Semana del 3 al 9 de julio del 2016
¡Por fin se han vuelto a reunir! El Pirulo y la Tatiqui
parece que se han recuperado, pero lo primero que ha tenido que hacer el grupo
ha sido buscar un sitio tranquilo, ya que hay novedades en las urbanizaciones
próximas al paseo. Por lo que se ve, a los veraneantes les molestan los
graznidos de las gaviotas y han instalado dispositivos que simulan cantos de
pájaros con lo que advierten a sus congéneres que la zona ya está colonizada.
Lo de los cantos es un decir pues, a veces, los sonidos se parecen más a
lamentos o gorjeos angustiosos, o a los chillidos y gañidos que emiten las aves
depredadoras cuando están en busca y captura de cualquier cosa viva que les
sirva de alimento.
LA TATIQUI
Para colmo, ha habido una invasión de gaviotas grises que deben acompañar a los emigrantes que parten de las costas africanas, y que no son muy bienvenidas por las naturales de estas costas, que las expulsan, o por lo menos tratan de hacerlo, de los puntos de observación y reposo que utilizan ellas normalmente. Y no se sabe con seguridad de donde vienen pues la gaviota negruzca, de plumaje ceniciento, es endémica de las islas Galápagos (un poco lejos parece), y la otra familia de plumaje gris, la garuma, es autóctona de Sudamérica.
NEGRUZCA
GARUMA
Al final, decidieron ir al extremo oriental de la playa de
San Pedro de Alcántara, allí donde está el restaurante Kala Kalúa, próximo al
cual hay una zona pedregosa en la que siempre te puedes llevar una sorpresa en
cuanto a sabrosos detritus
Y una vez allí, después de saludarse y soltarse puyas
mutuamente en relación con el Brexit, el Kichi, las elecciones del 26-J, y
hasta sobre la visita de Obama a la bahía de Cádiz, se fueron calmando, y
comenzó un diálogo más civilizado de los que algunos políticos muestran al
público en sus intervenciones radiofónicas y televisivas.
- Esto va a ser la
debacle, empezó pesaroso el Guindilla.
En Gibraltar han permitido votar lo del Brexit hasta a los monos del Peñón, y
ni por esas. ¡ Que se van! ¡Y a volver a sacar los pasaportes! Y lo peor no va
ser lo del tabaco y el ‘’uisqui’, que eso lo van a seguir pasando como sea,
sino que el flujo de euros de un lado para otro se va a terminar.
- No pienses en eso
Guindilla, le consoló el Borni. Que
lo que tenemos nosotros en Barcelona con la Colau es peor que el Brexit. Ahora,
para erradicar a los ‘manteros’ no se le ha ocurrido otra cosa que multar a los
que les compren productos falsificados. ¿En qué quedamos? ¡Los ha equiparado a
las prostitutas. El malo es el cliente. Ahora resulta que los ‘’manteros´´ y
sus mafias no tienen la culpa ya que es el único medio de vida que tienen al
alcance de la mano. Además creo que está estudiando el establecer un carnet
municipal de ‘mantero’ para que puedan ejercer el oficio sin penalización.
- En todas partes
cuecen habas, sentenció muy seria la Tatiqui. Que en Madrid se va a implantar el ‘’Día del Despelote’’. Y lo que no
se sabe es si se va a aplicar solo a las
piscinas municipales y si también se va a generalizar a bares de tapas y
gastro-bares, pues por lo que parece los madrileños son excesivamente púdicos y
hay que liberarles de esas ‘’cargas’’ ancestrales.
- ¿Y lo va a extender
también al transporte público?, preguntó inocentemente la Surfi. Igual hacerlo mismo que con los perros, es
decir, reservar el último vagón de los trenes de metro para los que tengan
aficiones nudistas.
- Dejaros de cosas sin
sentido, intervino el Pirulo. Que
solo falta que el Pisha nos cuente o se imagine que el Kichi quiere acompañar a
Obama en su visita a la base de Rota, y aprovechar la ocasión para invitarle a
los Carnavales a cambio de una ayudita de dólares, pues parece que con los
presupuestos del ayuntamiento no puede hacer todo lo que quiere. Mejor nos
convendría comentar lo del 26-J.
No había acabado de decirlo, cuando el Filloas,
adelantándose al resto, apoyó la idea diciendo:
- ¡Eso, eso! Ya tenía
yo ganas de llamar a las cosas por su nombre. Y su nombre es…¡Mariano!
- No sé a qué viene
eso, le interrumpió la Txuri-Txori. Habrá
ganado, pero su situación no es como para tirar cohetes. Todos le están
diciendo que no quieren ni verlo.
- Eso es porque esta
vez no pueden decir que han ganado, como decían siempre, y solo les queda el
derecho al pataleo, aseveró el Pirulo. Hacen
lo que nosotros cuando estábamos en edad escolar: no me han votado porque
tienen miedo; la culpa es de la ley electoral; hemos perdido algo, pero no nos
ha superado nadie de los que teníamos detrás;…¿No os suena a aquello que
decíamos a nuestros padres? El profe me tiene tirria; he bajado la nota, pero
lo mismo ha pasado a toda la clase; sabía las respuestas, pero como no estaba
seguro no las he puesto; la culpa es de la manera con que califica el profe,
pues si hubiese contado las décimas que me correspondían en todos los
problemas, las cosas serían distintas;…
El Filloas volvió a interrumpir al Pirulo
- No hace falta
analizar profundamente lo que ha ocurrido, sino que basta ver la historia de
cada uno para saber cómo funcionan. Y
eso es lo que quería decir antes cuando he nombrado al Mariano. Vamos a ver su
recorrido vital:
·
Nace en el 55 del siglo pasado
y, por tanto, su niñez y juventud la pasa en un sistema educativo donde el que
no se esfuerza no tiene nada que hacer, y el que no respeta al profesorado,
tampoco.
·
Hace el servicio militar
obligatorio y hasta le toca barrer las escaleras de la Capitanía General de
Valencia. En consecuencia, aprende a
integrarse en una cadena de mando y a hacer las cosas más estrambóticas cuando
es necesario y/o no hay más remedio, es decir, las circunstancias te obligan.
·
A los 24 años consigue la plaza
de Registrador de la Propiedad, por lo que la política no es su único medio de
vida y, aunque la gente no lo crea, se puede permitir tomar decisiones sin
necesidad de tener en cuenta si esas decisiones le pueden costar el puesto
político.
·
Ha ejercido cargos en todos los
niveles de la administración pública, incluido el Gobierno. Experiencia y datos
para distinguir lo importante de lo anecdótico, no se le puede negar
- ¡Hombre,
Filloas! ¡Te has pasado! Y encima te has dejado unas cuantas cosas en el
tintero, le
dijo el Borni. Y entre ellas, las
siguientes:
·
Como buen gallego no sabes nunca
si sube o si baja.
·
Es de los que prefiere estar
callado en las situaciones conflictivas y dejar que hablen los demás. Y al cabo
de un rato, y a partir de las meteduras de pata de unos y las ideas de otros,
establece su discurso evitando las primeras y adornando las segundas.
·
Sabe, por su experiencia en
Galicia en la época álgida del narcotráfico, que allí, con poco que
‘’rasques’’, están pringados todos: autoridades y las que no lo son tanto; de
un partido político y de otro; de arriba y de abajo;… Y el que se descubra,
sólo es cuestión de tiempo. Por eso, contra la corrupción ya se sabe: leyes que
la penalicen en todas sus formas, y jueces y fiscales que la busquen, que al
final la encuentran en todos lados.
- ¡Borni! En vez de
hablar de los demás, ilumina nuestras mentes acerca de lo que tenéis por allí,
le espetó el Filloas. ¿Y qué me dices del
Albert?
- ¡No me tires de la
lengua! El señorito nació en el 79, por lo que en su adolescencia ya le empezó
a influir la LOGSE, sobre todo en lo relativo a los derechos de los alumnos. De
ahí le debe de venir la idea de que es de su competencia el determinar quien
debe y quien no debe estar al frente del resto de los partidos. Eso sí, es de
los que entró a trabajar en la Caixa como currito normal, y consiguió su puesto
mediante una convocatoria de promoción interna. Lo que pasa es que ahora se
cree el ombligo del mundo, y piensa que todo tiene que pasar por él, y por eso,
pienso yo, es por lo que está dando el NO
a derecha e izquierda. Y de los resultados del 26-J, como la mayoría de los
políticos, le echa la culpa a los demás y…¡a la ley electoral!
En ese momento, el diálogo que habían establecido el Filloas
y el Borni decayó y se esfumó como por arte de magia, como una de esas avenidas
de agua que aparecen y desaparecen en minutos, a raíz de una tormenta de
verano. Se mantuvo el goteo de conversaciones a dos y a media voz entre parejas
afines del grupo, hasta que la Txuri-Txori inició un parlamento al que fueron
prestando atención, primero uno a uno, hasta acabar la mayoría en silencio y
escuchando lo que decía.
- A mí lo que me
asombra es lo de los socialistas. Los de mi tierra son paradigmáticos. El presidente
saliente del Congreso nunca podía haber imaginado su actual situación cuando
abandonó sus estudios de Ingeniería Industrial. Y la que les guía a los socialistas
actualmente teniendo a gala el haber suspendido la selectividad que, según las
estadísticas, la aprueba más del 96% de los que se presentan a ella. ¿Será para
demostrar que los peores estudiantes también pueden llegar a puestos de
responsabilidad política? ¿O será para reafirmar los logros y la validez de la
ley de educación que su partido político implantó, la LOGSE? El caso es que el
26-J se han dado un batacazo, y no solo están felices y contentos sino que,
independientemente de los vaivenes de sus barones (y no digo varones), están
orgullosos de lo guapos e importantes que son en la tesitura actual, y hasta
algunos de ellos están animando a Pedro Sánchez para que se presente a
Presidente. Y para que veáis que los del Basque Country no somos menos que los
‘’O Pobo Galego’’, os voy a hacer una semblanza del susodicho P.S., señorito
donde los haya, aunque nunca sabremos si los ‘señoritos’ nacen o se hacen.
- ¿Qué
dices, Txuri-Txori? ¿Basque Country? ¿Es que Brexit os
ha descolocado las neuronas? ¿O es que estáis preparando el Eushalexit?, le interrumpió el Pisha
- ¡Tú calla y
escucha, Pisha! Que entre lo que está haciendo el Kichi con la ‘Tacita de
plata’ y lo que os va a caer por el auténtico Brexit de Gibraltar, vais a tener
más trabajo que el que os va a ocupar en quitar los tejadillos de amianto de
vuestros centros escolares.
- Tú sigue
Txuri-Txori, y no hagas caso al Pisha, le interrumpió la Surf. Que por fin esta vez estoy aprendiendo algo útil, intelectualmente
hablando, y me interesa esa semblanza
del Pedro ese para enterarme de cómo se hace, y así poder hacer una a la Susana
para asombrar y sorprender a mis amigos surferos de Tarifa.
Y la aludida, asintiendo muy seria a las palabras de la
Surfi como si se las creyera de verdad, prosiguió
- Pues vamos a ver a
grandes rasgos el curriculum vitae de ese señor. Nació en el 72, por lo que la
LOGSE no le cogió ni de refilón. Después de cursar la correspondiente carrera
universitaria, y no se sabe a ciencia cierta si fue antes, vio claramente que
los grupos emergentes en cuanto a tener posibilidades a un contrato fijo e
indefinido, aunque con destinos variables, y con ocasiones claras de promoción
interna, eran los partidos políticos y escogió a los socialistas.
-¡Perdón,
Txuri-Txori!,
le dijo muy educadamente el Pirulo para evitar reacciones no deseadas por la
interrupción. Déjame hacer un inciso para
clarificar situaciones históricas de las que no tienen mucha idea los que nos
rodean. Os explico. Antes de los 70, quien quería tener un puesto fijo, no muy
bien pagado pero con muchas ventajillas en cuanto a vivienda, economatos bien
surtidos, y destinos con doble sueldo, hacían la carrera militar o se
incorporaban a los cuerpos especiales del ejército después de cursar estudios
universitarios (jurídico, sanitario, veterinario, ingenieros,…) Después de los
70, y con la democratización de la enseñanza y la consiguiente ampliación de
los cuerpos docentes, muchos se aseguraron la vida haciendo oposiciones y
ejerciendo de profesor en los distintos niveles educativos. Hacia los 80, con
la liberalización económica y financiera y la correspondiente multiplicación
desmesurada de entidades y sucursales bancarias, todo el mundo se dio cuenta de
que el chollo estaba en los bancos y cajas de ahorro, donde el que pillaba la
dirección de la sucursal del último pueblecillo tenía asegurados ingresos fijos
y ‘’flotantes’’, hipotecas a bajo o nulo interés y, tal como puede comprobarse
actualmente, una jubilación anticipada y bien remunerada. Pues bien, ahora
estamos en la época en que si alguno o alguna quiere tener buenas perspectivas
de futuro, tiene que simultanear estudios y pertenencia a las juventudes de
cualquier parido u organización afín, o, que su familia le pague un par de máster de esos que cuestan más de
10.000 euros, y que si se cursan en el extranjero, mejor. ¿Habéis captado la
idea? Pues sigue tú, Txuri-Txori.
- Te cojo la palabra.
El señor de referencia, suponemos que mediante los contactos adecuados, logró a
los 26 años un puesto de asesor en el Parlamento Europeo y a partir de ahí comenzó su recorrido
político. Primero en misiones en el extranjero, luego como concejal en Madrid
y, al final, como diputado del Congreso ante la renuncia de Pedro Solbes. Y
mientras, trabajando profesionalmente como consultor y profesor universitario
en sus ratos libres. Como veis, no se le puede negar experiencia política ni
maneras para moverse en tierras movedizas ganando siempre altura. Lo que se
desconoce es si los cimientos y los soportes del lugar que ahora ocupa son lo
suficientemente fuertes como para soportar terremotos internos de cierta
magnitud.
- ¡Txuri-Txori! ¡Me
has abierto los ojos!, le dijo el Pisha. Porque, por lo que sé, el gran jefe del Kichi, el Pablo ese, estuvo
hasta los 21 años en la Unión de Juventudes Comunistas. Lo que no sé es desde
cuándo. Y es de los que, si no le influyó la LOGSE, se escapó por los pelos,
pues nació en el 78. Por los datos que hay, se enganchó a la universidad, donde
ahora es profesor titular interino en la Facultad de Ciencias Políticas. Y de
lo que sí sabe, y nadie lo niega, es de manejar la información y los medios de
comunicación para dar la imagen elegida previamente por él mismo. Aunque esta
vez, con ese lío de ser socialdemócrata, aliarse con IU, prometer lo que la
gente quiere oír, sea o no posible realizarlo, se ha dado un susto de muerte,
pues no le han salido las cosas como esperaba. Y aun están haciendo análisis de
resultados, se supone que para demostrar que la culpa no es suya ni de quienes
le rodean y acompañan. Es capaz de decir que la culpa la tienen los jubilados
que son genéticamente conservadores y que en estas elecciones han votado en
masa y en un porcentaje que no tenían previsto.
En ese momento el Pisha se calló, pues casi todos estaban
más atentos a los saltitos y aspavientos que estaba haciendo la Surfi que a sus
explicaciones. Fue la Tatiqui quien recondujo la conversación.
- Pero, ¿qué te pasa,
Surfi? ¿Es el exceso de información lo que te ha provocado esos movimientos
incontrolados?
- ¡Ni exceso de
información ni gaitas gallegas!, respondió la Surfi más que enfadada. ¡Qué llevo más de media hora intentando
intervenir y no me hacéis ni caso! ¡Como soy la más joven! ¡¡Como me tocado
hacer la ESO!!¡ Pues me vais a oír!. Ya sé que me ha tocado cursar la ESO, el
Bachiller o por lo menos parte, y hacer un módulo de nivel medio de Peluquería
y Estética como hace la mayoría, porque el Bachillerato se me atragantó. Lo que
no sabéis, momias, es que cuando estás los cuatro años de ESO haciendo el vago
y pasando con una, con dos, o con las que haga falta, cuando llegas al
Bachiller tienes los circuitos neuronales más oxidados que los barcos de la US
Navy hundidos en el Pacífico por los japoneses. Y…¡claro! ¡No das una! Y cuando
quiero intervenir aquí, no me dejáis, y ahora solo me queda el político de IU
para hacer la semblanza que, para más inri, tiene una vida más corta que las
mangas de un chaleco. A este sí que le ha tocado la ESO, el Bachiller, el poder
elegir entre cuarenta y tantas universidades provinciales con un profesorado de
‘’véte tú a saber’’, y que encima se une al de la coleta como una rémora al
tiburón. Menos mal que ha resucitado el Anguita y le ha dado unos cuantos
consejos que no le han servido ni para convencer a los veteranos comunistas de
toda la vida. ¡Así le ha ido! Pero él, contento, pues por lo menos ha
conseguido no perder su escaño. ¡Y ya
está! ¡Me callo!
El resto del grupo siguió en silencio con gestos de asombro,
pues nunca habían escuchado un parlamento tan largo salido del pico de la
Surfi. Así que la Tatiqui, con muy buen criterio, aprovechó la ocasión para
felicitarla y para invitar al resto a irse hasta La Pesquera, que estaba al
otro lado de la playa, y en cuyos contenedores siempre quedaba algo que echarse
al gaznate. Y todos aceptaron la invitación sin rechistar y emprendieron el
vuelo.