domingo, 25 de octubre de 2015

Semana del 18  al 24 de octubre del 2015

Esta semana el Pirulo y la Tatiqui han desaparecido con la excusa del cambio climático y de la necesidad de encontrar un nuevo ecosistema en el que integrarse. Han comido el ‘coco’ al resto, diciendo que el riesgo actual era excesivo para las que siempre habían vivido junto al mar, y que la zona que iban a investigar estaba en las proximidades del Parque Natural de Sierras de Tejeda y Almijara y próximo al pantano de Bermujales. Es decir, paisajes protegidos, agua, terrenos agrícolas y poblaciones como Loja, que producían suficientes residuos orgánicos para alimentarse, pues no existía competencia en la cadena trófica de las diferentes especies de la comunidad biológica de aquellos alrededores.

Y con esta somera información que se expone a continuación (pues no se les concedió más que 30 segundos para explicarse) y las fotografías de los alrededores de Loja, entretuvieron al personal a su vuelta

LOJA, municipio granadino, tan antiguo como para que lo citase Plinio, y con antiguas canteras de mármol. Aunque se afirma que los vestigios más antiguos se remontan al Paleolítico Inferior. Hasta algunos sugieren que por aquí deambuló Túbal, el nieto de Noé. ¿Será que en aquellos tiempos se dedicaban ya al cultivo de los viñedos?











Aparte, nos entregó una carta, un tanto peculiar, de alguien al que habían ‘cazado’ los radares en el intervalo de…..¡DOS MINUTOS! Y es la siguiente



                                                                                       CATIT
                                                                                       Doctor Hornilla 1-A
                                                                                       48004-BILBAO

Muy Sres. míos:

Adjunto fotocopia del impreso de Identificación de Conductor correspondiente al expediente 90/8709714 por infracción cometida en la A-15 el día 10 de septiembre a las 11,10 horas, y que ya se remitió a Vds. por correo certificado el 14 de octubre pasado.

Esta fotocopia la envío junto al impreso de Identificación de Conductor debidamente cumplimentado, y correspondiente a una infracción semejante cometida en la N-1 el mismo día 10 de septiembre a las 11,12 horas

Ante este hecho y con la seguridad de que las vías A-15 y N-1 son vías sin solución de continuidad y reconociendo que, en principio, las velocidades indicadas son las correctas, me ha producido asombro y cierta perplejidad la proximidad horaria que, de responder a la realidad, da un intervalo de 2 minutos.

Ante este hecho ruego tomen las medidas que consideren oportunas, teniendo además en cuenta que en esos aproximadamente 1.500 metros recorridos en dos minutos, no tuve tiempo ni para arrepentirme de la primera infracción.

Les saluda atte.



domingo, 18 de octubre de 2015

Semana del 11  al 17 de octubre del 2015

El Pisha ha llegado sembrado

- Cada día me entero de una cosa nueva. Ahora resulta que Andalucía es la autonomía donde se pagan más impuestos. Hasta me han afirmado con todo rotundidad que los cinco céntimos que se pagan por cada bolsa que se pide en los supermercados van a parar al ‘’bolsillo’’ de la Junta. ¡Nada! Que cualquier día se encuentran los vecinos con una especie de cajero automático junto a la salida del portal, y tendrán que introducir en él la Visa y, previo descuento de un par de euros en su cc/, se le abrirá la puerta y podrá ir a tomar un cafelito.

- Pero tenemos nuestras ventajas, Pisha, añadió el baqueteado Guindilla. Los de aquí son los más unidos y familiares. Lloran la ausencia forzada de sus progenitores durante dos o tres meses. El primer mes porque se han ido. Y el resto cuando van a arreglar los papeles de la herencia y se enteran de lo que tienen que dar  a la Junta. Hasta algunos hacen donación del piso familiar a nuestra Hacienda Cañí antes que pagarles el 50% de su valor, no sé si catastral o real. Y no te digo nada si no se les ha ocurrido sacar los euros del banco antes de morirse. ¿Tú crees que los verán? Pues te aseguro que la Hacienda Cañí los está revisando hasta el último céntimo y movimiento aun antes de que les llegue el acta de defunción.

- Dejaros de cosas tétricas, que no hay cosa más deprimente que hablar de la muerte o de las intenciones y procedimientos de la Hacienda Cañí para sacarnos las perras, intervino la Surfi, interrumpiendo a ambos. Y hablemos de la feria de San Pedro que ya ha comenzado y bien maja que la han instalado. Cerca de la playa para que la gente ‘refresque‘ la mollera si la tiene muy cargada, o, se vaya a pasear cuando se canse de la bulla. Luego, os venís conmigo de madrugada a la zona que tendremos sobras hasta hartarnos, y encima empapadas de rebujito.










- Tienes toda la razón, Surfi, le dijo el Borni. Hay que pensar, buscar, y contemplar cosas divertidas como las que están ocurriendo día sí y día no en mi autonomía.  Hoy manifestación por el día de Cataluña (pero independent, noi), mañana por la Mercé (pero autónoma, noi), al otro día por los pobre indígenas americanos que no pudieron emigrar cuando llegó Colón. Y para acabar, y al cabo de unas semanas, asistir a la audición pública y callejera que daba la masa coral popular e institucional en pro de la desobediencia a padres, jefes y demás, pero siempre que sean ..’’¡de fora de països catalans!’’

- Lo que más me ha gustado es eso que has contado de Colón, dijo el Pisha. Aquí han dicho algo que, si no es de significado semejante, por lo menos lo complementa. Más o menos lo siguiente. ‘’Los españoles no descubrieron América, sino que fueron los indígenas americanos los que descubrieron a los europeos’’.

- La ventaja que tenemos los de mi entorno geográfico, precisó la Txuri-Txori, es que como las tonterías, las decimos todas en euskera no os enteráis de nada, sea mejor o peor. Y mientras no nos toquen el concierto, puesh…¡pelillos a la mar!

- Desde luego que el cambiar de enfoque lo que sabemos o aprendimos en su tiempo de la historia de este país, y por lo que se ve, lo puede hacer cualquiera al que le pongan un micrófono delante, sentenció muy serio el Pirulo. Y cualquier hecho histórico, si al explicárselo a alguien, se ponen o se suprimen las palabras adecuadas, se induce a una interpretación sesgada o equivocada.

-Ya te entiendo Pirulo, le contestó la Txuri-Txori. Y te voy a poner un ejemplo práctico con una sola frase‘’La revolución industrial comenzó en Euskadi, y fue con los Altos Hornos de Vizcaya’’
Si lo dices así, sin más, los alumnos piensan que fuimos nosotros los que empezamos la revolución industrial.

- ¡Pero qué dices!, le interrumpió el Borni. ¡Si fuimos nosotros los primeros que utilizamos en España las máquinas de vapor para mover los telares de nuestra industria textil!

- Y en eso de los Altos Hornos, añadió el Pirulo, el primero que se construyó fue el de La Constancia, junto a la playa de San Andrés de Málaga, allá por 1.831. Lo que pasa es que no consiguieron aportaciones suficientes de mineral para alimentarlo y se tuvo que abandonar.


 LA CONSTANCIA 


El Pisha llevaba un rato cavilando y, de repente, como si despertara de un sueño, gritó:

-¡Ya lo tengo!, ¡ya lo tengo!

- Pero, ¿qué tienes?, le interrogó la Surfi

- ¡Pues eso! ¡ Lo del hecho histórico y su cambio de enfoque!, continuó el Pisha. Os voy a poner ejemplos para que me digáis si lo he entendido.  Por ejemplo, en vez de decir
‘’Don Pelayo comenzó la Reconquista en Asturias y sometió rápidamente las tierras de León y de parte de Galicia’’, se dice ‘’Los moros, al tener prohibido comer la fabada asturiana por culpa del compango, abandonaron Asturias, cosa que aprovechó Don Pelayo para ocupar Asturias y seguir hacia el sur.

-Pues menos mal que no se te ha ocurrido decir que lo que hizo Don Pelayo fue pasar todas las vaques de Asturias por el puerto de Pajares y que, una vez en la meseta, las enzurizó para que arrasaran todos los cultivos y así hacer emigrar a los moros por falta de alimento, le dijo el Filloas.

- ¡Porfa! ¡Dejadme decir la última! , insistió el Pisha.

Y ante la pasividad del grupo, continuó

- Os quiero dar otro ejemplo para que podáis valorarme con más datos. Es el siguiente: en vez de decir
‘’Y los Reyes Católicos conquistaron Granada, expulsando a los moros de España’’
Se dice ‘’Al tomar Granada, los Reyes Católicos impusieron un IBI tan alto a la Alhambra y demás palacios de Boabdil que éste, al no poder pagarlos, decidió emigrar al norte de África  y vivir en una jaima, que le salía más barato.

- ¡¡Dejaros de chorradas!!, gritó la Surfi. Que ya han encendido la Feria de noche, y esto se va a poner imposible entre el ruido, las emanaciones alcohólicas y los cohetes.


Y al oír esto, y para evitar tener que escuchar las ocurrencias del Pisha, salieron todos de estampida.






domingo, 11 de octubre de 2015

Semana del 4  al 10 de octubre del 2015

Este fin de semana han llegado todos sin emitir un graznido, casi sin aleteos innecesarios, silenciosamente. Venían preocupados de cómo encontrarían a la Tatiqui y al Pirulo pues, tal como les habían dejado, dudaban de que la primera hubiese superado la gripe aviar esa que le dejaba  respirar solo a duras penas. Y se llevaron una sorpresa, pues oyeron sus característicos graznidos  antes siquiera de identificarles en la lejanía. Nada más llegar, y sin dejar saludar a los que allí estaban aguardándolos, les dijo el Pirulo:

- ¡Buenas a todos! Y esta semana el que quiera hablar que se acuerde que hemos celebrado el día que llaman ahora del ‘’docente’’. Para entendernos, del maestro, del ‘’profe’’, en fin, de los que nos aguaron nuestras esperanzas a unos y nos las multiplicaron por mil a otros en nuestros años mozos, e intentaron meter algo de su buen saber y hacer en nuestras minúsculas cabecitas.

- ¡Que buenos años pasamos!, intervino el Pisha. Yo de quien me acuerdo es del que llamábamos ‘’Chapete’’. Regordete, bajito,…¡vamos!, la misma silueta que cuando colocamos una pelota de tenis en lo alto de un balón de fútbol, y ¡con dos patitas! Nos daba Mate, pero sobre todo nos hacía sumar y restar números mentalmente y a velocidades que iban ‘in crescendo’.

- ¿Eso hacíais? Intervino la Surfi ¿Y cómo os arreglabais para hacerlo si entonces no teníais calculadora?

-Es que nos entrenaba, le contestó el Pisha. Al principio nos decía los números lentamente: 4,…menos 2,…más 5,…; y luego iba amentando la velocidad y el valor de los números. Y al que acertaba el resultado,… ¡un caramelo! Lo sacaba del bolsillo de su chaqueta, pues en aquel tiempo los ‘profes’ iban con chaqueta y corbata, lo sacudía un poco para quitar la pelusilla que se le podía haber pegado en los rincones del bolsillo y…¡a empezar con otra serie de números!

- ¿Y os comíais el caramelo en clase?, volvió a preguntar la Surfi con una cara de asombro que denotaba que aquello, para ella, era como si le hablasen del sistema educativo vigente en el paleolítico.

- ¡Ni hablar!, le aclaró el Pisha. Y no porque no pudiésemos, sino por simple precaución alimentaria ya que entonces no existía eso de las fechas de caducidad. Al salir al recreo intentábamos ‘pelarlo’, y si el papel estaba pegoteado y salía a tiras, deducíamos que podía llevar meses en los bolsillos del ‘Chapete’, y lo dejábamos caer al suelo disimuladamente.

- A mí eso de cálculos mentales me suena a piedrecitas en la cabeza, como lo de cálculos renales, le interrumpió de nuevo la Surfi. Eso de hacer sumas y restas sin papel ni calculadora ni siquiera me había imaginado que existiese. ¿Y también se pueden multiplicar y dividir números sin calculadora?

-¡Pues claro que sí!, le contestó el Pisha. Mira, te voy a demostrar cómo se hace. Por ejemplo,…


1947-GRUPO DE ALUMNOS EXPERTOS EN CALCULO MENTAL

Iba a continuar, pero el Filloas le interrumpió

- ¡Pisha! Déjate de hacer juegos malabares con los números y déjanos comentar a los demás algo de nuestros ‘profes’, porque yo recuerdo sobre todo a uno de Literatura. Le llamábamos el ‘’Dandy’’. Siempre iba impoluto, repeinado, y creo que engominado, y dejando tras de sí un aroma a ‘Atkinson’ que echaba ‘p’atrás’. Y lo que más le gustaba era recitar, al comenzar la primera clase, los primeros versos de la Divina Comedia pero…¡en italiano! Aun los recuerdo:
Nel mezzo del cammin di noastra vita
Me ritrovai per una selva oscura
Y lo mejor era que al finalizar estas frases se quedaba como traspuesto esperando que la clase lo abucheara. Eso sí, de libros y autores de todas las épocas sabía lo que no os podéis imaginar. Y eso que entonces no existía ni el Google ni nada parecido.

La Surfi que, por su edad, había vivido épocas de la enseñanza mucho más recientes, no perdía ocasión para apostillar lo que se decía con detalles actualizados.

- Pues ahora, lo mismo nos hacen comentar un capítulo del Kamasutra que un artículo del Mundo o, incluso, del Marca. ¡Y hay que ver las tanganas verbales que se organizan en clase! ¡Eso sí que es comentario de textos!

- Es que desde que los maestros y profesores se convirtieron en ‘trabajadores de la enseñanza’, no sabes cómo ha cambiado la cosa, le aclaró la Tatiqui. En nuestra época los profes, a los que siempre tratabas de Vd. y con el don por delante, tenían todo nuestro respeto. ¡Bueno! Por lo menos les teníamos temor. Yo recuerdo a un tal Don Jacinto que era más serio que un plato de habas, pero que se enteraba de todo. Si te escapabas de clase e ibas por el pasillo hacia el patio, te lo encontrabas de repente detrás de ti sin saber ni cómo ni por dónde había llegado. Total, que cuando queríamos hablar de él, utilizábamos el sobrenombre de Don Floripondio, por eso de los jacintos. Aunque ahora, cuando eres adulto, te das cuenta que si nos oía, seguro que se identificaba con el sobrenombre.

FLOR DEL JACINTO


- Pues yo me acuerdo del profe de Ciencias Naturales, comentó el Pirulo. Llevaba siempre el pelo al cepillo, cosa inusual en aquellos tiempos, y tenía un tic nervioso que le obligaba a emitir de vez en cuando un sonido parecido al de los gorrinos, provocado por la inspiración de aire por la nariz mientras mantenía la boca semi-abierta. Si no recuerdo mal, se llamaba Don Silvino, pero nosotros le apodábamos ‘’Macaco’’: bajito, cetrino, con una cabecita redondeada, y siempre insistiéndonos que ese simio era de lo más inteligente. Incluso bastante más inteligente que muchos de los que atendíamos sus explicaciones. Y tú, Tatiqui, ¿no te acuerdas de ninguna de tus profesoras?


AUTENTICO MACACO AL NATURAL

- Yo era muy formal, contestó la aludida. Mis profes no tenían motes y, si los tenían, yo no me enteré. 


195?-ELLAS ERAN MUY FORMALES


- ¡Que formalita!, dijo irónicamente la Txuri-Txori. Pues yo me acuerdo de uno al que llamábamos en el instituto el ‘’simpático cabrón’. Muy sonriente siempre, impartía una clases que nos divertían y que además facilitaban el entender esas cosas abstrusas de las que trata la FyQ, pero que te metía cada ‘cate’…Eso sí, sonriendo y diciéndote cosas como esta: ¡Ánimo chico! ¡que el mundo no se hunde! Con poco que trabajes apruebas ¡No has pegado ni golpe y has sacado un 2!


A partir de ese momento se fueron haciendo grupúsculos hablando de temas más actuales, por lo que la reunión se disolvió como un azucarillo en agua: poco a poco, sin ninguna turbulencia, y sin darse cuenta ni los interesados

domingo, 4 de octubre de 2015

Semana del 27 de septiembre  al 3 de octubre del 2015

La semana ha sido de las finas. Hasta este sábado el Pirulo no ha parado de ir de aquí para allá buscando remedios caseros para atajar la gripe aviar de la Tatiqui. Para colmo, este sábado han perdido sus partidos de fútbol el Barça y la Real Sociedad y, como consecuencia, ni el Borni ni la Txuri-Txori estaban para tirar cohetes, y habían desaparecido para evitar las chuflas del resto. Y eso que el Borni había comenzado la semana eufórico después de los resultados del 27-S.

Menos mal que al Pisha no le callan ni los antidisturbios, y ha ‘breado’ a los pocos que quedaban con los recuerdos ‘juveniles’ de sus andanzas por las Américas. Y eso que algunos de los presentes le interrumpían de vez en cuando, diciéndole que estaba robando recuerdos a otros, pues sabían con certeza que pertenecían a alguno de los ausentes.

- ¡Pisha! ¡Corta ya! ¡Que mezclas todo!, le dijo el Filloas. Tus recuerdos, lo que te han contando a lo largo de los años el Pirulo y la Tatiqui, y hasta lo que te hubiese gustado vivir. Te va mucho mejor cuando hablas de tu tierra.

- Es que en mi tierra, aparte de las inauguraciones que vienen a hacer los de Madrid, no hay nada nuevo, le contestó el aludido. Que si el puente de la Pepa, que si un trocito de la autovía A-32 o algo así, que si otro trocito de otra autovía por la zona de Motril,… Y del gobierno, ¡para qué vamos a hablar! Con deciros que ofertan puestos de Director General y no hay nadie que dé un paso al frente…

- ¡Hombre, Pisha!, le puntualizó el Guindilla, que lo que están ofreciendo es el puesto de Director General de Trabajo, y creo que les hacen jurar el cargo con un traje a rayas (¡horizontales, claro!) para que se vaya haciendo a la idea de que le van a enchironar antes de los tres meses por eso de los EREs, que aun siguen coleando.

- Por lo menos no imitamos a los de Madrid, se defendió el Pisha. Si aquí se nos ocurre suprimir las terrazas de los bares y chiringuitos, se organiza una revolución que deja chiquita a la francesa. Y a nivel internacional, pues los más perjudicados serían los turistas extranjeros que les gusta más tomar una ‘birra’ al sol, que comer ‘pescaíto’ frito con los dedos.

- Y seguro que en vez de invitar a los universitarios a barrer la calle, apostilló irónicamente la Surfi, aquí nos inventamos unos cuantos cursos de formación subvencionados con el título de ‘’Técnicos de selección y recogida de productos dañinos para el Medio Ambiente’’. ¿Eh, Pisha?

El Pisha se engoló, ahuecó las plumas de su cuello, mostró despectivamente su parte trasera al resto, y emprendió vuelo.

Los pocos que quedaban se miraron desconcertados por la reacción del Pisha y se dispersaron sin decir palabra.

FOTOS ASOCIADAS A LOS RECUERDOS DEL PISHA Y DE OTROS

1977-CHICHEN-ITZÁ













1982-JUNIO-BOLIVIA



1982-NOVIEMBRE MEXICO DF