sábado, 28 de enero de 2017

Semana del 22 al 28 de enero  del 2017

Esta semana ha ocurrido una cosa curiosa. Cuando se ha reunido todo el grupo, se han distribuido todos y todas en el tejado de una de las urbanizaciones próximas a la orilla del mar, y se han colocado mirando a poniente, juntitos pero no revueltos, pero sin abrir el pico ni siquiera para saludarse. Tal vez ha sido por el frío y para que su siringe mantuviese la capacidad de emitir graznidos o, quizás, porque estaban hartos de que nadie escuchase a quien tuviese la palabra , demostrando con esa actitud de que en el grupo nadie valoraba lo que se decía, graznase quien graznase.

La situación varió en cuanto el sol desapareció tras Sierra Bermeja. Se reagruparon en un círculo más cerrado para evitar al máximo el relente que empezaba a caer, y fue la Surfi la que rompió el fuego.

-¡Vaya con el aire polar, siberiano o como le llamen los meteorólogos! Como se me ocurra revolotear en torno a los barcos que entran en puerto de madrugada, boquerón que arrample boquerón que tengo que dejarlo en la orilla y esperar a que se descongele.

- No te quejes, que para frío el que estamos padeciendo por nuestra tierra, le contestó la Txuri-Txori. Por allí a quienes descongelan, y sin pedir permiso a nadie, no es a los boquerones sino a los políticos. Y si no, mira quien ha aparecido como político pensante. Nada menos que el Patxi. Y han aprovechado eso de la eliminación de las clausulas suelo para revitalizarlo, aduciendo que eso de las clausulas suelo no se refiere a los intelectos hipotecados. ¡No te digo! La ventaja para nosotros es que quieren llevárselo para Madrid, aunque como se descuiden sus promotores, no pasa del Condado de Treviño.

- Por lo que se ve, la Txuri-Txori tiene al tal Patxi entre ceja y ceja, puntualizó la Tatiqui. Pero, ¿qué te ha hecho para que le trates así?

- Nada, replicó la aludida, nada de nada. Por eso mismo, porque es la comprobación personificada de que un mediocre siempre flota. En aguas tranquilas y en aguas revueltas. Como ese tipo de personas no hace nada que valga la pena o llame la atención, nadie se fija en ellos y, cuando menos te lo piensas, aparece y se coloca el primero de la fila, sobre todo cuando hay un lío del que pueda aprovecharse.

- Vamos a cambiar de tercio, que como se me caliente el pico, no dejo títere con cabeza. Y nunca mejor empleada la palabra ‘títere’, dijo el Piriulo

- ¡Tú sigue, Pirulo!, le animó el Pisha. Que me interesa que largues por ese pico de oro que tienes, que igual me iluminas para componer una chirigota antes de que acabe el período de presentación para el concurso de los Carnavales de Cái.

-Si quieres una, ahí te la dejo para que hagas con ella lo que quieras

Y a continuación repentizó lo siguiente:

Y mientras alguien como Cospedal

Anda hilando fino y hasta con dedal,

Va por tierras manchegas y a pedal

Un tal bono, con algunos documentos

Que afanó con disimulo en ciertos momentos

Y que ahora mismo se saca de la manga,

Para ver si deja a la ministra en tanga

Y al finalizar de recitar lo que se suponía que podía ser una chirigota, recorrió con la mirada todo el grupo con la misma pose y cadencia que un torero en la Maestranza después de haber acabado con el morlaco con una única y acertada estocada en todo lo alto.

Se oyó un suave zureo, que no alcanzaba la categoría de murmullo, y se hizo un silencio que, como casi siempre, volvió a romperlo el Pisha, enzurizando al Pirulo

- ¡Anda, Pirulo! Ya que estás en vena chirigotera, haznos otra referente a la zona del Borni.

Y el Pirulo, ni corto ni perezoso, no se dejó amilanar y, sin cortarse un pelo, se inventó sobre la marcha lo siguiente

Allá por tierra y costas del conde de urgell
Y sin intentar en su vida fletar ni un bajel

Ha embarcado a su gente un tal puigdemont,
Que de tontadas y chorradas sabe un montón,

En una arriesgada aventura que no podrá culminar
Por mucho que afirmen que lo importante es caminar

Y mientras tanto, para pagar los viajes y los fastos
Acuden presurosos y llorosos a otros pastos

Pues siempre es mejor soportar los gastos
con los dineros de otro, si el nuestro no da abasto

Las últimas palabras que declamó, engolado, el Pirulo, no se oyeron con nitidez, pues el Borni había empezado a graznar a todo pulmón como hacía siempre que herían su sensibilidad autonómica. La consecuencia de esta interferencia fue que se generalizaron diálogos cruzados entre los presentes, hasta que la mayoría, previendo la verborrea justificativa que iba a iniciar el Borni, decidió tomar las de Villadiego, no sin antes asegurar que volverían sin falta el fin de semana siguiente

Para chirigota, la que organizaron todos, al ver fotos históricas aportadas por el Pirulo

El año 83 fue relativamente tranquilo en lo profesional. Allá por abril, participó en un curso a responsables educativos de Chile y otros países sudamericanos.




‘’Formalizó’’ su situación en septiembre de ese año





Pasó unos días descanso en Mallorca



Y ese mismo año se fue a vivir a Vitoria, donde cambió completamente de vida personal y de actividad profesional.

 Tuvo reuniones familiares en Durango



Adoptaron a un caniche enano, al que recogieron en Gijón




Y pasó las Navidades en Vitoria




No hay comentarios:

Publicar un comentario