domingo, 20 de julio de 2014


Semana del 13  al 19 de julio del 2014
Un búho muy real en la playa de Marbella
VÍDEO
El búho real, ayer, tras haber sido rescatado por un ciudadano / SUR
·         Un bañista puso a salvo al ejemplar, en peligro de extinción, después de que sufriera el ataque de una bandada de gaviotas
Las manecillas del reloj no marcaban aún las nueve de la mañana cuando un inmenso búho hacía acto de presencia en el despejado cielo marbellí. El ejemplar volaba paralelo a la costa en dirección Málaga a toda potencia para huir del ataque de una bandada de gaviotas. Sin embargo, acosada, asustada y posiblemente desorientada, la rapaz fue derribada y dio con su plumaje negro y anaranjado en mitad del mar. La suerte quiso que un bañista la rescatase y la pusiese a salvo.
El ejemplar en cuestión es un búho real, la rapaz nocturna más grande de los bosques. En la actualidad habita en los parajes de la Sierra de Ojén, aunque al tratarse de un ave en peligro de extinción es muy difícil de localizar pese a su porte, que supera de media los 3 kilos, los 70 centímetros de alto, y el 1,80 metros de envergadura.
http://www.diariosur.es/marbella-estepona/201407/13/buho-real-playa-marbella-20140713004607.html#myModal_video_3672273464001_3083424517124_1_1405284900106



Ante esta noticia que ha aparecido esta semana en la prensa local y ante los antecedentes expresados en mi anterior entrada en este blog, en la que se hacía referencia a la presencia de búhos y otras especies autóctonas y no tan autóctonas en el Mercado Pirata,

YO, EL PIRULO,  en plena posesión de mis facultades mentales y de las otras

EXPONGO:

- Que en el ataque de una bandada de mis congéneres a un búho, no ha sido ni constituido una celebración de mi cumpleaños que, por casualidad, ha sido esta semana.

- Que el búho, rondeño para más señas, no sé qué hacía por estos parajes que ni son su ámbito natural (¿dónde se ha visto un búho tomando baños de mar?), ni contienen nada que pueda llevarse a su pico ganchudo y chato, pues su dieta no es precisamente la mediterránea.

- Que, sin que sirva de excusa ni justificación, el ataque de mis congéneres tal vez se deba al parecido que tiene el búho con muchos de esos ‘’aforados’’ que ahora veranean en estas costas: están quietos e impasibles fijándose en todo, no dan palo al agua en todo el día, y, si ven una presa fácil, se lanzan sobre ella y exprimen, especulan, reclasifican terrenos, y le sacan todo el jugo que tienen.

- Que, a más a más, cuando esos ‘’aforados’’ pasan tiempo como estatuas romanas sin detectar presa alguna en su entorno, organizan EREs, cursos de formación o lo que haga falta para encandilar incautos y luego ya se sabe,…’’a río revuelto ganancia de pescadores’’.

- Que no soy racista, ni sexista, ni nada que acabe en ‘ista’ como economista, piragüista, urbanista,…, pero que mi pequeño cerebro reniega de y rechaza a prevaricadores, predicadores, malversadores, conversadores (si son contertulios de TV), cazadores (sobre todo de gaviotas), masturbadores mentales (también si son contertulios de TV), y cualquier otra especie que, para medrar, se aproveche de los demás.

- Que la acción de mis congéneres ha sido reprobable, pero que gracias a la actuación de los humanos (y sin que sirva de precedente) ha tenido un final casi feliz, pues el búho ha ido a parar a una asociación de protección de aves rapaces, donde le han proporcionado los cuidados necesarios para reincorporarse a su hábitat con todas las garantías.


Por todo lo anterior, SOLICITO:

- Que se me exima de toda responsabilidad en los hechos acaecidos y, en extensión, a la Tatiqui, el Pisha, la Surfi,…, y demás.

- Que, debido a los perjuicios que ha ocasionado el hecho acaecido en nuestra imagen, se nos exima también a todos del pago del IBI, el IRPF, el IVA, la ITV, y de cualquier otro impuesto o carga que empiece por ‘I’.

- Que el Ayuntamiento, la Mancomunidad, los grupos de protección de distintas especies animales, desde la pulga saltarina al elefante bailarín, tomen las medidas oportunas para que no vuelvan a aparecer por la costa aves rapaces, cuyo hábitat natural está a bastantes kilómetros de aquí.

- Que los organismos oficiales nos permitan acceder a subvenciones para organizar un curso entre las gaviotas (voluntario, por cierto) para adquirir competencias convivenciales ( o como se diga) respecto a otras especies. Y para ello nos apoyaremos en las observaciones realizadas, hace ahora justo un año, a un grupo humano (muy humano y con experiencia a juzgar por la edad), en el que cada uno de sus miembros podría representar una de esas competencias que favorezcan la convivencia, tal como se indica en la nota informativa que se adjunta al final de este escrito.

- Que, por último, se promueva, por quien pueda y tenga ganas de perder el tiempo y la paciencia, una organización que podría denominarse ‘’Cárita de la Gaviota’ (puede suprimirse el acento) y que se dedique a atender a las gaviotas descarriadas, agresivas y en peligro de exclusión social (gaviotil, por supuesto) con el fin de aportarles instrumentos que posibiliten su autonomía personal y su inserción en la sociedad de gaviotas de la Costa del Sol.

ESPERANDO lograr por lo menos parte de lo solicitado, y pidiendo disculpas anticipadas por las susceptibilidades que este escrito hubiese podido originar, les saluda atte.

Firmado

EL PIRULO, la gaviota más maja de San Pedro de Alcántara



NOTA INFORMATIVA


GRUPO HUMANO DE REFERENCIA

Este grupo humano celebró una convivencia familiar por el 75 aniversario de uno de ellos.

A continuación se exponen las posibles competencias que favorezcan la convivencia, deducibles de su comportamiento diario durante bastantes años. Para no señalar, no se dan nombres ni referencias que posibiliten su identificación, y se expresan como recomendaciones a seguir si quieres evitar conflictos inter personales en convivencias más o menos prolongadas:

Personaje A

Vive a tu aire el máximo de tiempo posible, y cuando tengas que convivir por necesidad, procura crear un entorno que te permita fugas temporales con quien quieras y a donde quieras.

Personaje B

Disfruta lo que puedas de las situaciones que tengas que vivir, y cuando aparezcan en lontananza circunstancias adversas, huye de ellas a la máxima velocidad posible

Personaje C

Créate aficiones que solo puedas realizarlas en solitario, y cuando no las practiques, déjate llevar por los que te rodean afectivamente, independientemente de los kilómetros a los que estén.

Personaje D

Arrímate a alguien que tome las decisiones por ti (como mínimo el 80% de las cotidianas pues del 20% ya se encargará la UGT), y asigna a las adversidades el carácter ineludible que da el DESTINO, y así podrás asumir las consecuencias desagradables de tus actos, o auto compadecerte en los casos extremos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario