sábado, 28 de enero de 2017

Semana del 22 al 28 de enero  del 2017

Esta semana ha ocurrido una cosa curiosa. Cuando se ha reunido todo el grupo, se han distribuido todos y todas en el tejado de una de las urbanizaciones próximas a la orilla del mar, y se han colocado mirando a poniente, juntitos pero no revueltos, pero sin abrir el pico ni siquiera para saludarse. Tal vez ha sido por el frío y para que su siringe mantuviese la capacidad de emitir graznidos o, quizás, porque estaban hartos de que nadie escuchase a quien tuviese la palabra , demostrando con esa actitud de que en el grupo nadie valoraba lo que se decía, graznase quien graznase.

La situación varió en cuanto el sol desapareció tras Sierra Bermeja. Se reagruparon en un círculo más cerrado para evitar al máximo el relente que empezaba a caer, y fue la Surfi la que rompió el fuego.

-¡Vaya con el aire polar, siberiano o como le llamen los meteorólogos! Como se me ocurra revolotear en torno a los barcos que entran en puerto de madrugada, boquerón que arrample boquerón que tengo que dejarlo en la orilla y esperar a que se descongele.

- No te quejes, que para frío el que estamos padeciendo por nuestra tierra, le contestó la Txuri-Txori. Por allí a quienes descongelan, y sin pedir permiso a nadie, no es a los boquerones sino a los políticos. Y si no, mira quien ha aparecido como político pensante. Nada menos que el Patxi. Y han aprovechado eso de la eliminación de las clausulas suelo para revitalizarlo, aduciendo que eso de las clausulas suelo no se refiere a los intelectos hipotecados. ¡No te digo! La ventaja para nosotros es que quieren llevárselo para Madrid, aunque como se descuiden sus promotores, no pasa del Condado de Treviño.

- Por lo que se ve, la Txuri-Txori tiene al tal Patxi entre ceja y ceja, puntualizó la Tatiqui. Pero, ¿qué te ha hecho para que le trates así?

- Nada, replicó la aludida, nada de nada. Por eso mismo, porque es la comprobación personificada de que un mediocre siempre flota. En aguas tranquilas y en aguas revueltas. Como ese tipo de personas no hace nada que valga la pena o llame la atención, nadie se fija en ellos y, cuando menos te lo piensas, aparece y se coloca el primero de la fila, sobre todo cuando hay un lío del que pueda aprovecharse.

- Vamos a cambiar de tercio, que como se me caliente el pico, no dejo títere con cabeza. Y nunca mejor empleada la palabra ‘títere’, dijo el Piriulo

- ¡Tú sigue, Pirulo!, le animó el Pisha. Que me interesa que largues por ese pico de oro que tienes, que igual me iluminas para componer una chirigota antes de que acabe el período de presentación para el concurso de los Carnavales de Cái.

-Si quieres una, ahí te la dejo para que hagas con ella lo que quieras

Y a continuación repentizó lo siguiente:

Y mientras alguien como Cospedal

Anda hilando fino y hasta con dedal,

Va por tierras manchegas y a pedal

Un tal bono, con algunos documentos

Que afanó con disimulo en ciertos momentos

Y que ahora mismo se saca de la manga,

Para ver si deja a la ministra en tanga

Y al finalizar de recitar lo que se suponía que podía ser una chirigota, recorrió con la mirada todo el grupo con la misma pose y cadencia que un torero en la Maestranza después de haber acabado con el morlaco con una única y acertada estocada en todo lo alto.

Se oyó un suave zureo, que no alcanzaba la categoría de murmullo, y se hizo un silencio que, como casi siempre, volvió a romperlo el Pisha, enzurizando al Pirulo

- ¡Anda, Pirulo! Ya que estás en vena chirigotera, haznos otra referente a la zona del Borni.

Y el Pirulo, ni corto ni perezoso, no se dejó amilanar y, sin cortarse un pelo, se inventó sobre la marcha lo siguiente

Allá por tierra y costas del conde de urgell
Y sin intentar en su vida fletar ni un bajel

Ha embarcado a su gente un tal puigdemont,
Que de tontadas y chorradas sabe un montón,

En una arriesgada aventura que no podrá culminar
Por mucho que afirmen que lo importante es caminar

Y mientras tanto, para pagar los viajes y los fastos
Acuden presurosos y llorosos a otros pastos

Pues siempre es mejor soportar los gastos
con los dineros de otro, si el nuestro no da abasto

Las últimas palabras que declamó, engolado, el Pirulo, no se oyeron con nitidez, pues el Borni había empezado a graznar a todo pulmón como hacía siempre que herían su sensibilidad autonómica. La consecuencia de esta interferencia fue que se generalizaron diálogos cruzados entre los presentes, hasta que la mayoría, previendo la verborrea justificativa que iba a iniciar el Borni, decidió tomar las de Villadiego, no sin antes asegurar que volverían sin falta el fin de semana siguiente

Para chirigota, la que organizaron todos, al ver fotos históricas aportadas por el Pirulo

El año 83 fue relativamente tranquilo en lo profesional. Allá por abril, participó en un curso a responsables educativos de Chile y otros países sudamericanos.




‘’Formalizó’’ su situación en septiembre de ese año





Pasó unos días descanso en Mallorca



Y ese mismo año se fue a vivir a Vitoria, donde cambió completamente de vida personal y de actividad profesional.

 Tuvo reuniones familiares en Durango



Adoptaron a un caniche enano, al que recogieron en Gijón




Y pasó las Navidades en Vitoria




sábado, 21 de enero de 2017

Semana del 15 al 21 de enero  del 2017

Semana con las temperaturas más bajas de todo el período en el que residimos por estas tierras y que ya suman más de 12 años.  Y hasta hemos hecho fotos de los alrededores.






LA CONCHA








LOS MONTES DE LOS ALREDEDORES




RECUERDOS DE UN COMA INDUCIDO(VI y último)

(Octubre-Noviembre de 1987)


El resto de recuerdos son como destellos que reflejan situaciones concretas, aisladas unas de otras, y que ocurrieron en momentos no muy bien definidos. Los más significativos son los que se relatan a continuación

Ocurrió al comienzo de mi estancia en la UCI. Yo estaba como en un duermevela cuando, de repente, se organizó un revuelo a mi alrededor. Batas blancas y batas verdes se movían de un lado para otro intercambiando frases cortas, preguntas concisas y exclamaciones de asombro.

- ¡Ha muerto Koldo Mitxelena!

- ¿Y?

- Nos lo traen para aquí

- ¿Dónde ha sido?

- En Salamanca, pero éste es un dato que no debe de salir de esta sala.

- ¿Y cómo nos lo traen a la UCI?

- No tengo ni idea del por qué. Solo me han dicho que tenemos que ingresarlo y que, cuando nos avisen, dar la noticia de su fallecimiento.

-….

Han pasado los años y, gracias al Google, he comprobado que dicho fallecimiento se produjo en las fechas en las que yo estaba en la UCI (11 de octubre de 1987), aunque en ninguna fuente consultada aparece Salamanca como lugar de su muerte. Aunque yo sí tengo un recuerdo muy claro de que esas tres palabras clave (fallecimiento, Mitxelena y Salamanca) se pronunciaron ligadas en una misma frase.

:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::


Debía estar en los últimos días de mi estancia en la UCI cuando, supongo, iban disminuyendo o dilatándose en el tiempo las dosis de morfina o de la droga que me estuviesen inyectando. Y digo disminuyendo las dosis, porque en mis recuerdos, según me han informado gentes próximas a mí y que vivieron aquellos hechos desde la normalidad, se mezclan alucinaciones con elementos y situaciones reales. Alucinaciones que incluían a personas, sonidos y conversaciones que, por lo que me dijeron a posteriori, no fueron reales.

La más prolongada en el tiempo transcurrió en una zona del hospital que debían destinarla a solárium de los enfermos, pues tenía a uno de sus lados unos amplios ventanales  frente a los cuales me colocaron. Yo estaba en una especie de silla de ruedas o cama articulada, con el torso apoyado en un plano inclinado y con el sol de cara que, a través de los cristales, proporcionaba un calor agradable a todo mi cuerpo. Junto a mí estaba sentada mi madre que acariciaba mi mano lo que, junto al calor del sol, tenía como consecuencia el que estuviese relajado y con una sensación de paz que me es imposible adjetivar en este momento actual, tan alejado de aquellas circunstancias.

Estando en esa situación, miré a mi alrededor y distinguí a mi padre que estaba a cierta distancia a mi derecha y que, en ese momento, hablaba con otra persona  que, por su indumentaria, debía de ser un médico de los que atendía a los que estábamos en lo que había tomado por un solárium. No sé cómo, percibí que conversaba sobre los gastos de mi estancia en el hospital lo que ahuyentó la paz de la que gozaba en ese momento y, a gritos, advertí a mi padre que los gastos de los que hablaba con el doctor corrían a cargo del seguro que tenía y que, por lo tanto, él no tenía que abonar ningún dinero al hospital. Mi enfado y mi cabreo fue en aumento porque no me hacían ningún caso los que tenía a mi alrededor y porque, además, vi que mi padre entregaba un cheque de 3.000 pesetas al doctor con el que estaba conversando. Supongo que seguí gritando y que intenté levantarme porque los que estaban a mi alrededor intentaban calmarme y, al no conseguirlo, decidieron sacarme del solárium o suministrarme algo que me sumió de nuevo en un profundo sueño.

::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::


Y todas estas extrañas situaciones y sueños tuvieron como colofón el momento en el que, rodeado de batas verdes e iluminado por los focos del quirófano, unas manos, que el tiempo ha demostrado que eran hábiles y provistas de un tacto excepcional, maniobraban en la zona exterior de mi abdomen para aproximar los trozos de cadera a su posición original y fijarlos de tal manera que pudiesen seguir cumpliendo su función de sostén. Y lo lograron sin hacer ni una sola incisión. 

¡¡¡Y LO CONSIGUIERON!!!


¡¡¡Y ME TRASLADARON A PLANTA!!!

lunes, 16 de enero de 2017

Semana del 8 al 14 de enero  del 2017

Después de sus divagaciones sobre la esperanza de vida de sus familiares y congéneres, al Pirulo no se le ocurrió otra cosa que comenzar la reunión de esta semana con un listado de noticias que había entresacado de distintos medios digitales de comunicación. Y para evitar que se armase la marimorena nada más proclamar la primera de ellas, proporcionó la siguiente copia del citado listado a cada uno de los presentes.



Se tocará al alza el sistema de copago farmacéutico de los jubilados

El precio de la luz se encarece el 147%

Y este año, sin Tambor de Oro (País vasco)

Cuatro años sin ducharse y sin meterse en una cama (Pero lee el ‘’BILD’’ y fuma Wiston) (Galicia)

Los excrementos de paloma ( y también de periquito) causan la invalidez de una guia turística que trabajaba en la Plaza de Cataluña (Barcelona)



Y como ese día, además, no tenía ganas de oír discusiones tontas, dijo a todos que se llevasen la lista a casa para ‘’reflexionar’’ sobre ella, y que él les iba a entretener con sus andanzas de los años 80.

Allí por julio de 1981, el Pirulo se fue otra vez a Bolivia, pero haciendo escala en Río de Janeiro



Y de nuevo en Santa Cruz de la Sierra se encontraron con su anfitriona



Quien le hizo probar la ‘’chicha’’ camino del río Yapacaní



Donde por primera vez comieron armadillo a orillas del citado río de la cuenca amazónica






Y de vuelta al trabajo, en septiembre de ese mismo año, a celebrar con los ititas su nombramiento como Subdirector General del MEC







Y como consecuencia de ello, a visitar centros educativos en Gijón y Sevilla







Agotado, aprovechó las Navidades para irse a México y pasar el Fin de Año en Veracruz








Por fin, en el verano del 82, se quedó en España y lo pasó en Candelario






Pero no pudo aguantar y en noviembre se fue a México




Y en diciembre a Nicaragua







lunes, 9 de enero de 2017

Semana del 1 al 7 de enero  del 2017

Esta semana ha pasado algo que, aunque inusual, siempre puede decirse que es predecible teniendo en cuenta que el que lo ha provocado ha sido el Pirulo. ¿Y qué es lo que ha ocurrido? Pues que, al poco de iniciarse la primera reunión post-navideña del grupo, al Pirulo no le ha venido a la cabeza otra cosa que ponerse a explicar una fórmula para calcular la esperanza de vida de los hermanos de una familia numerosa. Como no había nadie que entendiese lo que decía, ni tampoco lograron hacerle desistir de exponer su clase magistral sobre fechas, coeficientes, sumandos y restandos, acabaron por largarse todos con viento fresco, y dejaron al Pirulo declamando sus elucubraciones y resultados. Bueno, irse todos, no, porque se las arreglaron para encargar a la Tatiqui que tomase notas de lo que expusiese su tan apreciado congénere, ‘invitación’ que no pudo o no quiso declinar.

Y he aquí lo que el cerebro de la Tatiqui, tan bien provisto de capacidad de síntesis y de la perspicacia necesaria para navegar en mentes confusas y atolondradas, logró resumir:


La Esperanza de Vida ( Ev )de cada uno de los hermanos de una familia numerosa de las de antes, es decir, de cuatro hermanos o más, es el resultado de sumar algebraicamente los siguientes términos:

Una constante, de valor 65, que es/era la edad oficial de jubilación.

Un término A, que se calculará como se indica más adelante, pero cuyo valor máximo es 35.

Y otros dos términos correctores, B y C, cuyas variables intervinientes y sistema de cálculo se verá a posteriori.

Con estos mimbres, la Esperanza de Vida de cualquier hermano se calculará con la siguiente fórmula

Ev = 65+ A – B + C

A = (/fd0 – fn/ +2,5)(n-1)

B = (f1 –fn).fn /1000

C = número de hijos del que se calcula Ev

Donde

fd0 = año/mes de nacimiento del primer hermano/a que haya fallecido. En el caso de seguir todos vivos, se sustituye por el año/mes de nacimiento del hermano/a mayor


fn = año/mes de nacimiento del hermano/a del que se quiere calcular la esperanza de vida

n = número de hermanos

f1 = año/mes de nacimiento del hermano/a mayor




Pues con esta fórmula, el Pirulo ha deducido que su hermana tiene una esperanza de vida de 84 años, él de 85, su hermano el prolífico 95, y el más pequeño 85.

Pero no se ha quedado muy conforme, y sigue analizando la fórmula, esperando probarlas en otras familias numerosas y tratando de soslayar la utilización de la edad de jubilación que, además de ser variable por culpa de los EREs, le da muy mal fario. Y para colmo, la Tatiqui le ha pasado el epitafio que quiere que le ponga cuando sea el momento aunque, como dice ella misma, será lo más tarde posible. Y es el siguiente:


ME VOY TRANQUILA, He logrado dejar un viudo autónomo e independiente. QUE DIOS LE ACOMPAÑE A PARTIR DE AHORA QUE YO YA HE TENIDO BASTANTE CON 45 AÑOS O MÁS