sábado, 26 de septiembre de 2015

Semana del 20  al 26 de septiembre del 2015

¡Por fin se han vuelto a reunir!

El Pisha, eufórico con motivo de la inauguración del nuevo puente de Cái, que les equipara con ciudades como Nueva York y San Francisco, aunque el Kichi está un poco cabreado porque no le han dado el protagonismo suficiente en la ceremonia de apertura. Ya lo han rebautizado como el Puente de la Pepa (no la de Toledo), y con otros sobrenombres como el ‘’Golden Learning’’ o el ‘’Happy Learning’’ debido a que ha costado una cantidad semejante a la que se ha ‘distraído’ en los famosos cursos de formación.

La Surfi, suspirando y a la espera de que la ciclo-génesis explosiva llegue a las costas de Tarifa, y pueda surfearse sin tener que esquivar motos acuáticas y fuera bordas que merodean de día y de noche por la zona.

El Guindilla, ni se ha acercado a saludar al resto, pues esta época es la más tranquila en Sotogrande y no quiere que caduquen las sobras que ha almacenado durante el verano. Es más, ha enviado a la Surfi con el encargo de invitar al grupo completo a celebrar la cuchipanda de fin de verano en la playa de La Línea.


El Borni llegaba cabizbajo y murmurando que el 4-1 de Vigo podía ser una premonición de lo que podía ocurrir el 27. El resto procuraba animarle comentándole que, por lo menos, iban a tener cava a precio de agua de Lanjarón durante un año, ya que había mucha gente en el resto de autonomías que tenía previsto brindar estas Navidades con LOLEA. Y aunque la Txuri-Txori sugirió a los asistentes que el nombre debía estar equivocado y que debía de ser LELOA (en euskera: lelo, tonto), no tuvo ningún éxito, pues faltó tiempo para que el Pirulo y la Tatiqui mostraran una foto que convenció a todos de que LELOA era una especie de rebujito fabricado con cava ….¡en Aragón!





 El Filloas, el más leído de todo el grupo, les puso al tanto de las decisiones más disparatadas o, por lo menos, resultonas de esos alcaldes que empiezan a sacar los pies de las alforjas en cuanto han pasado los primeros 100 días de sus respectivos mandatos.

Que si uno ha suprimido la subvención que tenía la escuela de tauromaquia argumentando que no podía ni debía potenciar algo que hacía sufrir a los animales, y que bien podían seguir ejerciendo sus funciones con toros de plástico, que ni sufren ni padecen.

Que si otro había decidido que sus escoltas fuesen simples policías municipales sin preparación alguna, aunque algunos malpensados estaban diciendo que solo nombra escoltas a policías municipales que sean de CCOO. La lógica, para los maledicentes, parecía ser muy clara: son los que intuyen, sin duda ni equivocación alguna, los posibles ataques de derecha o izquierda cuando caminas por la calle en busca del bienestar social. Sobre todo si circulas en bici ( y por el carril bici correspondiente), con la ventaja de que corriendo los ‘guaruras’ a ambos lados, evitas las molestas montoneras en caso de caos circulatorio.

Que si el de más allá, y ante el incumplimiento de instancias superiores en lo tocante a las ‘’meriendillas’’ escolares, no ha hecho otra cosa que instaurar la figura del ‘bocatas-boy’ o ‘bocatas-girl’. Es decir, establecer, por un lado, la obligación de tener preparado para las 15h de cada día, un bocata de mortadela, pavo o similar por mesa instalada en las aceras, a todos los bares de la población. Y, por otro lado y a esa misma hora, encargar a un grupo de estudiantes de FP-Hostelería, que portarán la correspondiente acreditación municipal, que hagan el recorrido que se les indique recogiendo los bocatas y trasladándolos y repartiéndolos por los correspondientes centros escolares. Además, a los bocatas-boys y bocatas-girl que participen, el ayuntamiento les dará una licencia especial para vender bocatas en los cuatro próximos mercadillos municipales que se celebren posteriormente a la finalización de la campaña.

Que si el de más acá, y para regularizar la venta semi-ambulante, ha creado el CMM (Cuerpo de Manteros Municipales), permitiendo la incorporación al mismo a todas las personas que demuestren mediante la documentación correspondiente que tienen asegurado el suministro de los siguientes objetos: relojes, niquis, pashminas, bolsos, pulseras y abalorios mil. Solo habrá un segmento de la población que no podrá acceder al CMM, a saber: los chinos que tengan en propiedad un ‘’Todo a 100’’ o estén relacionados con el mismo por lazos más o menos familiares, con el objetivo de evitar el hundimiento del mercado y la aparición de nuevas crisis financieras.

Y así, entre chascarrillos, dimes y diretes que ni el agotado Pirulo ni la renqueante Tatiqui, que aun seguía con moquillo aviar,  se atrevieron a interrumpir, se les cayó la noche encima sin darse cuenta, y tuvieron que aplicarse el refrán ese que dice 

‘’CADA MOCHUELO A SU OLIVO’’ 

Y en estas tierras, primavera es cualquier mes . Y como muestra no hay más que ver lo que le ocurre a esta higuera entre el 30 de agosto y el 21 de septiembre



30 de Agosto


21 de septiembre



domingo, 20 de septiembre de 2015


Quincena del 6 al 19 de septiembre del 2015 (y II)

El día 13, y mientras las traineras regateaban en La Concha, los protagonistas de este viaje se trasladaron a Santander para reponerse de las consecuencias sicológicas de visitar a más jóvenes y menos jóvenes que uno. Ya se sabe, los más jóvenes le ponen a uno en su sitio y le recuerdan tiempos mejores y más ágiles; y los menos jóvenes te advierten con su sola presencia y achaques que los tiempos de las limitaciones no perdonan.


Así que a nuestros viajeros no les quedó más remedio que consolarse con paisajes idílicos y con la buena mesa, pues está comprobado que lo último que se estropea a la mayoría con la edad es el aparato digestivo.



TATIQUI DE BONITO


ALBÓNDIGAS, TAMBIÉN DE BONITO DEL NORTE


PUERTO CHICO DE SANTANDER


Y DESPUÉS DE DESCANSAR...



¡CHOCOLATE VALOR CON CHURROS!


El viaje de Santander a Toledo (y de un tirón) lo hicieron el día  14 de septiembre. Bueno, de un tirón completo, no. Tuvieron que buscar una gasolinera por esos mundos de Dios por hacer caso a unas indicaciones no muy claras, y después de despreciar una serie de áreas de servicio perfectamente señalizadas.

Llegaron al hotel de Toledo hacia las 15,30 h, y allí se encontraron con la sorpresa más desagradable que puede recibir un viajero hambriento, sediento y sudoroso después de una travesía por el desierto: el hotel carecía de servicio de cafetería, comedor, o cualquier otro que proporcionase alimento o bebida. Era una manera ‘¿racional?’ de ahorrarse personal de cocina en un alojamiento de…¡cuatro estrellas! Domingo y lunes libres; el resto de días de la semana, horario de servicio restringido.



EL HOTEL DE MARRAS


Y UNA DE SUS VISTAS DE TOLEDO


Menos mal que en la plaza Zocodover servían a todas horas bocadillos-tranvía (unos 20 cm) y en la pastelería aledaña unos mazapanes de los de chuparse los dedos.



CARA DE ASOMBRO ANTE EL BOCADILLO QUE SE LE VENÍA ENCIMA


PLAZA DE ZOCODOVER



Al día siguiente, a comer en el Parador con la Pepa que, como siempre, no dejó de reír ni de hablar, intercambiando noticias de todos los conocidos y amigos comunes.


UNA DE LAS MUCHAS VISTAS DESDE EL PARADOR


LA PEPA
(LA DE 1812 NO, LA OTRA MÁS RECIENTE)







El día 16 salida hacia Córdoba pero pasando y deteniéndose en Ciudad Real, única capital de provincia que no conocía el Pirulo.



AYUNTAMIENTO DE CIUDAD REAL



Y de allí, atravesando la Sierra de Cardeña y Montoro hasta Córdoba, no sin antes estar unos cuantos kilómetros escoltando un furgón funerario que, casualmente, tenía una matrícula reciente y que comenzaba con las letras JDT.

Y como el hotel era de la misma cadena que el de Toledo, salieron a buscarse la vida (y la manutención) a la tasca más próxima.

En Córdoba, y para rememorar paseos que habían realizado unos meses antes en Sevilla y en esta misma ciudad, hicieron el consabido viaje en el autobús turístico para hacerse una idea más exacta de esta capital de la que conocían, sobre todo, los alrededores de la Mezquita.


AL FONDO Y A LA DERECHA, EL HOTEL


EL PALACIO DE LA MERCED


EL AYUNTAMIENTO


LA PARROQUIA MÁS ANTIGUA, LA DE SAN BASILIO


EL TEMPLO MÁS ANTIGUO, EL ROMANO


EL PUENTE, TAMBIÉN ROMANO


Como es natural, no faltó la visita al Corte Inglés, después de la cual se tomó esta curiosa fotografía.



Y EL CARTEL DICE

''USO EXCLUSIVO BOMBEROS''



Y el día 18 de septiembre 

¡¡¡por fin, a casa!!!



sábado, 19 de septiembre de 2015

Quincena del 6 al 19 de septiembre del 2015 (I)

Y esta vez vamos a empezar (y a continuar si es preciso) con el resumen del piruleo (nunca mejor dicho) del Pirulo y la Tatiqui por tierras de España.

La cosa comenzó la víspera, el 6 de septiembre, con la disparatada búsqueda de un chubasquero que, según la Tatiqui, tenía que estar en los armarios del trastero. El Pirulo, todo obediente, bajó al trastero y debió perderse en el camino, pues no volvió hasta después de casi una hora. ¡Y qué cabreo traía! 

Había repasado cuatro armarios que contenían, cada uno de ellos, unas diez o doce perchas cubiertas con protectores de plástico negros provistas de sus correspondientes cremalleras que había que bajar y subir para poder comprobar su contenido. ¡Y lo había hecho por dos veces, sin localizar el dichoso chubasquero! Y lo peor del caso es que cuando volvió al apartamento, la Tatiqui le dijo inocentemente:

- ¡Ay, perdona! ¡Igual está en el armario del hall!


¡¡¡¡Y ALLÍ ESTABA!!!



TRASTERO


ARMARIO 1


ARMARIO 2...Y ASÍ HASTA CUATRO

El día siguiente, 7 de septiembre, empezó su periplo, teniendo que superar la primera prueba: un aguacero de tal magnitud que hacía que muchos conductores optasen por apartarse y parar en el arcén de la autovía. Y les ‘persiguió’ desde Fuengirola hasta el alto de Las Pedrizas.

Parada obligatoria, como siempre, en Santa Elena, hacia la mitad del paso de Despeñaperros. Y allí tomar un tentempié en el antiguo Hostal con buenos productos de la zona: jamón, queso y hasta picadillo de carne de ciervo.



JAÉN:TIERRA DE PRÓ-C-ERES COMO ZARRÍAS


HOSTAL ALFONSO XII 


 El martes día 8, y como tenían poco que hacer se dirigieron hacia Ávila para ver cómo estaba la ciudad debido a la celebración del V Centenario de Santa Teresa. Y estar, estaba. Pero llena de visitantes, la mayoría de la tercera o cuarta edad.






IMAGEN DE LA CAPILLA DE LA ENCARNACIÓN




CAPILLA DE LA ENCARNACIÓN


ÁVILA DESDE LA ENCARNACIÓN




LA ENCARNACIÓN




LA ENCARNACIÓN (EL FONDO)



PLAZA NUEVA DE ÁVILA




SAN PEDRO (ME REFIERO A LA IGLESIA DEL FONDO)

Volvieron a su lugar de descanso y allí, además de dormir, y no se sabe si por enredar probando un botellín de DESPERADO o por culpa del aire acondicionado, cogieron un ‘trancazo’ que al Pirulo le duró casi todo el viaje, y a la Tatiqui aun le está dando guerra.






Al día siguiente continuaron hacia Tudela, y en la gasolinera del Campo de Borja donde pararon, tuvieron que rechazar la oferta de compra de melocotones de Ricla que les hizo el empleado de la misma empleado de la misma, pero no pudieron negarse a aceptar las tres o cuatro ciruelas que les ofreció por ser las primeras que había recogido en su campo de frutales y que, por cierto, comprobaron lo buenas que estaban a lo largo del viaje.

Y en Tudela empezó el ‘’desparrame’’ gastronómico: pochas, presa ibérica, merluza,…




ASOMBRADO DE LO QUE COMÍA LA DE ENFRENTE






PERO ÉL SE HABÍA COMIDO ANTES ESTE PLATO DE POCHAS


Y DESPUÉS ESTA PRESA IBÉRICA

Y el día 10, ya en San Sebastián, segunda sesión culinaria en Kaskazuri con posterior recuerdo de la infancia, rememorando los tiempos en que el acomodador del Teatro Príncipe, relacionado con el famoso Pilarte, les dejaba pasar gratis a ver las películas que echaban, pero solo las toleradas.


KASKAZURI




EL TEATRO PRÍNCIPE



ULÍA


El 11 de septiembre, para no perder la costumbre, …¡al Portuetxe! Que si unas guindillas fritas, que si unas pochas, que si unas kokotxas de merluza,… 


PROTUETXE


¿Y LA VAS A PAGAR TÚ?


LO QUE HACE COMER UNA BUENA MERLUZA A LA BRASA



No tuvieron más remedio que volver a su lugar de reposo para hacer la digestión y prepararse para el siguiente asalto. Gracias a Dios no hubo tal, pues al día siguiente se conformaron con un picoteo en la Bernardina.