Semana del 11 al 17 de
noviembre del 2018
LA TELEVISIÓN Y YO
(‘’El burro/a por delante para
que no se espante’’)
Hay un aspecto de la vida diaria en el que los jubilados
llegan a ser críticos expertos de los programas ofrecidos por las distintas
cadenas disponibles en cada autonomía. Y esto es porque constituyen uno de sus
entretenimientos favoritos por distintas razones:
Es el entretenimiento que menos euros
les resta de sus pensiones
Los esfuerzos físicos que
requiere son siempre asumibles
Sus programas siempre pueden
favorecer el ‘descanso’ con excepciones que se intentará poner de relieve
Están disponibles a cualquier
hora del día y de la noche con solo pulsar un botón del mando a distancia
Lo mismo activa las neuronas
hasta límites insospechados como te sumen en una somnolencia agradable y
reparadora.
Lo malo es que las conclusiones que se pueden sacar o a las
que se puede llegar a partir de los personajes que aparecen y de sus parloteos, o
de las opiniones que se vierten con una voz en ‘off’ a raíz de hechos o
situaciones reflejadas en imágenes, dependen en gran manera de los
entretenimientos, aficiones o gustos que tenían los receptores de la
información en su antigua vida laboral, ya que ésta última condicionaba sus
tiempos libres y en qué emplearlos. Y
mejor no hablar de lo que ocurre cuando dichos receptores tienen un mínimo de
capacidad analítica y de relación. Por lo tanto, lo que viene a continuación no
creo que pueda generalizarse, aunque tal vez haya bastantes personas que estén
de acuerdo con las opiniones que aparezcan a continuación.
Telediarios
Son los mejores programas de TV que puedes elegir si quieres
experimentar una montaña rusa de emociones: asombro, curiosidad, indignación,
estremecimiento, indiferencia, depresión, ansiedad,…, y ¡hasta aburrimiento!
Siempre comienzan con la actualidad nacional que, si los
editores no tienen grandes accidentes o inundaciones o ninguna otra cosa, tratan
de explicarnos con todo detalle las corruptelas, plagios y contradicciones de
unos y otros, sean del color que sean. Pero lo peor es cuando ponen vídeos en
los que algún miembro del Gobierno, tanto da que sea ‘bonito’, trata de
convencer a la población de lo buenos que son y preocupados que están por su
bienestar físico, económico y hasta psíquico.
En esos momentos, tienes dos opciones: o te carcajeas o
lloras. Y eso porque, o son mentiras disfrazadas de verdades, o son deseos de
quienes las expresan, pues en las fechas en las que datan sus proyectos estaremos,
los de mi edad y muchos de los actuales fumadores (según las estadísticas),
criando malvas.
‘’Aquí nadie que solicite una hipoteca va a pagar el impuesto de Actos
Jurídicos Documentados’’
Esto solo ocurriría si las autonomías renunciasen a ese impuesto,
y eso sería un milagro. Y, por otra parte, cualquiera que te preste dinero te
va a cobrar hasta el papel que emplee
para redactar toda la documentación que precise para asegurar al máximo su devolución.
Y si no lo hiciese, quien te presta el dinero seguro que es una ONG y no una
entidad financiera.
‘’La base de cotización de los autónomos aumentarán con la finalidad de
mejorar sus prestaciones’’
Y la gente de a pie, a pagarlo. Porque ya me contará el
‘experto’ a quien se le haya ocurrido esta idea si, como dice mi frutera, no
van a tener que subir los autónomos los precios de sus productos o servicios.
‘’Obedece a la lógica dar el
título de bachiller con un suspenso’’
En palabras de la propia ministra de educación (las
minúsculas están puestas a propósito), es mejor ser generosos desde la ley que
bajar la autoestima de nuestros jóvenes. ¡Si de autoestima van ‘sobraos’!
Tienen derecho a todo lo que se les pasa por la cabeza, se consideran
‘doctores’ por tres horas de trabajo de ‘corta y pega’ en el ordenador, ganan
más con unos vídeos en youtube que sus progenitores como consejeros delegados
de una mediana empresa y, además, sin los riesgos inherentes que conllevan
tales cargos.
‘’En el 2050 no podrán venderse coches de gasolina ni de gasoil’’
¡Pues qué bonito! A mi edad, me deja frío y sigo sin
entender cómo se atreven a proponer cualquier tipo de legislación para los que
vengan. ¿O es que piensan estar son convocar elecciones hasta esos años?
‘’Entre el 2023 y el 2028 se cerrarán todas las centrales nucleares’’
Pues los que estén para jubilarse o ya jubilados en esas
fechas, ya pueden hacer acopio de velas porque la electricidad va a ponerse por
las nubes. A no ser que los mayores de 65 años tengan derecho a un molinillo
autogenerador de electricidad para instalarlo en la terraza (si la tiene), a
precio de Días de Oro del Corte Inglés.
Y no hablemos de otras cosas pues ya se sabe que un Gobierno
no está para gobernar sino para MANTENERSE.
________________
La actualidad internacional tampoco da para muchas alegrías.
Siempre aparecen los mismos mandatarios aunque en distinto orden según las
cadenas: Merkel, Macron, Salvini, Putin y Trump. A veces nos divierten con las
‘rajadas’ de algún dirigente iberoamericano, pero sin exagerar. Y el mayor
porcentaje de las noticias referentes a estos personajes son de índole
negativa. Pierden elecciones, descalifican a la prensa, a otros mandatarios o
quien se les ponga por delante. O sea, que te quitan las ganas de viajar al
extranjero a no ser que regales a tus nietos un viaje a Disneyland París, o
quieras echar una canita al aire y visitar alguna playa del Caribe.
________________
Y la parte seria de la primera sección del telediario acaba
con ‘’El Caso’’. Y si alguien no entiende la metáfora que lo busque en la
Wilkipedia. Se nos cuenta con todo detalle y hasta con enviados especiales las
desgracias de todo tipo que han ocurrido en las últimas 24 horas, o nos amplían
información de cualquiera sobre las que nos hayan informado en la última
semana. Y no puede faltar algún suceso que pueda calificarse como violencia de
género.
________________
Y después de esa media hora que nos han tenido en vilo, pues
hasta nos anuncian que el fondo de pensiones tiene menos recursos que los
pantanos después de diez años de sequía, y que la hucha de la SS está más
exprimida que un limón, viene las secciones más inocuas y despreocupantes: los
deportes y el tiempo. Lo peor es que cuando llegan, es fácil que ya estemos
sesteando o siesteando (no tengo seguridad de cómo se dice), y lo mejor es que
no nos enteramos de cuándo nos llega la gota fría ni de lo que le pasa al real
Madrid o al Barcelona.
No puedo dejar de citar una sección deportiva que siempre me
asombra: la del telediario de la noche de A3. De lunes a viernes casi todas las
noticias que aparecen tienen como modelo a la película de ‘Pulp Fiction’.
Avalanchas en campos de fútbol, peleas entre padres en partidos de alevines,
accidentes que sufren jugadores al ir a entrenamientos o de fiesta, árbitros a
los que descalabran los futbolistas durante o al final de los partidos, peleas
entre aficionados ultra, caídas de futbolistas de la camilla cuando los sacan
del campo,…
Y del resto de programas, ¿qué? Pues si me da tiempo, ya
hablaremos