domingo, 20 de septiembre de 2015


Quincena del 6 al 19 de septiembre del 2015 (y II)

El día 13, y mientras las traineras regateaban en La Concha, los protagonistas de este viaje se trasladaron a Santander para reponerse de las consecuencias sicológicas de visitar a más jóvenes y menos jóvenes que uno. Ya se sabe, los más jóvenes le ponen a uno en su sitio y le recuerdan tiempos mejores y más ágiles; y los menos jóvenes te advierten con su sola presencia y achaques que los tiempos de las limitaciones no perdonan.


Así que a nuestros viajeros no les quedó más remedio que consolarse con paisajes idílicos y con la buena mesa, pues está comprobado que lo último que se estropea a la mayoría con la edad es el aparato digestivo.



TATIQUI DE BONITO


ALBÓNDIGAS, TAMBIÉN DE BONITO DEL NORTE


PUERTO CHICO DE SANTANDER


Y DESPUÉS DE DESCANSAR...



¡CHOCOLATE VALOR CON CHURROS!


El viaje de Santander a Toledo (y de un tirón) lo hicieron el día  14 de septiembre. Bueno, de un tirón completo, no. Tuvieron que buscar una gasolinera por esos mundos de Dios por hacer caso a unas indicaciones no muy claras, y después de despreciar una serie de áreas de servicio perfectamente señalizadas.

Llegaron al hotel de Toledo hacia las 15,30 h, y allí se encontraron con la sorpresa más desagradable que puede recibir un viajero hambriento, sediento y sudoroso después de una travesía por el desierto: el hotel carecía de servicio de cafetería, comedor, o cualquier otro que proporcionase alimento o bebida. Era una manera ‘¿racional?’ de ahorrarse personal de cocina en un alojamiento de…¡cuatro estrellas! Domingo y lunes libres; el resto de días de la semana, horario de servicio restringido.



EL HOTEL DE MARRAS


Y UNA DE SUS VISTAS DE TOLEDO


Menos mal que en la plaza Zocodover servían a todas horas bocadillos-tranvía (unos 20 cm) y en la pastelería aledaña unos mazapanes de los de chuparse los dedos.



CARA DE ASOMBRO ANTE EL BOCADILLO QUE SE LE VENÍA ENCIMA


PLAZA DE ZOCODOVER



Al día siguiente, a comer en el Parador con la Pepa que, como siempre, no dejó de reír ni de hablar, intercambiando noticias de todos los conocidos y amigos comunes.


UNA DE LAS MUCHAS VISTAS DESDE EL PARADOR


LA PEPA
(LA DE 1812 NO, LA OTRA MÁS RECIENTE)







El día 16 salida hacia Córdoba pero pasando y deteniéndose en Ciudad Real, única capital de provincia que no conocía el Pirulo.



AYUNTAMIENTO DE CIUDAD REAL



Y de allí, atravesando la Sierra de Cardeña y Montoro hasta Córdoba, no sin antes estar unos cuantos kilómetros escoltando un furgón funerario que, casualmente, tenía una matrícula reciente y que comenzaba con las letras JDT.

Y como el hotel era de la misma cadena que el de Toledo, salieron a buscarse la vida (y la manutención) a la tasca más próxima.

En Córdoba, y para rememorar paseos que habían realizado unos meses antes en Sevilla y en esta misma ciudad, hicieron el consabido viaje en el autobús turístico para hacerse una idea más exacta de esta capital de la que conocían, sobre todo, los alrededores de la Mezquita.


AL FONDO Y A LA DERECHA, EL HOTEL


EL PALACIO DE LA MERCED


EL AYUNTAMIENTO


LA PARROQUIA MÁS ANTIGUA, LA DE SAN BASILIO


EL TEMPLO MÁS ANTIGUO, EL ROMANO


EL PUENTE, TAMBIÉN ROMANO


Como es natural, no faltó la visita al Corte Inglés, después de la cual se tomó esta curiosa fotografía.



Y EL CARTEL DICE

''USO EXCLUSIVO BOMBEROS''



Y el día 18 de septiembre 

¡¡¡por fin, a casa!!!



No hay comentarios:

Publicar un comentario