Semana del 6 al 12 de julio del 2014
La semana ha empezado movidita.
Con viento racheado de poniente, pero sin una gota de lluvia. Y no sé si por el
cambio climático o por el cariño con que lo cuidan los jubilados, que no tienen
otra cosa en que entretenerse, el caso es que hay naranjos que, al mimo tiempo
que lucen ya frutos de un par de cm de diámetro, han generado una segunda
floración en pocos meses que llenan de nuevo de aroma de azahar las terrazas.
NARANJO QUE NO SE
ACLARA
Y
los humanos, no sé si por eso de que les han dicho que están saliendo de
la crisis o porque ven que los guiris con pantalones cortos han aumentado
ostensiblemente, organizan actividades comerciales de todo tipo. Esta
temporada, además de los habituales mercadillos que hay en el municipio de
Marbella (lunes, Marbella; jueves, San Pedro de Alcántara; sábados, Puerto
Banús), florecen tenderetes por cualquier motivo. Que si el Mercado Medieval,
que si el Mercado Pirata,… Nada, ¡que están haciendo la competencia a las
rebajas del Corte Inglés!
A este último me fui a
sobrevolarlo un rato por mera curiosidad porque seguro que los ‘’piratas’’ que
lo han organizado son de tierra adentro. Han distribuido los distintos puestos
a lo largo del Paseo Marítimo de San Pedro, tal vez para dar un toque marinero,
y en el inicio (o final, según se mire) han encargado a tres ‘piratas’ que aporten
su granito de arena para dar un ambiente adecuado, simulando peleas, haciendo
poses ante la gente menuda o creando cualquier otra situación que agrade o
divierta al personal.
PIRATAS INICIANDO LA
CONQUISTA DE AL-ÁNDALUS
Lo malo para nosotras, las gaviotas,
es que lo único que ofrecen son mojitos o carne a la brasa, por lo que tenemos
muy pocas posibilidades de encontrar algo que engullir.
MOJITOS PREPARADOS
CON RON ‘’CAPITÁN MORGAN’’
CHIRINGUITO PIRATA
¡Y menos aun viendo a las rapaces
y a las serpientes que se les ha ocurrido exponer y enseñar a los visitantes!
BÚHO Y AZOR
PITON AMARILLA
Me volví rápido hacia donde me
estaba esperando la Tatiqui que, por las razones que expondré a continuación,
no me había podido acompañar. Además, tenía que continuar con mis labores
hogareñas, pues la que ha sido siempre mi colega en todo tipo de andanzas y
piruleos ha cogido una infección que le impide volar más de 100 metros sin
‘’descargar’’ lo que lleva dentro y ponerlo todo perdido.
LA TATIQUI CONTEMPLANDO
EL HORIZONTE
Y, en consecuencia, a mí me ha
tenido como un ‘dominguillo’. Que si quítame las hojas secas del lugar donde
descansamos y ponme unas recién cortadas, y a poder ser de un sitio donde haya
riego con aspersores para que estén bien limpias; que si tráeme algo de comer pero que sea
fácilmente digerible y no esas porquerías de vertedero con las que tú engordas;
que si busca un sitio donde no nos moleste el viento y desde el que pueda
entretenerme o viendo desfilar a humanos aburridos u oyendo sus discusiones
sobre temas tan trascendentes como los ‘’reality-show’’ de la TV;…
Menos mal
que el ‘Borni’ nos entretiene con los mensajes que nos hace llegar con un
congénere que viene todos los años a pasar unos días a esta zona.
Ahora resulta que el ‘’Institut
de la Nova História’’ afirma que Leonardo da Vinci es probablemente catalán. Y
se apoya en que su biografía documentada tiene muchas lagunas y que, por otra
parte, su escudo de armas tiene muchas semejanzas o es casi igual al de la casa
real catalana. Otras razones que esgrimen es que durante su época se habló
catalán en el Vaticano, que la sierra que aparece detrás de la Mona Lisa es
semejante a las montañas de Montserrat y que, por último, la Mona Lisa no es
otra que Isabel de Aragón. A este paso, en cualquier momento, nos van a hacer
creer que Al-Ándalus fue conquistada por catalanes disfrazados de moros. ¡Y
todo esto lo financia el gobierno que tiene el Borni en su tierra!
A renglón seguido la Tatiqui ha
dicho que vuelva al Mercado Pirata e indague si los piratas son autóctonos o
catalanes. ¡Menos mal que ha caído la noche y he podido evitarlo!
No hay comentarios:
Publicar un comentario