Semana del 20 al 26 de septiembre del 2015
¡Por fin se han vuelto a reunir!
El Pisha, eufórico con motivo de
la inauguración del nuevo puente de Cái, que les equipara con ciudades como
Nueva York y San Francisco, aunque el Kichi está un poco cabreado porque no le
han dado el protagonismo suficiente en la ceremonia de apertura. Ya lo han
rebautizado como el Puente de la Pepa (no la de Toledo), y con otros sobrenombres
como el ‘’Golden Learning’’ o el ‘’Happy Learning’’ debido a que ha costado una
cantidad semejante a la que se ha ‘distraído’ en los famosos cursos de
formación.
La Surfi, suspirando y a la
espera de que la ciclo-génesis explosiva llegue a las costas de Tarifa, y pueda
surfearse sin tener que esquivar motos acuáticas y fuera bordas que merodean de
día y de noche por la zona.
El Guindilla, ni se ha acercado a
saludar al resto, pues esta época es la más tranquila en Sotogrande y no quiere
que caduquen las sobras que ha almacenado durante el verano. Es más, ha enviado
a la Surfi con el encargo de invitar al grupo completo a celebrar la cuchipanda
de fin de verano en la playa de La Línea.
El Borni llegaba cabizbajo y
murmurando que el 4-1 de Vigo podía ser una premonición de lo que podía ocurrir
el 27. El resto procuraba animarle comentándole que, por lo menos, iban a tener
cava a precio de agua de Lanjarón durante un año, ya que había mucha gente en
el resto de autonomías que tenía previsto brindar estas Navidades con LOLEA. Y
aunque la Txuri-Txori sugirió a los asistentes que el nombre debía estar
equivocado y que debía de ser LELOA (en euskera: lelo, tonto), no tuvo ningún
éxito, pues faltó tiempo para que el Pirulo y la Tatiqui mostraran una foto que
convenció a todos de que LELOA era una especie de rebujito fabricado con cava
….¡en Aragón!
El Filloas, el más leído de todo el grupo, les
puso al tanto de las decisiones más disparatadas o, por lo menos, resultonas de
esos alcaldes que empiezan a sacar los pies de las alforjas en cuanto han
pasado los primeros 100 días de sus respectivos mandatos.
Que si uno ha suprimido la
subvención que tenía la escuela de tauromaquia argumentando que no podía ni
debía potenciar algo que hacía sufrir a los animales, y que bien podían seguir
ejerciendo sus funciones con toros de plástico, que ni sufren ni padecen.
Que si otro había decidido que
sus escoltas fuesen simples policías municipales sin preparación alguna, aunque
algunos malpensados estaban diciendo que solo nombra escoltas a policías
municipales que sean de CCOO. La lógica, para los maledicentes, parecía ser muy
clara: son los que intuyen, sin duda ni equivocación alguna, los posibles
ataques de derecha o izquierda cuando caminas por la calle en busca del bienestar
social. Sobre todo si circulas en bici ( y por el carril bici correspondiente),
con la ventaja de que corriendo los ‘guaruras’ a ambos lados, evitas las
molestas montoneras en caso de caos circulatorio.
Que si el de más allá, y ante el
incumplimiento de instancias superiores en lo tocante a las ‘’meriendillas’’
escolares, no ha hecho otra cosa que instaurar la figura del ‘bocatas-boy’ o
‘bocatas-girl’. Es decir, establecer, por un lado, la obligación de tener
preparado para las 15h de cada día, un bocata de mortadela, pavo o similar por
mesa instalada en las aceras, a todos los bares de la población. Y, por otro
lado y a esa misma hora, encargar a un grupo de estudiantes de FP-Hostelería,
que portarán la correspondiente acreditación municipal, que hagan el recorrido
que se les indique recogiendo los bocatas y trasladándolos y repartiéndolos por
los correspondientes centros escolares. Además, a los bocatas-boys y
bocatas-girl que participen, el ayuntamiento les dará una licencia especial para
vender bocatas en los cuatro próximos mercadillos municipales que se celebren
posteriormente a la finalización de la campaña.
Que si el de más acá, y para
regularizar la venta semi-ambulante, ha creado el CMM (Cuerpo de Manteros
Municipales), permitiendo la incorporación al mismo a todas las personas que
demuestren mediante la documentación correspondiente que tienen asegurado el
suministro de los siguientes objetos: relojes, niquis, pashminas, bolsos,
pulseras y abalorios mil. Solo habrá un segmento de la población que no podrá
acceder al CMM, a saber: los chinos que tengan en propiedad un ‘’Todo a 100’’ o
estén relacionados con el mismo por lazos más o menos familiares, con el
objetivo de evitar el hundimiento del mercado y la aparición de nuevas crisis
financieras.
Y así, entre chascarrillos, dimes
y diretes que ni el agotado Pirulo ni la renqueante Tatiqui, que aun seguía con
moquillo aviar, se atrevieron a
interrumpir, se les cayó la noche encima sin darse cuenta, y tuvieron que
aplicarse el refrán ese que dice
‘’CADA MOCHUELO A SU OLIVO’’
Y en estas tierras, primavera es cualquier mes . Y como muestra no hay más que ver lo que le ocurre a esta higuera entre el 30 de agosto y el 21 de septiembre
30 de Agosto
21 de septiembre