Semana del 4 al 10 de mayo del
2014
PLAYA DE LA
VICTORIA-CÁDIZ
Seguimos en Cádiz. Algunos
proponían remontar el Guadalquivir para ver qué podíamos ‘pescar’ en el recinto
de la Feria de Sevilla, pero desechamos casi unánimemente la idea, pues suponía
un gran esfuerzo para tan poco premio ya que, últimamente, la gente no deja ni
las raspas.
Nos instalamos en el extremo más
oriental de la playa de la Victoria, en lo que denominan Baluarte de la
Cortadura, y allí comenzamos lo que podía denominarse una charla de café, es
decir, como esas de los humanos en las que dan más importancia al café y la
copa que al contenido y enjundia de lo que se comenta.. Y como casi siempre, fue el Pisha quien lanzó el anzuelo
para ver si picaba alguien.
- ¡Anda que estos políticos no saben qué decir para llamar la atención!
¡Mira que equiparar a Jesucristo, el Ché Guevara y Felipe González! (ABC
digital del 07/05/2014) Supongo que su intención es buena: atraer votos de
todos lados.
- Pues menos mal que no ha nombrado a otros personajes. Por lo menos
esos no creo que estén imputados en el caso de los EREs, dijo la Surfi
haciendo alarde de su interés por los temas políticos.
- ¡No entendéis nada!, y con esta sentencia inapelable, la Tatiqui
nos ilustró con su explicación. Lo que
ocurre es que no ha hecho más que describirnos su itinerario vital. Primero amó
al prójimo desde el corazón (Jesucristo). Al cabo de un tiempo se dio cuenta
que aquello no funcionaba con los resultados apetecidos, y se dedicó a amar al
prójimo desde las barricadas, desde y con las bases (Ché Guevara). Pero al
final, cayó del guindo y vio que lo mejor y más ‘provechoso’ era amar a los
demás desde un puesto estructural de ‘altas’ responsabilidades (Felipe
González).
- ¡Y lo mejor está por llegar! Por lo menos algunas que han recorrido ese
itinerario han acabado en un Banco Europeo o algo así. ¡Eso no es chollo, es un
chorizollo!, añadió el Guindilla.
- Pues como se descuide y si también la mezclan con el caso de los
sobrecostes del AVE Madrid-Barcelona, va a estar viajando por media España,
pero…¡de juzgado en juzgado!, apostilló el Pisha.
- Que lo del AVE no es así, nos informó el Borni. Que de ese tema la culpa la tuvo el gran
jefe de entonces, por meter prisas para que lo acabaran. La excusa era que
había que aumentar como fuese las posibilidades de ‘’comunicación’’ entre
Barcelona y Madrid.
- ¡Y no digamos nada de las ‘ampollas’ que está originando Hacienda con
vuestros personajes afincados en Cataluña, ¿eh, Borni?, le dijo la
Txuri-Txori
- Si lo dices por Messi o por nuestra diva del canto, mejor cállate,
le contestó el aludido. Que ahora resulta
que Nadal cotiza en el País Vasco porque allí paga menos. Y eso, ¿por qué será?
¿Es que está subvencionando las traineras o la txalaparta?
Mientras tanto, el Filloas no
había abierto el pico y asistía, divertido, al intercambio de invectivas. Tal
vez para cambiar de tercio es por lo que la Tatiqui intervino dirigiéndose al
Filloas:
- Y tú, ¿no cuentas nada de Galicia? Por lo que veo estáis la mar de
tranquilos y os basta defenderos del tren de borrascas que os está entrando por
la costa desde febrero.
- ¡Hombre! Teniendo a quien tenemos en Madrid todo nos sale a pedir de
boca o de pico, como quieras llamarlo, contestó el Filloas. Al que cortaba el bacalao hace años, lo
mandamos al Vaticano y se ha debido de convertir, pues no sabemos ni dónde
está. Se rumorea que está pensando en hacerse jesuita.
- ¡Y más cosas, claro!, complementó la Surfi. Y si viene el primer ministro japonés o lo que sea, os lo traen a
Santiago para que hagáis caja. Y de paso, el gran jefe os anuncia que vais a
tener trabajo en los astilleros para un par de años. ¡Mimados, que sois unos
mimados!
- Y para acabarlo de arreglar y estar sin líos, los que quieren una
patria gallega se han divido en dos y se tiran de los pelos entre ellos,
siguió el Filloas. Algunos dicen que es
porque unos quieren una Galicia tal como es ahora y los otros no sé si
pretenden anexionar el norte de Portugal o Cuba. ¡Vete tú a saber!
Casi sin darnos cuenta la brisa
se transformó en un viento racheado de poniente que arrastraba consigo la mitad
de la arena de la playa de la Victoria o, por lo menos, así nos parecía. En
consecuencia, levantamos el vuelo y, guiados por el Pisha, nos fuimos a
refugiar a la plaza de San Antonio, donde siempre había algo que llevarse al
pico, aunque fuese rebuscando en los alrededores de los contenedores anexos a
alguno de los restaurantes que abundaban en el barrio. Mientras llegaba la hora
del condumio, a la Tatiqui no se le ocurrió otra cosa que enunciar la siguiente
creencia irracional de los españoles: ‘’Tener buena salud es fundamental para ser
feliz. Lo más deseable es vivir mucho tiempo; cuanto más, mejor: ¡incluso cien
años o más!
La Surfi prácticamente no la dejó
acabar:
- ¡La solución para vivir mucho tiempo es fácil! Basta con hacer caso a
lo que ha dicho uno de los mejores psiquiatras del mundo: ‘’La mujer española
vive mucho porque habla mucho’’. ¡Toma ya! Ahora me explico por qué estoy
rodeada de vejestorios. ¡No calláis ni cuando engullís!
- ¡Pues aplícate el cuento!, le dije yo. Que para oírte, tenemos que hacer rogativas a todos los santos, y por
orden alfabético para no olvidarnos de ninguno.
- No os enzarcéis de nuevo, intervino la Tatiqui, que la frase del psiquiatra ese tiene mucha
retranca. Lo que pasa es que vuestros oídos no están preparados para las matizaciones
que requiere esa afirmación. Además, no nos sobra el tiempo porque después de
engullir lo que podáis o lo que encontréis, tenemos que descansar. Mañana
volvemos para San Pedro de Alcántara.
Ante la noticia de la vuelta a
casa, sobre la que no habíamos podido opinar nadie, ni siquiera nuestro
anfitrión, el Pisha, quedamos en encontrarnos al día siguiente en la Punta de
San Felipe para iniciar el vuelo de regreso, y algunos nos fuimos hacia el
puerto donde siempre había más posibilidades de encontrar algo de comer.
No hay comentarios:
Publicar un comentario