lunes, 11 de febrero de 2019



Quincena del 27 de enero al 9 de febrero del 2019

VIAJE A CÁDIZ
Reportaje gráfico

Día 2 de febrero

Vistas desde la terraza de la habitación 711 del Parador de Cádiz, aunque debido al fuerte viento del norte o noroeste se puede aguantar poco tiempo en la terraza









Y también se aprecia el viento en las palmeras del Parque Genovés





Día 3 de febrero

Al amanecer el domingo, y al comprobar que no soplaba el viento, aproveché la ocasión para repetir las fotos de las vistas desde la terraza con más tranquilidad y menos frío




Después de desayunar, y con la excusa del cigarrito de rigor, nos fuimos a lo que debe de ser un solárium en verano, y que en estas fechas es una terraza enorme con otras vistas de Cádiz.


 





Cerca del mediodía nos acercamos a la parroquia de San Antonio que, de entrada, nos sorprendió su origen, ya que se construyó en el s XVI, y cuya portada se realizó a mediados del s XVIII





En el interior nos impresionó su retablo






Su órgano



Y sobre todo una pequeña capilla lateral en la que se mantiene el Santísimo



Volvimos al hotel para hacer el primer paseo con ‘apoyo’ para discapacitados (vulgo silla de ruedas con ‘tracción animal’) y nos acercamos hasta La Caleta.



Y allí nos topamos con una novedad en relación con la imagen del ambiente que había en ella en otros tiempos. En vez de paseantes domingueros de edad más o menos madura, gente joven. Incluyendo matrimonios con críos pequeños, haciendo lo que podíamos denominar como ‘’botellón-picnic’’: con sus bolsas de bebidas y distintos tipos de alimentos para acompañarlas, e incluyendo potitos de los ‘escuincles’. Luego comprobamos que muchos de los alimentos sólidos que acompañaban a las bebidas, los adquirían en chiringuitos y bares de la zona.



Y que quede constancia del sistema de locomoción utilizado en el paseo.




No hay comentarios:

Publicar un comentario