dueños de las mismas y obligarles a que se coman sus gallinas en pepitoria durante un par de años?


LA VERDAD, NO LO ENTIENDO. QUE ME LO EXPLIQUEN

___________________

Y vamos a otro asunto

Lo primero que necesito es hacerme una idea clara de lo que pasó. Dos jóvenes, hombre-hombre él y mujer-mujer ella (a estas alturas hay que especificar todo lo necesario para dejar las cosas claras), tienen una discusión por ‘’un quítame de allá esas pajas’’, como suelen ser casi siempre las de la gente de edad corta y manos largas o, si se quiere, de experiencia escasa y expectativas altas. Llegan casi, casi a las manos, propinando un empujón él y marcando su propiedad ella con un par de arañazos en cara y cuello. La cosa podía haber quedado ahí, sin muchas más consecuencias que una reconciliación propiciada por unas suaves fricciones con Flogoprofeno en la zona del empujón (por parte de él), y la aplicación de Betadine en cara y cuello (por parte de ella). Pero no. Hubo llamada a la policía (por parte de ella) y, como consecuencia, una denuncia que la información disponible no aclara si fue por iniciativa de alguno/a de los implicados o de oficio.

Pero volviendo al tema que nos ocupa, que es la edad y la sensación consiguiente de estar totalmente descolocado de los razonamientos y lógica actuales, lo importante es que van a juicio ambos con sendas acusaciones mutuas. Y lo del juicio no sé, ni me interesa, cómo transcurrió, ni la veracidad de las pruebas que se aportaron, ni los discursitos de ambos abogados defensores, pues supongo que no coincidiría el de él con el de ella, aunque no descarto que hasta podría suponer que ambos abogados  perteneciesen al mismo consorcio/ despacho/bufete/ firma de esas que cada vez abundan más y hasta las anuncian deportistas de elite como el Iker Casillas. Lo que más me interesa resaltar es que quedó probado por los forenses lo siguiente:

a)      Que ella sentía dolores a la altura de una de las costillas

b)      Que él presentaba arañazos en cara y cuello

Y ahora viene lo bueno, que el juez dicta sentencia pero:

ÉL, lo que ha hecho y provocado (dolor pectoral sin señales externas) se considera…VIOLENCIA DE GÉNERO

ELLA, lo que ha hecho (arañazos visibles incluidos) se considera…VIOLENCIA EN EL ÁMBITO FAMILIAR.

Y esta diferente consideración de un hecho, discusión, rifirrafe, despendoleo, que va en los dos sentidos es lo que me ha sembrado de dudas. Y entonces, ¿yo qué soy? ¿No soy género? ¿Ni siquiera del género masculino? ¿Se me ha borrado el género con la edad como pasa a las etiquetas de los medicamentos que se olvidan en el cajón de la mesilla durante años? ¡¡Si me llamo José, oiga!! ¡Pepe! ¡De los Pepe de toda la vida! ¿De qué género soy? ¿Del neutro a partir de la jubilación? ¿Ni chicha ni limoná? ¿Y qué pasaría si la pelea hubiese sido entre él-ella y él-él? ¿O entre él-él y un trans-ella? ¿O entre ella-él y ella-ella?

Y lo de ÁMBITO FAMILIAR,…¡venga ya! Si lo del forcejeo e intentos de agresión más o menos fallidos ocurrieron en la calle. Además, ¿en qué momento un apartamento, piso, o casoplón de soltero se convierte en FAMILIAR?  ¿Cuándo entra un ligue (masculino o femenino) dos o tres veces y en días consecutivos en la casa del que o de la que ha tomado la iniciativa? ¿Cuándo se consideran pareja normal, transgresora o del tipo que sea y conviven en el mismo espacio los días necesarios para que, por lo menos uno de ellos, cobre la primera nómina? (porque de años no vamos ni a hablar, que ahora no duran las relaciones ni un Padrenuestro, a no ser que haya mucho que dar o mucha esperanza en recibir lo que no se tiene)¿Cuándo tienen los papeles y la ‘bendición’ del concejal de turno? Esto es un lío tal de conceptos, significantes y significados que no lo aclara ni la Real academia Española.


LA VERDAD  DE LA BUENA ES QUE NO ENTIENDO NADA.

¡¡¡ QUE ME LO EXPLIQUEN!!!

domingo, 5 de marzo de 2017

Semana del 26 de febrero al 4 de marzo del 2017

Al comienzo de la semana, todas las gaviotas, las del grupo y las demás, se habían animado con el calorcito del sol, las buenas temperaturas y la ausencia de vientos.




Pero parece que basta que se acerque el fin de semana y sea porque comienza la cuaresma, o se ausente el Picardo de Gibraltar para pedir árnica frente al brexit, o chalaneen los estibadores convocando y desconvocando la huelga o, seguro, porque estamos en primavera, el tiempo vuelve a estropearse. Baja la temperatura, avanzan los nubarrones desde el oeste y, por culpa de estos últimos, hasta la Concha deja de verse.

El Pirulo y su grupo se refugiaron en la zona de los eucaliptos desmochados. Allí, cada uno se puso a hablar de lo primero que se le ocurría, con tan buena suerte que el desánimo que embargaba a casi todas provocaba que el resto escuchase más o menos atentamente y, en todo caso, sin interrumpir a quien tenía la palabra.

- Por fin ha empezado la costera de la anchoa y, por las primeras capturas que han entrado en las lonjas guipuzcoanas, la campaña se presenta con buenas perspectivas, comentó la Txuri-Txori

-¿Y a qué viene eso?, le interpeló el Pisha. Es como si aquí hablásemos de los boquerones cada vez que sirven un plato de los ídem al limón en un chiringuito.

-Pues la cosa está muy clara, Pisha, le contestó la aludida. Porque no quiero hablar de noticias como la de la senadora de Podemos por Álava. Un montón de meses sin pagar el alquiler social del piso en que vivía, Y todos los meses en que ha ejercido de senadora sin cumplir la norma del partido de ceder el excedente del sueldo y…¡sin renunciar a su escaño!

- En eso te doy la razón, le reforzó el Pisha. Si te pones a hablar de los políticos no te encuentras con nada que aumente la autoestima de los que, según ellos, somos la ‘gente’.

-Pues si no hablamos de los políticos, no podemos hablar de la identidad de género, no se nos puede ocurrir gritar eso de ‘’¡Gibraltar español’’, y menos aun meternos con los estibadores de Algeciras, y no podemos ná de ná, lo mejor, lo más ‘in’, será…¡que el Pirulo nos cuente algo de su historia!, sentenció el Guindilla.

Y el Pirulo ni se hizo de rogar, ni permitió ninguna sugerencia más.

-----------------------

El Pirulo comenzó el año 90 yéndose a París. No sólo, sino bien acompañado por unos cuantos familiares
No se privó ni de un viaje turístico por el Sena ni de la inexcusable visita al Museo del Louvre








Aunque no entró, no dejó de admirar la famosa entrada del Moulin Rouge, y la también llamativa plaza Tertre






Y como todo turista que se precie, se hizo más de una foto a los pies de la torre de Eiffel




Aunque pasó unos días de agosto en Candelario, para lo que se reservó fue para sus andanzas navideñas al otro lado del océano, en México , estancia que iba a repetir en años sucesivos