sábado, 26 de abril de 2014

Semana del 20  al 26 de abril del 2014



FARO DE CALABURRA

Cuando íbamos hacia San Pedro de Alcántara por la costa nos encontramos, al superar el faro de Calaburra en Fuengirola, con una tormenta que se acercaba arrastrada por el viento de poniente. Este paso de la concavidad que forman las playas de Málaga y Torremolinos a la que corresponde al litoral de Fuengirola y la Cala de Mijas, es siempre peligrosa, por lo que la recorremos normalmente en vuelo rasante y planeando, para poder así tomar las decisiones oportunas. En este caso, alguien (y no hemos logrado todavía saber quién fue), dio media vuelta y acabamos otra vez en Málaga, en la calle Puerta del Mar.



CALLE PUERTA DEL MAR

Estábamos descansando, cuando nos sobresaltó el Borni con unos graznidos-carcajadas que acabaron por espantar a las palomas que habían buscado refugio en las palmeras que había en la zona. Ante nuestras miradas de asombro, nos explicó lo que sucedía.

- ¡No pasa nada! Que con esto de que se celebra el Día del Libro me he dedicado a curiosear lo que leen los humanos, y he visto una noticia que me ha provocado la risa floja.

- Pues cuéntanoslo y así nos reímos todos, le apremió el Guindilla

- ¡Vale! Que en Garrapinillos, a la salida de Zaragoza hacia Barcelona, la guardia civil ha detenido a un camionero por ir demasiado lento.

- Pues ya es raro, porque siempre los detienen por exceso de velocidad o exceso de carga, dijo ingenuamente la Surfi.

- ¡Dejarme acabar!, dijo el Borni. Lo gracioso es que el conductor era un ladrón que había robado el camión con un cargamento valorado en unos 100.000 euros. ¡Si será memo! ¿Es que no sabía dónde estaba el acelerador y lo que iba pisando era el freno?

- ¡Seguro que había sacado el carnet en uno de esos cursos que subvenciona la Junta de Andalucía y a los que no acude nadie!, añadió la Txuri-Txori con sorna

 - O es que iba sobrecargado con los miles de folios con los que el Tribunal Constitucional quiere convenceros a los catalanes de que no podéis hacer la consulta, el referéndum o como se llame. Porque el camión iba hacia Barcelona, ¿no?, completó el Pisha.

Para evitar que siguiera el cruce de agravios pendientes entre las distintas autonomías, la Tatiqui tiró por la calle de en medio.

- ¡Dejaros de chiquilladas! Y para que hagáis algo útil con las pocas neuronas que os quedan en funcionamiento, ir reflexionando sobre la tercera creencia irracional de los españoles. Es esta: ‘’No puedo tolerar que la gente me menosprecie en público’’. Y viene complementada con la siguiente afirmación: ‘’Debo saber responder y defender mi imagen’’

- ¡Pues yo voy dada!, interviene la Surfi. Porque cuando alguien me toma el pelo me quedo muda, y la contestación se me ocurre a la media hora, cuando ya se han ido todos los presentes.

- Haz como yo, le dice el Pisha. Siempre tengo memorizadas una serie de frases en lenguaje de Cái, que no hay quien las entienda, mezcladas con alguna otra que se entiende pero que no viene a cuento. Y las suelto una detrás de otra, y los que me han insultado o lo que sea, ¡se quedan mudos!

- ¡Anda, Pisha!, ¡Culturízanos!, exclamamos varios a coro.

- ¡Ahí van!, nos contestó
- Eres más choco que un churi bebiendo del pimporro en pleno agosto
- Sois como las cariocas, cuanto más viejas más locas
-Ojalá tengas una angurria que te dure dos años, y se te seque hasta la mojarra
- Soy como soy, y encima te doy remosquete

- Pues como no nos lo traduzcas nos quedamos igual que cuando me insultan en euskera, le dijo la Txuri-Txori, En ese caso yo siempre me limito a contestar: ‘¡Y tu padre también!’

- Nosotros tenemos un sistema más expeditivo, añade el Borni. Como cualquier cosa que nos digan la tomamos como un menosprecio u ofensa al poble catalá, nos limitamos a montar una Díada y pedir la independencia.

- No te lleves el gato al agua, Borni, dije yo. Que lo que se está tratando es sobre los menosprecios y ofensas personales, no genéricas.

No sé si por la entonación que di a mi intervención, el grupo se quedó en silencio, y cuando ya parecía que había que cambiar de tema, el Guindilla nos ilustró con su aportación

- En Sotogrande, esas actuaciones se producen muy pocas veces en público. En privado, las que quieras: referidas a personas, a familias, a fortunas; durante la comida familiar, en el café, en el te de las cinco,… Si son en público, se hace un silencio sepulcral durante unos segundos y se cambia de tema. Eso sí. Al que ha metido la pata se le cierran unas puertas,….¡y se le abren otras!

- Lo que yo creo es que muchas personas califican de menosprecio lo que son verdades de ‘a puño’, nos aclaró la Tatiqui. ¿Es menosprecio decir a alguno de los políticos que estaríamos más satisfechos si se quedan en su ‘casita’ y únicamente con la subvención del paro? Y eso si tienen derecho, pues igual ni han cotizado a la Seguridad Social.

- Si la misma palabra lo dice, añade el Borni. ‘Menos-Precio’. Por eso es por lo que se enfada la gente: porque en el puesto que ofrecen al parado le pagan menos que lo que recoge un pobre en la puerta de una iglesia; porque al político de turno le ‘’untan’’ menos del valor que da él a la gestión que va a hacer; porque al presidente de una urbanización no le invitan ni a una caña en el Club al que acude;…

- ¡Ni que lo digas, Borni!, interviene el Pisha. Por aquí, algunos okupas se quejan de que el piso que han descerrajado no dispone ni de vitro de inducción ni de TV de 42 pulgadas.¡ Y eso no es menospreciarlos, sino despreciarlos! ¡Como si no tuviesen derecho a ver ‘Sálvame de luxe’!

En ese momento nos quedamos todos callados y mirando hacia el puerto, pues percibimos que se acercaba una gaviota que, por su manera de volar pausada, la reconocimos enseguida: el Filloas. Todo fueron ‘alazos (abrazos dados con las alas, según el Wikipedia) y preguntas indagatorias sobre el por qué de su aparición. Nos comentó que estaba harto de borrascas, vientos, alertas amarillas y que, además, no había barco pesquero que saliese a faenar. Y para dos que salían, habían olvidado eso del centro de gravedad y del GPS, y, o volcaban, o se estampaban con rocas que tenían más vistas que las películas del oeste de algunas cadenas de Tv. Consecuencia: que además de estar mojada todo el día, pasaba más hambre que un caracol en una pita.

Y como para el grupo cualquier excusa es buena, le invitamos a comer en la zona de los chiringuitos de la Carihuela de Torremolinos, y para allí nos fuimos

Nota del de Cái

                Choco                   pesado

                Churi                     policía municipal

                Pimporro               botijo

                Angurria                deseo casi constante de orinar

                Mojarra                 legua (¡malpensaos!)

                Remosquete          envidia











domingo, 20 de abril de 2014

Semana del 13  al 19 de abril del 2014



EXTERIOR DEL MERCADO DE LAS ATARAZANAS

Seguimos en Málaga, pero nos hemos trasladado a la zona del Mercado de las Atarazanas que, en los años en que lo han estado restaurando, ha servido de lugar de descanso a nuestros congéneres de la zona. Ahora no hay quien entre en él, y si alguno penetra en su interior sin darse cuenta, ya puede  disfrazarse de descargador de camiones y salir andando, porque si lo intenta volando, lo único que conseguirá será darse de bruces con la magnífica vidriera que han colocado durante su reconstrucción.



INTERIOR DEL MERCADO DE LAS ATARAZANAS

- ¡Vaya la que tenéis montada en Málaga con la Semana Santa! ¡Hasta la Legión! Por la cantidad de gente que hay por todos lados, esto se parece a los Carnavales de mi Cái, dijo el Pisha.

- ¡Ni que lo digas!, corroboró la Txuri-Txori. En mi tierra, algo hay, pero no tanto como aquí, a no ser que incluyamos el Aberri Eguna del domingo de Pascua.

- ¿Y por qué celebráis la fiesta esa en el domingo de Pascua?, preguntó el Guindilla. Igual estáis esperando que algún año, y en esa fiesta, ‘resucite’’ la patria vasca, ¿no?

- ¡Como no se fumen un ‘porro’ hecho con la hierba esa que han encontrado a un ertzaina! ¡900 plantas! (DV del 7 de abril), dijo el Pisha interviniendo de nuevo.

- ¡Que no era solo ese ertzaina!, aclaró la Txuri-Txori. Era de un grupo que, según dicen las malas lenguas, se había constituido como si fuera una sociedad gastronómica. De esas que aparecen en Euskadi como hongos. Tal vez su intención era llegar a 900 socios y asignar a cada uno una de las plantas. De esa manera hubiesen podido argumentar que las plantas eran para uso personal, y que las habían reunido en la nave donde las encontraron para ahorrar gastos de mantenimiento por eso de la crisis.

- ¡Eso no te lo crees ni tú! Antes me creería que todos los que están esperando el paso de las procesiones van a misa los domingos, puntualicé yo. Pero vamos a lo nuestro. Tatiqui, enuncia ya la segunda creencia irracional de los españoles (ABC, 5 de abril)

- ¡Bueno!, dijo la Tatiqui. ¡Ahí va! Dice así: ‘’Tengo que ser alguien en la vida, aprovechar bien mis cualidades y virtudes’’. Y además especifica a continuación: ‘’De lo contrario me sentiría un fracasado’’.

- Y eso que has dicho, ¿por qué es irracional?, preguntó tímidamente la Surfi.

- Mira Surfi, intervino el Borni, te voy a hacer un pseudo-silogismo para que lo entiendas. Que de eso de los silogismos con trampa sabemos mucho en nuestro país, pues los empleamos a menudo para justificar cualquier cosa: las deudas del estado, la independencia, nuestra inquebrantable adhesión a Europa,…¡Atiende!
Somos alguien en la vida y aprovechamos nuestras cualidades
Volamos, comemos ‘pescaítos’ o lo que sea
Somos reconocidos, pues intentan espantarnos en cuanto nos agrupamos
Nosotros, como el resto de animales, somos irracionales
Luego la creencia enunciada es irracional

Ante esta aportación de lógica casera, nos miramos asombrados todos, y la Tatiqui decidió aclarar un poco las cosas más que nada para preservar la formación intelectual de la Surfi.

- No hagas demasiado caso a estos filósofos de pacotilla. Para ser alguien, o te lo crees tú mismo, o, te lo tienen que decir y demostrar los demás. Y si te decides por lo segundo, eso de fiarte de las opiniones de los demás, te conviertes en un intermitente volador: ahora sí soy alguien, ahora no; ahora sí, ahora no;…

- Lo mejor es creértelo tú misma, Surfi, apoyó la Txuri-Txori. Aunque en mi tierra, si no sabes euskera, podrás creerte alguien, pero no conseguirás ni ser barrendero en Donostia pues, por lo que se ve, además de barrer, tienes que tratar con cariño a las porquerías que arrastres con la escoba y decirles con voz susurrante: ‘¡Etorri, etorri, nire bihotza!’ Y a veces no te salva ni el euskera, y si no mira lo que les ha pasado a los de Fagor.

- ¡Vale! ¡Callaros de una vez!, gritó la Surfi. Solo por aguantar lo que me decís, ya me siento alguien. Lo irracional, pero lógico, sería ataros el pico con un lacito rosa para que estéis todos sin decir palabra una buena temporada.

- Tranquila, Surfi, dijo la Tatiqui tratando de calmarla. Tú, en las playas de Tarifa, ya eres alguien. ¡Ya quisieran sentirse igual otros de latitudes boreales!

- Tiene razón la Tatiqui, dijo con sorna el Borni. Además, en estas ‘la-ti-tu-des aus-tra-les’ ( y esto lo dijo silabeando), si os llamáis ‘’EDU’’ no solo sois ‘’alguien’’ sino, sobre todo, alguien con una buena cuenta bancaria en cualquier paraíso fiscal.

La Txuri-Txori, mirándole con asombro, le pidió explicaciones sobre lo que acababa de decir pues oír, lo había oído todo, pero entender, no había entendido nada. Ni corto ni perezoso, el Borni continuó:

- Es que por aquí, en esta Semana Santa, ha aparecido un tal ‘’EDU’’ que debía tener acceso a los DNI de parados con los que rellenaba listados de alumnos de cursos de formación que no impartía y que, según las últimas noticias, hasta los pagaba la Junta a un precio mayor que el de mercado. ¡Y esto llevaban haciéndolo desde hace años!

- No saquemos trapos sucios, cortó la Tatiqui. Que de esos no se libra ni la república de Barbastro, si es que la han proclamado ya sus promotores.

Y para evitarlo, nos invitó a todos a seguirla, iniciando el vuelo de vuelta hacia San Pedro de Alcántara, zigzagueando por la costa para minimizar los efectos del viento de poniente.



sábado, 12 de abril de 2014

Semana del 6  al 12 de abril del 2014



PLAZA DE LA MERCED

Esta semana nos hemos reunido en Málaga aprovechando que los días previos a la Semana Santa está la mar de tranquila y uno puede disfrutar de sus playas y, sobre todo, de las sobras de sus chiringuitos, ya que los guiris no están acostumbrados a comer ‘pescaítos’ y dejan más de lo que aprovechan. La primera parada la hemos hecho en la Plaza de la Merced, donde el obelisco a Torrijos, para ver el ambiente, pues todos los turistas entran o salen del casco antiguo por la calle Granada. Y el trasiego de gente era abundante, lo que obligaba al típico vendedor de almendras tostadas y garrapiñadas a vocear sus productos con el variado repertorio que tenía y que adaptaba rápidamente al público que pasaba por delante del puestecillo. Nos llamó la atención esta adaptabilidad a la masa circulante sobre todo cuando al paso de un grupo de jubilados en viaje del IMSERSO, gritó: ‘’ ¡Almendras para el abuelillo, que levanta el zinganillo!’’ Desde nuestra perspectiva de gaviotas no lo entendimos muy bien, pero hizo su efecto, pues muchos paseantes se volvieron a mirarlo, dedicándole la mejor de sus incrédulas sonrisas.

Y hablando de lo que dicen los periódicos, hemos decidido por unanimidad hacer un ‘brainstorming’ o tormenta de ideas o discusión parlamentaria (que todo viene a ser lo mismo), sobre ‘’Las diez creencias irracionales de los españoles’’ que publicó el ABC el pasado 5 de abril. Para que la reunión no se fuese por los cerros de Úbeda nombramos moderadora, también por unanimidad, a la Tatiqui, cosa que no la sorprendió y a lo que no hizo ni amago de rechazar. Y comenzó, con voz profunda y como si anunciase una estación del Vía-crucis:

- Primera creencia: ‘’Necesito tener a mi lado a alguien que me ame’’. ¡Se abre el turno de participación!

La Txuri-Txori nos sorprendió a todos interviniendo la primera y, con voz seria, nos dijo:

- Enseguida os dejo hablar lo que queráis sobre esa verdad a medias, y que más me parece de Perogrullo. Pero antes quiero que os deis cuenta de la manipulación que hacen ahora los periodistas. No exponen hechos, sino que dogmatizan sobre las posibles intenciones de los que los han provocado.

- ¡Por favor! ¡Que esto parece el debate sobre la consulta soberanista!, le interrumpió el Pisha. ¡Y no nos digas ahora que Dios hizo la Concha para fastidiar a los bilbaínos!

-¡Que no es eso, Pisha! ¡Que esto es más serio! Me refiero al titular de una noticia del ABC digital del lunes pasado que decía: ‘’Limpieza étnica en Zarauz’’.

- ¡Pues si que vais atrasados!, intervine yo. Si eso ya lo hicieron a finales del siglo pasado con los profesores que no sabían euskera y que, para asegurar sus puestos de trabajo, se trasladaron a Logroño y Burgos.

- ¡Veis! ¡Ya habéis picado!, siguió la Txuri-Txori. La manipulación es que se refiere a una subida del 150% del IBI para aquellos propietarios de apartamentos que no sean residentes. ¡Vamos! ¡A los bilbaínos que ocultaban su patrimonio comprando pisitos y villas en tierra de los guipuches!

- ¡Pues vaya lío que habéis montado por nada! Aquí hacemos lo mismo, pero con más gracia, complementó el Guindilla. Subimos el IBI hasta donde queremos, y luego lo bajamos sustancialmente para los que están empadronados. ¡Y quedamos como reyes y hasta como socialistas de pro!

- ¡Dejaros de IBIs, de tasas de basura y demás mandangas!, dijo la Tatiqui Y a ver si opináis sobre lo que os he enunciado hace media hora.

Nos quedamos todos en silencio tratando de rememorar algo de lo que había proclamado la Tatiqui: ‘necesidad’, ‘amor’, ‘para mí’,…Al cabo de un rato, el Pisha comenzó:

- Mira Tatiqui. Por esta zona de lo que tenemos necesidad es de alguien que nos pase el pico por el plumaje que llevamos puesto para que quede lustroso y nos puedan admirar las hembras con las que nos codeamos. Y que lo hagan con amor, porque algunas te dan unos picotazos que te dejan los músculos de las alas hechos unos zorros.

- ¡Egoísta!, exclamó la Surfi. ¡Claro que necesitamos a alguien que nos quiera como somos! Y que de paso se preocupe de traernos las mejores raspas de sardinas de las moragas que se celebren en las playas.

La Txuri-Txori miraba socarronamente al Borni como diciéndole ‘’¡Arráncate, noi!’’, provocación a la que respondió remoloneando:

- ¡Hombre! En mi tierra lo que vale es el amor a donde te dan de comer, que es lo que está de moda. Y si alguien te pone en el brete de contestar a la preguntita esa de ‘’¿Me quieres cariño?’’, te puedes encontrar, al estilo gallego, con la contrapregunta ‘’¿Sobre todas las cosas?’’ Y toparte con la enumeración de una serie de conceptos que muchos de los que viven allí tienen preparados para circunstancias especiales: que si la independencia, que si la ‘pela’, que si el BARÇA de mi corazón,…

- ¡Vamos!, dice el Pisha. Que ante una pregunta así, organizáis un referéndum o, como mínimo, una consulta vinculante en la comunidad de vecinos.

- ¿Puedo intervenir?, propone tímidamente el Guindilla, Yo creo que lo que ha propuesto la Tatiqui es verdad, por lo menos en Sotogrande. Todo el mundo tiene alguien que le ame: el que le ha dejado su mujer, un caballo de polo; la que está más sola que un vendedor de acciones de Bankia, un perrito de lo más cariñoso. Y no digo nada de los que tienen dos o tres pretendientes en espera a darles el amor que necesitan hasta que el divorcio y los acuerdos económicos subsiguientes los separen.

Yo no hacía más que mover la cabeza como diciendo ‘’¡Esto no es nada serio!’’, y lanzando miradas a la Tatiqui para que acabase con este ‘brainstorming’ que más parecía una diarrea mental. Algo debió entender la Tatiqui porque, de improviso, arrancó el vuelo y se dirigió, sin dudarlo, hacia la zona de chiringuitos de la Malagueta. Todos interpretamos lo mismo, así que nos callamos e iniciamos en grupo el vuelo, siguiéndola sumisamente. 

sábado, 5 de abril de 2014

Semana del 30 de marzo  al 5 de abril del 2014


LA CONCHA DESDE LA VARIANTE SUR

Tal vez sea porque los agoreros del cambio climático están anunciando constantemente que esta zona va camino de la desertización, pero el caso es que las lluvias que han caído esta semana han alegrado la cara de la gente. Estaba entretenido en estas reflexiones cuando el Pisha, parece que adivinando mis pensamientos, rompió el silencio en que estábamos, diciendo:

- ¡Mira qué felices parecen esos jubilados! Pues como no sea porque han anunciado un fin de semana soleado, no sé qué motivo tienen.

La Tatiqui aventuró una respuesta

- No creo que sea por el anuncio de los ‘’8 días de Oro’’ del Corte Inglés, pues a estas alturas ya no les queda ni la mitad de la pensión.

- Igual es por eso de la declaración de la renta en Hacienda. Unos porque tienen que devolverles lo que previamente les han descontado, y otros porque no cobran lo suficiente para hacerla y están exentos…, dijo el Borni. ¡Menos mal que no están en mi tierra! Pues allí, si residieran tantos como en esta zona, se habrían inventado alguna manera de sacarles unos cuantos euros.

- ¡Cómo  se nota que no os ponéis en su piel!, intervino la Surfi. Es por lo que les dice su experiencia: estamos en primavera; esperamos un fin de semana con calorcito; aumenta el número de las guiris que se pasean con shorts y camisetas ajustadas, y…¡se les alegran los ojillos! Y eso, aunque tengan que cumplir la norma que hay en todas las fruterías: ‘’Por razones de salud, el género se mira pero no se toca’’.

- ¡Mira la Surfi!, interrumpió el Pisha. ¿Es que a ti te silban cuando paseas por la plaza de Tarifa? Y a la Txuri-Txori, ¿qué le pasa?

Nadie nos habíamos dado cuenta, pero la Txuri-Txori se había retirado a un tejado cercano y estaba como ida, mirando al horizonte. Al oír al Pisha, volvió en sí y se acercó a nosotros para explicarnos lo que estaba elucubrando en su cerebrito.

- Si resulta que los corcones del Urumea se están feminizando por culpa de las porquerías que lleva el agua, ¿qué nos pasará a los que nos hemos estado alimentando con ellos?¿Nos feminizamos más de lo que somos?¿Acabaremos transformándonos en ‘’reinonas’’? Y yo me pregunto: si unos pececillos se feminizan, ¿hay otros que se masculinizan? Porque en la naturaleza todo se compensa. Y eso de masculinizarme….

- ¿Es verdad eso que dices de la feminización?, le preguntó el Pisha. Y si darle tiempo a contestar, prosiguió. ¡Entonces ya sé yo por qué tenemos fama los de Cái de ser un poco…!¡ Si en la bahía están echando porquerías desde tiempos de los fenicios! ¡No vuelvo a chupar una cabeza de gamba ni aunque me prometan que me incluyen en un ERE! Además…

- ¡No exageres, Pisha!, le interrumpió la Tatiqui

Y tal vez para cambiar de tema nos informó sobre los cambios que se están produciendo en la frontera con Gibraltar, y que una de las consecuencias era que se había reducido drásticamente el contrabando de tabaco, por lo que el número de ‘parados’ había aumentado significativamente en la zona. ¡Como que los kiosqueros iban a organizar una manifestación con el lema ‘’El tabaco no es salud, pero el paro tampoco’! A los sindicatos que, como es natural, eran los que iban a financiarla con sus dineros de formación, no les había gustado eso de relacionar el paro con la salud, por lo que los kiosqueros, para aprovechar al máximo las pancartas que tenían hechas, cambiaron la segunda parte: ‘El tabaco no es salud, pero entretiene un poco’

- Para entretenimiento, añadí  yo  que hasta ese momento no había abierto el pico, el que se ha montado el Ayuntamiento de Estepona para su bien nutrida nómina de Parques y Jardines.. No se les ha ocurrido otra cosa que ensayar por primera vez un nuevo método para combatir la oruga procesionaria de los pinos de la zona.

- ¿Y cuál ha sido?, dijo el Pisha, ¿proporcionar un martillito a sus trabajadores y que vayan machacándolas una a una?

-¡Qué va! ¡Es mucho más avanzado y sofisticado! Les han dado a todos una jeringuilla y un producto especial venenoso para las orugas. Y van por los paseos pinchando los troncos, creo, e inyectando el producto. Cuando éste es trasladado hasta las partes verdes por la savia ascendente, la oruga come, y mueren como moscas.

- Supongo que a los trabajadores los vestirán ‘’ad hoc’’, comentó el Pisha. ¡Con su bucito blanco y su mascarilla! ¿O van de verde como los celadores de los hospitales?

A partir de ese momento la charla se desmadró hasta límites insospechados con propuestas de lo más variopintas: que si inyectar a los naranjos una disolución de ‘’chocolate’’ para que tomar zumo de naranja tuviese los mismos efectos que fumarse un ‘’porro’’; que los ayuntamientos deberían subvencionar investigaciones sobre productos o feromonas que añadidos a los climatizadores acelerasen el ritmo de trabajo de sus funcionarios;…

Ante esta situación, y como quien no quiere a cosa, se fueron dispersando uno a uno hasta que nos quedamos solo la Tatiqui y yo, momento en el que decidimos acercarnos a la playa para descansar un rato.