domingo, 15 de marzo de 2015

Semana del 8 al 14 de marzo del 2015

¡Qué semanita! Esto de las elecciones andaluzas nos trae locas a las gaviotas. Y os preguntaréis por qué. Pues la cosa es bien sencilla, ya que en cuanto organizan un mitin en alguna población costera, las sobras de bocatas de los asistentes se multiplican y, como es natural, volamos casi todas hacia la zona. Lo malo es que los bocatas que regalan ahora no pasan de ser de mortadela o cabeza de jabalí, por lo que estamos indigestadas de tanta proteína animal manipulada. ¡Dónde quedan aquellos bocadillos de sardinas en aceite que tanto nos gustaban! Estos partidos modernos cada vez se aprietan más el cinturón y abren menos los bolsillos para atraer a sus seguidores. Se creen que sólo con eso de prometer el oro y el moro encandilan al personal.

En cuanto nos hemos reunido, todas hemos intentado comunicar a las demás lo que habíamos visto u oído, pero como la que se ha organizado se parecía más a un programa deportivo de TV con contertulios partidarios del real Madrid y del Barcelona discutiendo sobre Cristiano y Messi, hemos decidido que cada uno exponga en cinco minutos lo que ha oído y que luego yo pasase un resumen de las promesas expuestas, pero sin adscribirlas a la gaviota ‘’emisora’’ para evitar represalias de las de otras autonomías o tendencias ideológicas.

Y he aquí el listado de promesas escuchadas en distintos mítines con un resumen de los comentarios que hicieron a las mismas algunas de las presentes tras su exposición.

‘’600.000 puestos de trabajo, teniendo como motores la innovación del campo andaluz y la potenciación del turismo’’

Una de las presentes lo primero que ha recalcado es que ya hay quien ha prometido casi el doble de puestos de trabajo, y sin motores que los generen, sino a pedales. Y otra ha dicho que ya hay gente que está ensayando una aplicación de esas app para móviles, o como se llamen, que sacando una foto al olivo te dice el número de aceitunas que tiene. Y, en consecuencia, con la ayuda de un par de drones  se podrá calcular con antelación hasta el número de peonadas que podrán aportar los olivares de toda la provincia de Jaén. Con la ventaja añadida de los puestos de trabajo de alta especialización que se generarán para poder utilizar eficazmente los drones.


Lo de potenciar aun más el turismo recibió un batir de las generalizado, pues…¡a más turismo, más residuos!


OLIVO EN EL QUE SE HA ENSAYADO EL APP



‘’La creación de un millón de puestos de trabajos públicos’’

‘’Ampliar el PAB (Plan Andaluz de la Bicicleta) a poblaciones de más de 20.000 habitantes’’

Aunque son dos candidatos distintos los que han hecho estas promesas, se comenta que hasta puede que estén relacionadas. Lo más probable es que los ayuntamientos y otras corporaciones contraten para lograrlo

- Mecánicos para arreglar las bicicletas de los contribuyentes que hayan sufrido alguna avería (pinchazos, salidas de cadena,…)

- Detectives privados para encontrar bicicletas robadas, o parte de las mismas (sillines, pedales cadenas,…)

- Profesores para cursos de formación de futuros usuarios de bicicleta que, de pequeños, no hayan aprendido a manejarlas con soltura
-…
Además de esto, y para llegar al millón de puestos públicos, alguna de las gaviotas presentes han sugerido que tendrán prevista la creación de puestos de trabajo de nuevo perfil en ayuntamientos e instituciones públicas, tales como:

- Controladores/as de los tiempos del cafelito de media mañana en cafeterías y bares próximos a los lugares donde trabajan los funcionarios fijos.  Y con la condición de que a estos empleados públicos de nueva creación se les suministrará una tarjeta ‘black’ con la que podrán pagar las consumiciones que se vean obligados a hacer durante su jornada laboral. La ventaja será que solo podrán disfrutar de contratos de media jornada.

- Inspectores/as de cursos de formación subvencionados con dinero público. Su función se declarará legalmente incompatible con la de profesores de cualquier otro curso de formación subvencionado. Esta incompatibilidad será contemplada no solo en el derecho administrativo sino también en el mercantil y en el penal. De ser necesario para colocar a más parados, se podrá crear la figura de ‘’Inspector de inspectores’’.

- Profesores/as de frivolité, punto de cruz, bolillos,…, que aprovecharán los tiempos muertos de la mayoría de los funcionarios de carrera para que los especialicen en una de esas ‘manualidades’ ancestrales. Una vez adquiridas las habilidades necesarias, se dedicarán a producir tapetes, puntillas, cojines,…, que se pondrán a la venta en mercadillos de la zona para aumentar los fondos destinados a subvencionar lo que haga falta. Los responsables de los puestos se elegirán entre los parados de larga duración, mayores de 50 años, y que se hayan encargado de los ‘mandados’ del hogar, por lo menos durante seis meses.



MUESTRAS DE PRODUCTOS A OBTENER EN LOS CURSOS



‘’Sacar a la mafia de las instituciones’’

Ante esta promesa, todas estábamos de acuerdo, porque además coincidíamos en un posible efecto secundario muy positivo: iban a quedar vacantes un buen número de puestos de trabajo. A pesar de todo, alguna opinaba que igual se lograba un mayor control de las mafias facilitando la alternancia de las mismas en puestos previamente seleccionados, al estilos de los intermitentes de los coches: ‘’Ahora tú, ahora yo; ahora tú, ahora yo;…’’

‘’Poner en marcha la construcción del tren de la Costa del Sol’’

Solo oírlo, ha provocado unos graznidos tan intensos que se han oído desde Algeciras hasta el Rincón de la Victoria. Hasta algunas compañeras de la costa nos dijeron a posteriori que al oírlos creían que estábamos avisando de la llegada de un tsunami. Si llevan años discutiendo por dónde tiene que diseñarse el trayecto, veremos antes una crisis a la griega en Alemania que circular el tren por las proximidades de San Pedro

‘’Trabajo público mínimo garantizado’’

La opinión generalizada ha sido que el cumplir esta promesa es de lo más fácil, pues la posibilidad de crear empleo público en esta zona es sencillo. Baste con saber que el número de jubilados y mayores de 75 años es cada vez mayor y que, dentro de nada, su porcentaje casi va a igualar al de jóvenes parados. O sea que basta aplicar los principios del ‘Estado del Bienestar’ y, primero, calificar a todos los mayores de 75 años como personas dependientes; segundo, asignar a cada uno de ellos una persona de apoyo de entre 25 y 35 años durante tres horas diarias que se contabilizarán como media jornada. Y para que se note socialmente el efecto de estas medidas, obligar a sacarles a pasear por las plazas y calles céntricas de todas las poblaciones, con visita inexcusable al mercadillo los días de la semana en que se celebre. Si se quiere que la imagen social mejore, se crearán partidas presupuestarias para subvencionar los ‘chupitos’ que tomarán los asistidos o dependientes en el primer bar que encuentren en su recorrido diario. Y así podremos proclamar a los cuatro vientos que nuestros mayores son los más cuidados de Europa y, como consecuencia del ‘chupito’, los más alegres y dicharacheros.

Y aviso que esto continuará, pues las promesas de la última semana de campaña electoral suelen ser, con mucho, las mejores.


No hay comentarios:

Publicar un comentario