Quincena del 6 al 19 de
septiembre del 2015 (I)
Y esta vez vamos a empezar (y a
continuar si es preciso) con el resumen del piruleo (nunca mejor dicho) del
Pirulo y la Tatiqui por tierras de España.
La cosa comenzó la víspera, el 6
de septiembre, con la disparatada búsqueda de un chubasquero que, según la
Tatiqui, tenía que estar en los armarios del trastero. El Pirulo, todo
obediente, bajó al trastero y debió perderse en el camino, pues no volvió hasta
después de casi una hora. ¡Y qué cabreo traía!
Había repasado cuatro armarios
que contenían, cada uno de ellos, unas diez o doce perchas cubiertas con protectores
de plástico negros provistas de sus correspondientes cremalleras que había que
bajar y subir para poder comprobar su contenido. ¡Y lo había hecho por dos
veces, sin localizar el dichoso chubasquero! Y lo peor del caso es que cuando
volvió al apartamento, la Tatiqui le dijo inocentemente:
- ¡Ay, perdona! ¡Igual está en el armario del hall!
¡¡¡¡Y ALLÍ ESTABA!!!
TRASTERO
ARMARIO 1
ARMARIO 2...Y ASÍ HASTA CUATRO
El día siguiente, 7 de
septiembre, empezó su periplo, teniendo que superar la primera prueba: un
aguacero de tal magnitud que hacía que muchos conductores optasen por apartarse
y parar en el arcén de la autovía. Y les ‘persiguió’ desde Fuengirola hasta el
alto de Las Pedrizas.
Parada obligatoria, como siempre,
en Santa Elena, hacia la mitad del paso de Despeñaperros. Y allí tomar un
tentempié en el antiguo Hostal con buenos productos de la zona: jamón, queso y
hasta picadillo de carne de ciervo.
JAÉN:TIERRA DE PRÓ-C-ERES COMO ZARRÍAS
HOSTAL ALFONSO XII
El martes día 8, y como tenían poco que hacer
se dirigieron hacia Ávila para ver cómo estaba la ciudad debido a la celebración
del V Centenario de Santa Teresa. Y estar, estaba. Pero llena de visitantes, la
mayoría de la tercera o cuarta edad.
IMAGEN DE LA CAPILLA DE LA ENCARNACIÓN
CAPILLA DE LA ENCARNACIÓN
ÁVILA DESDE LA ENCARNACIÓN
LA ENCARNACIÓN
LA ENCARNACIÓN (EL FONDO)
PLAZA NUEVA DE ÁVILA
SAN PEDRO (ME REFIERO A LA IGLESIA DEL FONDO)
Volvieron a su lugar de descanso
y allí, además de dormir, y no se sabe si por enredar probando un botellín de
DESPERADO o por culpa del aire acondicionado, cogieron un ‘trancazo’ que al
Pirulo le duró casi todo el viaje, y a la Tatiqui aun le está dando guerra.
Al día siguiente continuaron
hacia Tudela, y en la gasolinera del Campo de Borja donde pararon, tuvieron que
rechazar la oferta de compra de melocotones de Ricla que les hizo el empleado
de la misma empleado de la misma, pero no pudieron negarse a aceptar las tres o
cuatro ciruelas que les ofreció por ser las primeras que había recogido en su
campo de frutales y que, por cierto, comprobaron lo buenas que estaban a lo
largo del viaje.
Y en Tudela empezó el
‘’desparrame’’ gastronómico: pochas, presa ibérica, merluza,…
ASOMBRADO DE LO QUE COMÍA LA DE ENFRENTE
PERO ÉL SE HABÍA COMIDO ANTES ESTE PLATO DE POCHAS
Y DESPUÉS ESTA PRESA IBÉRICA
Y el día 10, ya en San Sebastián,
segunda sesión culinaria en Kaskazuri con posterior recuerdo de la infancia,
rememorando los tiempos en que el acomodador del Teatro Príncipe, relacionado
con el famoso Pilarte, les dejaba pasar gratis a ver las películas que echaban,
pero solo las toleradas.
KASKAZURI
EL TEATRO PRÍNCIPE
ULÍA
El 11 de septiembre, para no
perder la costumbre, …¡al Portuetxe! Que si unas guindillas fritas, que si unas
pochas, que si unas kokotxas de merluza,…
PROTUETXE
¿Y LA VAS A PAGAR TÚ?
LO QUE HACE COMER UNA BUENA MERLUZA A LA BRASA
No tuvieron más remedio que volver a
su lugar de reposo para hacer la digestión y prepararse para el siguiente
asalto. Gracias a Dios no hubo tal, pues al día siguiente se conformaron con un
picoteo en la Bernardina.
No hay comentarios:
Publicar un comentario