domingo, 13 de octubre de 2013

Semana del 6 al 12 de octubre del 2013 (Noticias)

Como la Feria de San Pedro de Alcántara está a punto de comenzar, se han acercado los del grupo desde las distintas autonomías, y lo primero que hemos hecho es reunirnos a cenar para ponernos al día. Durante el ágape nadie ha abierto el pico si no era para engullir lo que habíamos preparado los de la zona en plan buffet, pero en cuanto no quedó nada aprovechable, se armó un guirigay que yo, como anfitrión, tuve que calmar e improvisar un orden de intervención. Para evitar suspicacias le dije al Borni que comenzase él a ponernos al día, pero tratando de evitar las lamentaciones económicas basándome que, con la crisis, estábamos todos más o menos igual.

- ¡Jod…, Pirulo! Si no me dejas hablar de lo que nos debe todo el mundo, voy a tener poco que contar. ¡Como no sea de eso que llaman el Proyecto castor! ¡Con lo bien que lo teníamos pensado! Estábamos almacenando gas en un sitio del que no pagábamos ni alquiler, para que cuando se produjera eso que llaman un ‘’pico de demanda’’ poderlo suministrar. ¡Eso sí, aplicando un ‘’pico de subida’’ al precio! Lo malo que se han debido pasar un poco en la presión de lo que están inyectando, y ya hay por la costa unos cuantos protestando porque se les mueve la cama, y entre eso y el balanceo de la lámpara, se marean.

- ¡Venga ya! ¡Quejicas!, interrumpe el Pisha, ¡Que aquí también, en el sur, movemos la cama y nos balanceamos de dos en dos, y no salimos a manifestarnos!

- Pues a ver si aplicáis la autocensura en la información que dais, pues al Picardo ese de Gibraltar se le puede ocurrir la idea de montarnos un almacén debajo de La Línea, y luego reclamar el pueblo y sus alrededores para la corona británica. Y encima los pescadores de la zona le apoyarían después de enterarse del aumento de capturas de lenguados en las proximidades de donde se ha aplicado el Proyecto Castor, interviene la Tatiqui

- Y tú, Txuri-Txori, ¿no tienes nada que contar que no sea algo de de tu capacidad de decisión?, le interpelo yo para cambiar de tercio

Se quedaron todos sin respiración, pues a la Txuri-Txori la conocíamos todos como la gaviota de oído ‘agónico’, y temíamos siempre sus intervenciones pues nos dejaba deprimidos para una semana, por lo menos. Lo de ‘agónico’ era debido a que oía todo, pero solo escuchaba y procesaba la información que se refería a muertes, catástrofes, enfermedades graves,…Si se hablaba de otra cosa, la mayoría de las veces ni se enteraba. Menos mal que esta vez dio noticias que, aunque no eran alegres ni positivas, por lo menos eran informaciones interesantes y digeribles. Y la Txuri-Txori inició su disertación

-Puesh…, empiezo con una noticia del DV (Diario Vasco, aclaro) digital un poco antigua, del 9 de septiembre. No se le ocurre a la Consejería del Interior, o a quien sea, otra cosa que comprar camisetas de color verde oscuro por valor de 34.000 euros para equipación de la policía vasca. ¡El número que se montó! Que si ellos no eran de la Guardia Civil, que si querían, que se las pusiesen los funcionarios de Lakua, que no les servían ni como trapos de cocina,…En fin, que no saben qué hacer con ellas, pues no admiten la devolución.

- ¡Pues que vengan a los mercadillos de la zona, que a buen precio se las quitan de las manos!, sugirió el Guindilla.

- ¡Ni hablar!, añadió la Tatiqui, que se las den a los pescadores de bahía de Algeciras. Que los de Gibraltar creerán que los que están pescando son de la Guardia Civil, y no se atreverán ni a saludarlos.

- ¡Aizu! ¡Dejarme acabar!, interrumpió la Txuri-Txori, ¡Que falta la noticia principal y la que más nos afecta! Os tenía que advertir que allí estamos como en el tercer mundo. Cada vez tenemos menos alimentos que llevarnos al pico. Pasan los meses y ya casi no vemos pesqueros que salgan a faenar, y los que salen se van a caladeros que están a cientos de millas. En estas circunstancias nos habíamos acostumbrado a ir a comer a un vertedero de basuras que está a poca distancia del mar, junto a un pueblo que se llama Errenteria. ¿Pues sabéis lo que nos han hecho según el DV digital de hoy sábado 12 de octubre? Cerrarlo definitivamente y trasladarlo a unos 40 Km de la costa, tierra adentro, a otro que lleva funcionando hace algún tiempo ¿Pues sabéis lo que hemos hecho? Trasladarnos a miles allí, cosa  que no se había visto nunca. ¡A qué hemos llegado! ¡Ser gaviotas y vivir lejos del mar! Y allí seguimos a pesar de que han puesto un sistema para simular disparos de escopetas y graznidos de esos que lanzamos cuando vemos un peligro.

- ¡Pues emigrar para estas costas como han hecho los de Cataluña!, apunté yo. Que nos han invadido Málaga con sus panaderías Granier.  Que han puesto una hasta en este pueblo y en la que venden hasta ‘pita’ que creo que es pan árabe. Y eso que tenemos aquí suficiente variedad de panes: molletes, pedritos, bartolos, piña, pueblo, pueblo, moreno, chapata, masa dura, soja, integral, semilla, viena, mantequilla,…

- ¡Solo falta que nos cites los tipos de café malagueños! ¡Que los camareros tienen que hacer un master antes de ponerse delante de una cafetera!, puntualizó el Guindilla.

- ¡Eso no hace falta! ¡Que tienen este gráfico que os voy a enseñar!, contesté yo


Mientras todos hablaban a la vez pidiendo explicaciones, llegó la Surfi que se incorporaba tarde por culpa del poniente y de las olas que creaba en Tarifa. Empezó a pedir explicaciones sobre el por qué no le habíamos esperado o, por lo menos, guardado siquiera un bocata, y empezó la rechufla

- ¿Qué quieres? ¿Un mollete con una nube?

-¿Prefieres un bartolo con uno largo?
-…
La Surfi comenzó a arrugar el entrecejo, y algún psicólogo aficionado que veía venir la ‘tormenta’, propuso ir a ver el recinto de la Feria que ya estaba preparado y localizar los lugares más adecuados para cuando se inaugurase, y para allá emprendimos el vuelo


No hay comentarios:

Publicar un comentario