sábado, 28 de diciembre de 2013


Semana del 22 al 28 de diciembre del 2013 (Deseos 2014)



Con esto de la ‘’ciclogénesis explosiva’’ nos ha entrado a todas las gaviotas un ‘canguelo’ tal, que hemos decidido apartarnos de la orilla del mar y juntarnos alrededor de este barco varado que hay al comienzo de una avenida de San Pedro de Alcántara. Lo pusieron en los tiempos del gilismo, en los que había profetas que auguran ya malos tiempos para los que se dedicaban a la pesca.

La Surfi fue la primera que expresó sus deseos para el 2014. Tímidamente y como pidiéndonos perdón los expresó así:

-Que el 2014 no nos traiga olas de izquierdas que son las que revuelven todo y no hay por donde cogerlas.

- Que en esta autonomía, que dice que puede hacer lo que le da la gana en educación, implante una formación profesional que de acceso al título de ‘’Surfista autónomo e independiente’’ (esto último lo dijo mirando hacia arriba, hacia el Borni)

El Guindilla, que escuchaba lo que decía la Surfi como si ésta fuera el oráculo de Delfos, nos confesó los suyos entre suspiros contenidos:

- Que en el 2014 se le ablanden los corazones y las carteras a los que vivan o veraneen en Sotogrande y que, por lo menos, a ninguno se le ocurra meter mano en la caja de dinero público.

- Que a la Surfi se le ablande el corazón y me mire con más ternura en el año que comienza.

Al oír estos deseos se oyeron graznidos que, con una interpretación benevolente, querían decir ‘’¡que se besen!, ¡que se besen!’’, mientras que a la Surfi se le ponían ‘colorás’ hasta las plumas de la cola. Cuando los murmullos disminuyeron, la Txuri-Txori nos expuso los suyos. Helos aquí:

- Que la fiebre de desanexiones como la Igeldo no se convierta en epidemia en el 2014 pues si no, algún caserío de Ataún querrá declararse independiente,…¡y no digamos Álava!

- Que vivamos tranquilos y que caiga algún pellizco de la lotería del Niño allí donde haya más parados para que la cosa mejore.

En estas estábamos, cuando ráfagas ‘explosivas’ de poniente nos obligaron a casi todos a ponernos al amparo del casco del barco varado. Y digo a ‘casi todos’ porque el Borni no tuvo tanta suerte ya que estaba, por su manía de tenernos controlados, en lo alto del palo, en la cola de vigía, y al intentar planear, la citada ráfaga casi le estampa contra la cubierta. Quedó un poco magullado, pero no lo suficiente como para no oírle las imprecaciones que lanzó, y que nosotros no entendimos pues las hizo en su lengua autonómica. Cuando se repuso, nos dijo muy serio:

- Yo no quiero intervenir en esto de los deseos para el 2014, pues ya los tenemos definidos a nivel oficial para todos los catalanes de pro: referéndum e independencia. Y además somos mucho más previsores que el resto de autonomías: si no se cumplen, pues…¡¡elecciones anticipadas plebiscitarias!!

Nos miramos extrañados haciendo gestos de asombro, y nadie entró al trapo.  Momento que aprovechó el Pisha para intervenir, anunciándonos que sus deseos para el 2014 no eran únicamente suyos, sino que los había consensuado con la Tatiqui. Esto último lo dijo con retintín y mirando alternativamente al Borni y a la Txuti-Txori.

- Para nosotros lo difícil ha sido seleccionar dos de los que teníamos preparados y, al final, después de muchas deliberaciones, han sido estos:

- Que una vez por todas, en el 2014 que comienza, se sepa quiénes y cómo han metido el ‘cazo’ en los presupuestos de la Junta.

- Que se destinen subvenciones ‘sabrosonas’ para construir pateras en condiciones en los astilleros de Cái, y se pongan a disposición de los emigrantes en las costas de Marruecos. Así mataríamos dos pájaros (¡con perdón!) de un tiro. Tendríamos carga de trabajo para los astilleros y se morirían menos emigrantes en el intento.

En el ínterin ya había pasado la ciclogénesis explosiva esa por encima de nuestras cabezas y se había despejado el tiempo, por lo que decidimos despedirnos pues la preparación de la fiesta de Fin de Año nos iba a tener ocupados las próximas 48 horas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario