sábado, 22 de abril de 2017


Semana del 16 al 22 de abril del 2017

Hace ya 13 años que el Pirulo y la Tatiqui se vinieron a vivir aquí desde tierras y costas más frías, y aun recuerdan aquellos primeros días llenos de actividad para hacerse con el entorno, y de sorpresas por las atenciones que recibían de sus nuevos vecinos. Por eso, en cuanto se reunieron todas (y todos), empezaron a rememorar situaciones que habían vivido juntos en los primeros tiempos de su estancia.

- Aun recuerdo, comentó el Pisha, lo que os costaba entender el nuevo significado de los graznidos que, para vosotros, eran demasiado rápidos y con inflexiones que los deformaban y hasta hacían ininteligibles. ‘Apañao’, ‘bulla’, ‘quillo’, ‘flama’,…

- Pues no sabes tú el lío que me hacía con los tipos de pan y café que te ofrecían por aquí, complementó el mismo Pirulo. Pedías una barra de pan y te asaeteaban con interrogantes. ¿Piña?, ¿piñita?, ¿troyano?, ¿miguelito?, ¿malagueña?, ¿masa dura?, ¿provenzal?, ¿grande o pequeño?,…Y lo mismo si entrabas en un bar y pedías un café: ¿largo?, ¿corto?, ¿nube?, ¿manchado?,…

- ¡Pues menos mal que no tropezasteis con cordobeses!, añadió el Guindilla. A esos no los entendemos ni los de La Línea.

En ese momento intervino la Txuri-Txori diciendo

- Yo os querría ver tratando de aclarar con la ayuda de un cashero de Ataun qué carretera teníais que coger para ir a Mondragón. Para empezar, no sabría de qué estáis hablando a no ser que fuese un jubilado con alta experiencia. Pues para la gente joven Mondragón no existe, pues se llama Arrasate desde hace lustros. Y si os contesta en euskera….¡aun estaríais dando vueltas por el Goierri!

Al oír a la Txuri-Txori, el Borni pareció despertarse y, tal vez influenciado  por la petición de cogobierno estilo gibraltareño que se había escuchado en el Aberri Eguna, no desaprovechó la ocasión de meter baza.

- A estas alturas, y tal como vamos con el Carles y sus viajecitos por el extranjero, el euskera es más fácil de aprender que saber lo que quieren los del Gobern. Yo creo que este año, el día de San Jordi, van a repartir margaritas en vez de rosas para que los catalanes de pro las deshojen. ¿Referéndum? ¿elecciones? ¿referéndum? ¿elecciones?... ¡Y a ver que sale!

Ante este par de intervenciones, todos se quedaron en silencio sin saber qué decir, con lo que se percibieron claramente los suspiros del Pirulo.

- ¿Qué te pasa Pirulo?, le dijo cariñosamente la Surfi. ¿Ataque de melancolía? ¿Morriña de tiempos pasados?

- ¡Nada! Recuerdos de tiempos pasados, contestó el aludido. De cuando la Tatiqui y yo iniciamos nuestra nueva vida en el apartamento.

- No te puedes quejar que tú lo tienes todo puesto y bien puesto, le dijo con retintín la Txuri-Txori. Que los que nos hemos quedado en el norte seguimos aguantando lluvia, frío y galernas. Que no sé para qué construyen viviendas con terrazas si no puedes salir a ellas ni cuatro días al año. Y si sales, tienes que llevarte un paraguas por si acaso.

- Pues aquí no te creas que lo de las terrazas es moco de pavo, le aclaró el Pirulo. Que tú te crees que tenerlas ordenadas y ‘floridas’ no implica obligaciones. Y no sabes la que se organiza en noviembre para desmontarlas y a finales de abril para volverlas a dejar tal como estaban el verano anterior. Y eso ha ocurrido cada uno de los trece años que llevamos aquí. Y menos mal que la memoria histórica de la Tatiqui permite ponerlas cada año casi de manera idéntica al de la anterior, con las únicas variaciones provocadas por roturas o pérdidas ‘involuntarias’. Y si no, mira estas fotos.





2004




2017



2004

                                                                                                


 2017

- Lo único que ha cambiado, continuó el Pirulo, es eso de que al principio teníamos vistas al mar, y ahora esa visión se ha quedado reducida a vistas al ‘’palmeral’’ de los vecinos de enfrente.



2004




2017


Y allí se quedaron un buen rato comentando lo que había cambiado todo durante estos 13 últimos años, hasta que se ocultó el sol, desperdigándose todos poco a poco por los alrededores, y dejando a la Tatiqui y el Pirulo arrullándose mutuamente con sus recuerdos.

lunes, 17 de abril de 2017

Semana del 9 al 15 de abril del 2017

¡Vaya semanita! Entre oficios, Estaciones de penitencia, procesiones, Hermandades, cofrades, costaleros y, sobre todo, visitantes y más visitantes, no ha habido manera de que nuestro grupo de gaviotas más o menos laicas, pues entre ellas hay de todo como en botica, hayan podido encontrar un sitio donde reunirse. Cada una se ha buscado la vida por su cuenta, en cualquiera de los muchos chiringuitos de la playa que, para alegría de sus propietarios estaban llenos a rebosar y sus cocinas tenían un respiro si querían tener dispuestos a tiempo los muchos pedidos que les llegaban.

Además a la Tatiqui y el Pirulo le habían venido a ver las nuevas generaciones, y se dedicaron a mostrarles, orgullosos, el ‘abril florido’ de la costa malagueña, olvidándose completamente de sus congéneres. En consecuencia, el Pirulo ni pudo, ni quiso enredarse en la  conclusión de la historia que había que había comenzado a contar sobre su excursión a Córdoba, con lo que es muy probable que, como muchas otras tareas que inicia, queda inconclusa o caiga en el más profundo olvido.

EL ABRIL FLORIDO







LAS NUEVAS GENERACIONES







FOTOS

sábado, 8 de abril de 2017

Semana del 2 al 8 de abril del 2017

Esta semana el Pirulo ha llegado eufórico y, ante el asombro de todos, se ha puesto a repentizar pareados:
La primavera ha venido
Y nadie sabe cómo ha sido

La primavera ha llegado
Y más de uno la ha cagado

En la primavera florecen los cardos
Y hasta mete la pata el Picardo

La primavera…

- ¡Vale! ¡Vale!, le ha interrumpido el Guindilla. ¡Deja en paz a Gibraltar que la cosa no está para bromas! Y en cuanto a la primavera, ya sabemos todos y todas que ha llegado. Basta con fijarse en las terrazas de los alrededores y en la cantidad de guiris y de madrileños que están apareciendo en las urbanizaciones.








- Tenéis que perdonar al Pirulo. Aún está bajo los efectos del shock que provoca siempre el estrenar un nuevo medio de locomoción, aclaró la Tatiqui. Y si no, que os  explique él mismo todo lo que le pasó en el viaje a Córdoba el pasado domingo.

Y el Pirulo no dejó pasar la ocasión y se puso a hablar alto y fuerte con la esperanza de poder impedir que los presentes metiesen baza.

- El nuevo medio de locomoción es indiscreto, pesado y todo lo que a uno se le ocurra, menos aburrido. Pita por cualquier cosa que hagas sin cumplir las normas de circulación. Cambias de carril sin dar al intermitente, ¡pitido!; vuelves al carril de la derecha sin avisar, ¡pitido!; te acercas demasiado al coche que te precede o a una simple e inanimada columna de un aparcamiento, ¡pitido casi continuo! ¡Y lo mismo si superas la velocidad límite que te ha ‘’aconsejado’’ poner la copiloto! ¡Protesta por todo! ¡Parece de Podemos!

- No nos enzurices, como dirían los aragoneses, le interrumpió el Borni. Que si empezamos con símiles políticos, igual es porque estabas acostumbrado a un coche PP, de esos automáticos en los que no hay que hacer nada y obedecen a ciegas las órdenes del que manda.

- Has mentado la soga en casa del ahorcado, le replicó el Pirulo. Que el nuevo con sus 6 marchas te vuelve loco. Tan pronto te avisa que subas a la siguiente marcha, como que te avisa que es mejor que bajes a la anterior. Y al llegar al primer peaje en el que tenía que pagar me armé un lío con el mando de la ventanilla, las seis marchas, el freno y el embrague. Total que llegué al punto de pago a trompicones y saltos, pues el motor no sabía qué hacer con las órdenes contradictorias que le llegaban.

-Pues supongo que llegarías a Córdoba como los novatos en su primer viaje, le dijo la Txuri-Txori. Con ganas de soltar el volante y volverte para acá en autobús. Y además pensando que para qué te servían tus 50 años de carnet de conducir.

-No es para tanto, contestó el aludido. Que el nuevo medio de locomoción dispone de sistemas que aumentan la autoestima del conductor ya que, cuando en un semáforo o atasco se accionaba automáticamente el STRAT/STOP, al arrancar de nuevo aparecía un mensaje animándole: ‘’Ha ahorrado Vd al planeta la emisión de 100gr de CO2’’

En ese momento intervino el Pisha conminando al Pirulo para que dejase de parlotear sobre su nuevo juguete, y para que les contase a todos lo más sabroso de su visita a Córdoba. El Pirulo no debió entender muy bien la proposición, pues se lanzó a alabar, encomiar y recomendar las berenjenas con miel de caña que habían saboreado, ante lo cual los graznidos de protesta se generalizaron y la Tatiqui tuvo que aclararle la propuesta del Pisha. Después de pedir disculpas y puntualizar que habían ido a Córdoba para que la conociese un matrimonio de amigo de Londres, les contó más o menos lo que viene a continuación



Que llegaron sin ninguna dificultad y en buena hora al Parking La Mezquita, pues no había pasado ni media hora y ya se había formado una cola para entrar (En ese momento quiso hablar de los sistema de ayuda al aparcamiento de que disponía el coche, pero se lo impidieron todos a una). Y nada más salir empezaron las fotos para inmortalizar el evento y demostrar que el trasiego de visitantes iba a ser considerable.
________________



Por la calle Judíos no era fácil ‘circular’, pues había que sortear grupos escolares extranjeros que iban como los rebaños: todos juntitos y sin dejar un resquicio para pasar entre ellos. Solución: pegarse a las paredes y verles pasar.
________________



En la Puerta de Almodóvar y con el edificio de la cruz Roja de fondo, se hicieron una foto para la posteridad
________________






Y desde allí, por los jardines que hay junto a la muralla volvieron hasta la puerta de entrada al barrio judío que hay junto a la estatua de Averroes. Por razones de salud, se detenían de vez en cuando para recuperar el ritmo respiratorio y se aprovechaba la ocasión para sacar fotos.
________________










Y no pudieron ni quisieron privarse de una vuelta por el casco antiguo en el coche de caballos que en realidad, y como puede comprobarse, era de caballo

Después del recorrido buscaron, y hasta consiguieron encontrar después de no muchas preguntas, el restaurante donde iban a comer. Y en estas labores de indagación el Pirulo detectó dos circunstancias a tener muy en cuenta por cualquier turista que circule por el casco antiguo de Córdoba en día de aglomeración de visitantes.

La primera es que no se puede preguntar a cualquiera sobre una dirección, pues la mayoría de camareros, dependientes y repartidores son foráneos y no cordobeses y, en consecuencia, es como si preguntases a una pared.

La segunda, y mucho más importante, es que no se le puede ocurrir más que al que asó la manteca el aceptar la ramita de romero que te ofrezca cualquier gitanilla o asimilada, ni una de las múltiples familiares en distinto grado que le acompañen. ¡La has liado! Te cogen la mano, te la leen como quien lee El Quijote, y no te la sueltan por menos de un euro. ¡Y hay de aquel al que le entren ganas de practicar el ‘’desprendimiento’’! Está comprobado, repito, comprobado que como les des un billete azul, la voz se corre entre todo el gremio de las ‘trabajadoras del romero’, y te reconocen y te asedian aunque hayas estado escondido cuatro horas y salgas de nuevo de donde sea al caer el sol.


Y SOBRE LA COMIDA Y EL RESTO DEL DÍA, YA HABLAREMOS

sábado, 1 de abril de 2017

Semana del 26 de marzo al 1 de abril del 2017

Esta semana hay mucho que contar, pero todo se resume en una frase y alguna foto. La frase, que entraña muchas emociones, es: ‘’ El Pirulo tiene nuevo medio terrestre de transporte’’ y las fotos, alguna de las cuales trata de reflejar los ratos de estudio que necesita el Pirulo para manejar todo con soltura, son las siguientes














Para resumir, es un medio de transporte para mayores de 70 años. Dispone de todos los artilugios que compensan automáticamente los despistes y deslices de quienes tienen sus sentidos capitidisminuidos: luces y limpia parabrisas que funcionan solos, cambio de carril inconsciente, peatón que aparece por detrás sin previo aviso cuando sales del aparcamiento, obstáculo que te das cuenta que lo tienes en tus narices de repente, coche que te adelanta por tu izquierda sin avisar, ayuda para aparcar con visión 360º, y si hay conductor único...¡hasta detecta cuando cambias de modo de conducción por sueño o cabreo! Y un sinfín de botones y mandos que aun ni se sabe para qué sirven.