sábado, 12 de diciembre de 2015

Semana del 6  al 12 de diciembre del 2015

Por lo que se ve, a la Surfi esto de las listas le ha encantado. Este fin de semana ha llegado volando a pocos centímetros de la superficie del mar, cosa que ha podido hacer porque había una calma chicha; ni levante, ni poniente, ni, por supuesto, norte/sur. Y para colmo traía colgando del pico una especie de bolsa de plástico, de esas que más de una noche de luna hace ‘picar’ a alguna de las gaviotas costeras, hambrienta y desventurada, al creer que el reflejo que provocan es el de una sardina o una caballa que se ha acercado a la superficie.


Nada más llegar, y ante las ‘’chuflas’’ del resto, ha dicho muy digna:

- No sé de qué os burláis. Haciendo caso al Pirulo he hecho una ‘’Lista de Regalos’’ especial. La de los que haría a cada uno de vosotras. Y como no me ha dado tiempo a comprarlos, he redactado un vale para cada una, con el compromiso de que os los traeré antes de Reyes.

Hubo graznidos de todo tipo, jaleándola, tales como ‘’¡Viva la Surfi!’’, ‘’¡Olé por el huevo en el que te incubaron!’’, ¡La Surfi for President!’’,…

Cuando los ánimos se calmaron, la Surfi fue sacando vales de la bolsa, leía con cierta fruición para quién era el regalo y en qué consistía, y acompañaba la enumeración de obsequio y obsequiado con un pequeño comentario que, a veces, se transformaba en justificación. Más o menos, la ‘’Lista de Regalos’’ fue la siguiente:

Al Pisha, un disfraz de funcionario de horario ‘flexible’ cuyo principal elemento no fue ni los vaqueros deshilachados, ni las chanclas, ni la camiseta veraniega con el eslogan ‘’YO SOY EL MEJOR’’, sino un dispositivo semejante a esos que permiten la apertura automática a distancia de las puertas de los garajes, pero con dos botoncitos E y S. El primero, para fichar la entrada desde la cafetería o bar más próximos al lugar de trabajo, mientras te tomas tranquilamente el café con unos tejeringos o cualquier otra cosa; y el otro, para fijar la hora de salida desde ese mismo lugar cuando te estás degustando una caña con la tapa correspondiente antes de irte a comer a casa. El período de tiempo entre una y otra pulsación y las actividades en las que se emplee puede decidirse ‘ad libitum’, recomendándose darse por lo menos un paseo por el puesto de trabajo cargado de papeles que estén mínimamente mecanografiados.

Al Guindilla, un videojuego de guerra en el que se debe luchar con los monos del Peñón y en el que, por cada mono abatido, se le dará derecho a pasar un par de cartones de tabaco de contrabando. El videojuego ha sido diseñado por personal residente en Gibraltar, construido por los chinos (¡naturalmente!), y regalado en una promoción navideña en los estancos y licorerías inglesas, siempre que los compradores adquieran tabaco o bebidas de alta graduación por un valor igual o superior a 50 euros. Además, las autoridades del Peñón han habilitado un lugar de entrada y salida de la colonia sin vigilancia y camuflada para que los posibles usuarios de este videojuego, que deberán llevarlo personalmente, y que gracias a un chip incorporado que acumula el número de monos abatidos, controla los cartones de tabaco transportados y una vez chequeados ambos (monos y cartones) abre automáticamente la citada salida camuflada.

Al Filloas, una cosa sencilla: una botella de aguardiente gallego para que en estas fechas se haga una buena queimada, se la engulla a orillas del mar, y se le quite esa morriña navideña de la que luego se lamenta durante todo el año.

A la Txuri-Txori, una aplicación de esas que se llaman Apps, o como sea, para móviles iPad, iPod, iPut,…, y ¡hasta para tablets! Lleva incorporado un programilla para piratear wifi en cualquier lugar en que se ponga en marcha. Y ¿para qué?, ¿con qué utilidad? Pues para confeccionar árboles genealógicos creíbles a partir de una foto, el DNI y los dos primeros apellidos. La virtualidad de esta aplicación es que enlaza con uno de los servidores existentes con más datos de la población mundial y logra unos árboles genealógicos….¡euskaldunes cien por cien! A la Txuri-Txori le encantó, pues percibió claramente las posibilidades de tal programilla, y comentó que, en cuanto lo tuviese en sus manos, lo iba a poner a disposición de la directiva de la Real para que ‘euskaldunizasen’ a alguno de los jugadores foráneos que despuntaban (Rulli, Vela,…) y se los ofreciesen al Athletic por un pastón. Hasta sugirió que con el tal Williams había pasado algo parecido.

El regalo del Borni era de características similares, aunque con otra finalidad que se adaptaba mucho mejor al ambiente y circunstancias que se vivían en su zona. Era un protocolo que, aplicado a cualquiera de los habitantes de la Catalonia, lo clasificaba en una de las siguientes categorías: catalán de pro, catalán más o menos, catalán menos o más, y charnego espiritual. Entre otras cosas, el protocolo contenía situaciones y pruebas a las que había que someter al sujeto para, posteriormente, analizar sus reacciones comportamentales. Como ejemplos, los siguientes:

Situación A

Por la calle, el entrevistador se coloca se coloca detrás del sujeto a analizar, se le golpea suave y educadamente en el hombro, y se le pregunta de sopetón:

Ascolta, noi, Ets catalá?

1.       Si contesta ‘’Naturalment’’, te sonríe, te invita a una caña, tomáis lo que sea y, al final, cada uno tiene que pagar lo suyo → CATALÁN DE PRO
2.       Si hace exactamente lo mismo, pero al final paga toda la consumición de ambos, aunque el entrevistador se haya puesto ‘’morao’’ de tapas  → CHARNEGO ESPIRITUAL
3.       En cualquier otro caso será un más o menos, menos o más o, incluso, puede ser un turista.

Situación B

Se aborda al sujeto de frente y con una sonrisa, siendo conveniente ir bien vestido pero sin barretina. Tampoco es aconsejable llevar txapela para no inducir a una interpretación errónea. Humildemente, se dice en catalán

Ascolta, noi. Tinc un problema seriós. He de aconseguir una medicina i com no accepten la targeta de la SS, he de pagar en metàl·lic. Però només tinc quatre euros catalans. ¿Me'ls pot canviar per dos euros normals dels que estan en circulació?

1.       Si te contesta ‘’Em preses per gili ...? 'Vés a prendre pel cul!’’ → CATALÁN DE PRO
2.       Si pone cara de asombro, se encoge de hombros, y te contesta al estilo indio frases como ‘’Yo, no entender’’, ‘’Tú, ¿qué querer?’’, puede ser un turista o un CATALÁN DE PRO que está espabilando.
3.       Si, después de mirar alrededor por si hay gente mirando o escuchando, te contesta muy amable ‘’¡Perdón!, no te entiendo muy bien el catalán, pero si lo que necesita son dos euros, se los puedo dar’’ → CHARNEGO ESPIRITUAL
4.       En el resto de casos hay más de un 80% de posibilidades de que sea más o menos, o, menos o más.

A la Tatiqui, y por su gran amor a las plantas y a los adornos navideños se le ha prometido que para la próxima reunión estaríamos rodeados de pascuaros y y guirnaldas de luces de colores.



Y el regalo del Pirulo fue el más manido desde los tiempos de la infancia de esos jubilados del viaje al Japón, a saber, un ‘’SÍ, SEÑOR’’ y un ‘’MANDE USTED’’



¡¡¡FELIZ NAVIDAD!!!

No hay comentarios:

Publicar un comentario