domingo, 25 de octubre de 2015

Semana del 18  al 24 de octubre del 2015

Esta semana el Pirulo y la Tatiqui han desaparecido con la excusa del cambio climático y de la necesidad de encontrar un nuevo ecosistema en el que integrarse. Han comido el ‘coco’ al resto, diciendo que el riesgo actual era excesivo para las que siempre habían vivido junto al mar, y que la zona que iban a investigar estaba en las proximidades del Parque Natural de Sierras de Tejeda y Almijara y próximo al pantano de Bermujales. Es decir, paisajes protegidos, agua, terrenos agrícolas y poblaciones como Loja, que producían suficientes residuos orgánicos para alimentarse, pues no existía competencia en la cadena trófica de las diferentes especies de la comunidad biológica de aquellos alrededores.

Y con esta somera información que se expone a continuación (pues no se les concedió más que 30 segundos para explicarse) y las fotografías de los alrededores de Loja, entretuvieron al personal a su vuelta

LOJA, municipio granadino, tan antiguo como para que lo citase Plinio, y con antiguas canteras de mármol. Aunque se afirma que los vestigios más antiguos se remontan al Paleolítico Inferior. Hasta algunos sugieren que por aquí deambuló Túbal, el nieto de Noé. ¿Será que en aquellos tiempos se dedicaban ya al cultivo de los viñedos?











Aparte, nos entregó una carta, un tanto peculiar, de alguien al que habían ‘cazado’ los radares en el intervalo de…..¡DOS MINUTOS! Y es la siguiente



                                                                                       CATIT
                                                                                       Doctor Hornilla 1-A
                                                                                       48004-BILBAO

Muy Sres. míos:

Adjunto fotocopia del impreso de Identificación de Conductor correspondiente al expediente 90/8709714 por infracción cometida en la A-15 el día 10 de septiembre a las 11,10 horas, y que ya se remitió a Vds. por correo certificado el 14 de octubre pasado.

Esta fotocopia la envío junto al impreso de Identificación de Conductor debidamente cumplimentado, y correspondiente a una infracción semejante cometida en la N-1 el mismo día 10 de septiembre a las 11,12 horas

Ante este hecho y con la seguridad de que las vías A-15 y N-1 son vías sin solución de continuidad y reconociendo que, en principio, las velocidades indicadas son las correctas, me ha producido asombro y cierta perplejidad la proximidad horaria que, de responder a la realidad, da un intervalo de 2 minutos.

Ante este hecho ruego tomen las medidas que consideren oportunas, teniendo además en cuenta que en esos aproximadamente 1.500 metros recorridos en dos minutos, no tuve tiempo ni para arrepentirme de la primera infracción.

Les saluda atte.



No hay comentarios:

Publicar un comentario